Secciones

Fiscalizan que registren los contratos de las trabajadoras de casa particular

SANCIONES. En la región hubo 300 procesos de inspección. Un 30 % de esas revisiones resultaron con incumplimiento, lo que puede derivar en multas.
E-mail Compartir

Junto con dar a conocer el inicio del nuevo horario que rige para las trabajadoras de casa particular, que se inició entre el 21 y 23 de noviembre pasado, la Dirección del Trabajo de Los Lagos reveló datos de la fiscalización practicada a la obligación de oficializar esa relación laboral, a través de contratos.

En el caso de este procedimiento, vigente desde el 1 de enero de este año, hubo un plazo de dos meses de marcha blanca, durante el cual se pudo ajustar los contratos e inscribirlos correctamente.

Pasado ese período, la Dirección del Trabajo comenzó a fiscalizar el registro de esos documentos. De esta forma, de los 300 controles realizados en la región, un 30 % de ellos fueron motivo de infracciones.

Miguel López, director regional del Trabajo, afirmó que se trata de 90 casos en los que se puede llegar a aplicar multas desde las 10 UTM ($449.550), lo que podría significar una recaudación total de más de 40 millones de pesos.

"Esta normativa ha ido variando paulatinamente. El Estado entiende que es un tema sensible y que a ninguna familia le resulta conveniente tener que pagar una multa de casi 450 mil pesos. En ese sentido, la ley ha dado un plazo de cerca de un año para ir implementándola", expuso López.

En cuanto a cómo se activan esas fiscalizaciones, el director del Trabajo agregó que el sistema opera a través del contacto con los empleadores, así como por denuncias, que pueden hacer tanto quienes se sientan afectados como por anónimos.

Miguel López informó que los infraccionados tienen un plazo de 30 días para que puedan normalizar la relación contractual con su empleada. "Si no lo hacen, la infracción va", advirtió.

Hasta la fecha, la Dirección del Trabajo de Los Lagos ha recibido la inscripción de 4.605 contratos de trabajo. Esta cifra, si bien es menor, ha sido valorada porque revela un cambio conductual en un sector donde predominaba la informalidad.

De ese total, 3.783 trabajadoras de casa particular laboran puertas afuera y 822 puertas adentro.

Asimismo, 637 contratos fueron registrados en las oficinas de la Inspección del Trabajo y 3.968 vía electrónica, a través del portal www.direcciondeltrabajo.cl.

El promedio de sueldos en la región, conforme a los contratos registrados, es de $246.026 para las trabajadoras puertas afuera, jornada completa; $ 164.845, en el caso de trabajadoras puertas afuera, jornada parcial; $ 285.798, para aquellas trabajadoras puertas adentro, jornada completa; y, de $272.568, que recibieron trabajadoras puerta adentro, jornada parcial.

Sólo 16 juntas de vecinos de 42 votaron en elección de la Unión Comunal Reloncaví

PROCESO. Dirigentes están convencidos que pueden revertir el complejo momento por el que atraviesa la institución de Puerto Montt. Proceso eleccionario se podría repetir.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Sólo 31 dirigentes llegaron a votar en el proceso eleccionario de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, el sábado pasado, situación que será analizada esta semana y donde no se descarta la posibilidad de llamar a una nueva votación.

La organización más importante de Puerto Montt que agrupa a distintas unidades vecinales, tiene en la actualidad 42 juntas de vecinos, pero sólo 16 fueron representadas en el proceso.

La Unión Comunal Reloncaví nació hace más de 15 años, y llegó a contar con más de 200 organizaciones que representan a los barrios y zonas rurales de la capital regional.

Los distintos problemas que ha estado atravesando la institución, han provocado un quiebre en su interior, lo que ha hecho que varias juntas de vecinos se retiren.

El proceso pretendía cambiar esta situación, pero los dirigentes no llegaron, justo el sábado había varias actividades, en la Intendencia y Mirasol que convocaron a los dirigentes sociales.

Contacto

Miriam del Río Riffo es la presidenta del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) conformado exclusivamente para esta elección.

La presidenta de la junta de vecinos Municipal Lintz relató que el trabajo fue positivo basado en el reglamento.

Para la dirigenta se busca que la unión comunal siga adelante. "Nosotros somos una organización independiente no tenemos color político, trabajamos por nuestros vecinos", comentó.

Miriam del Río añadió que las autoridades necesitan de los dirigentes vecinales. Dijo que hoy entregarán los documentos del proceso en la Secretaría Municipal.

"Creo que lo que se hizo con esta elección es muy relevante para demostrar que la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví sigue con vida. La directiva electa es muy buena, son personas trabajadoras que se la juegan por sus vecinos", manifestó.

A las elecciones se presentaron seis candidatos, y cuatro componen la directiva electa.

Se trata de María Luisa Gatino quien fue elegida presidenta, Raúl Aburto vicepresidente, Guido Elgueta tesorero y Valera Árgel secretaria.

"De acuerdo a María Luisa Gatino presidenta de la unión comunal y de la junta de vecinos La Paloma, esperarán el pronunciamiento de la Secretaría Municipal.

"Se tiene que ver si el proceso es válido, y en caso que no sea validado, se tendrán que hacer nuevas elecciones".

Gatino añadió que había dos actividades en la Intendencia y en Mirasol, y justamente los dirigentes de Mirasol al igual que los de Alerce, fueron los que en menor proporción llegaron a votar.

"Es posible que también no les hayan gustado los candidatos, pero para eso son las elecciones. En todo caso si se hace todo de nuevo ya no soy más candidata por un problema de machismo que quedó en evidencia el día de la elección y además no me gusta que me prohiban hablar con la prensa", aseveró.

Valeria Árgel electa secretaria y presidenta de la junta de vecino de Pelluco se mostró molesta por el ausentismo de los dirigentes.

"Yo voy a hacer lo mejor posible para sacar adelante nuestra unión comunal, si esta directiva es confirmada vamos a trabajar todos juntos, o de lo contrario nos bajamos todos y llamamos a una nueva elección. Si hay que postularse nuevamente lo haré", afirmó.