Secciones

Debaten sobre ley de responsabilidad penal adolescente

JUSTICIA. Profesionales del área participaron en jornada de reflexión.
E-mail Compartir

Unos 130 asistentes, entre autoridades de justicia y participantes del sistema, estuvieron en el encuentro "Ley de Responsabilidad Penal Adolescente en la Región de Los Lagos: avances, dificultades y propuestas".

El evento fue organizado por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, la Fiscalía Regional Los Lagos y la Defensoría Penal Pública Regional y se realizó en el Hotel Manquehue de Puerto Montt.

Fue inaugurado por el presidente del tribunal de alzada, Leopoldo Vera Muñoz. "Sabemos que la Ley 20.084 empezó a discutirse en el Congreso a raíz de la suscripción por parte de Estado de Chile de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que señala que todos los operadores deben tener en especial prioridad el interés superior del niño. Sin embargo, por otra parte, todos sabemos que esta ley en su aplicación también ha permitido cierto grado de impunidad de parte de adolescentes", dijo.

En el primer panel, denominado "Visión de la justicia adolescente: una mirada institucional", expusieron el juez vocero del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, Patricio Rondini; el fiscal jefe de la Fiscalía Local de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, y el abogado de la Unidad de Estudios de la Defensoría Penal Pública de la Región de Los Lagos, Germán Echeverría.

En la segunda parte de la jornada, titulada "Aplicación de la justicia adolescente en la Región de Los Lagos", participaron la magistrada del Juzgado de Familia de Puerto Montt, Jacqueline Guerra; el fiscal adjunto de la Fiscalía Local de Puerto Montt, Marcelo Maldonado; la defensora penal Marcela Crisosto y el coordinador de la Unidad de Justicia Juvenil del Sename , Cristian Andrade.

Piden a Tribunal Constitucional dejar sin efecto suspensión de juicio

MINISTERIO PÚBLICO. Documento indica que lo ingresado es absolutamente ajeno a causa penal. Juan Fernando Vásquez solicitó retornar a alcaldía, lo que se le negó.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Durante la próxima semana, el Tribunal Constitucional (TC) podría resolver el fondo del requerimiento realizado por Juan Fernando Vásquez, separado de su cargo de alcalde de Llanquihue, como consecuencia del juicio oral llevado en su contra por malversación de caudales públicos.

Así las cosas, el 1 de diciembre el Ministerio Público solicitó al Tribunal Constitucional dejar sin efecto la suspensión de juicio oral.

Previo a ello, el 30 de noviembre, mientras en el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt se discutía la suspensión del juicio, Juan Fernando Vásquez, a través de sus abogados, interpuso otro requerimiento en el Tribunal Constitucional en Santiago, donde solicitaba ser restituido en el cargo de alcalde. Sin embargo, el TC negó la petición.

Como sea, la batalla judicial no se ha detenido, ya que la Fiscalía Regional hizo efectivo el escrito, donde pide que se deje sin efecto la suspensión del procedimiento decretado por el TC. En el escrito se indica que la solicitud planteada por Juan Fernando Vásquez en torno a que reasumir sus funciones como alcalde de Llanquihue, es una "cuestión absolutamente ajena al proceso penal en curso".

Incidencia

En el escrito de cinco páginas, la Fiscalía argumenta que al momento de ser notificada la resolución de suspensión dictada por el Tribunal Constitucional, ya se había desarrollado la audiencia de juicio oral durante 17 días, período en el cual habían declarado 12 de los 25 testigos.

El documento añade que habiendo transcurrido más de dos semanas completas de audiencia, "no se ha advertido en el desarrollo de la misma, incidencia alguna que permita aseverar la vulneración de la garantía del requiriente de tener por presumida su inocencia a propósito de la aplicación de la norma impugnada, que ha llevado a la suspensión de su derecho a sufragio y en consecuencia, a la suspensión de su cargo público" y se agrega que no ha habido afectación al debido proceso, al derecho de defensa ni a la garantía de presunción de inocencia del Vásquez". Para el fiscal que lleva la causa, Marco Muñoz, existen diversos argumentos que plantean que no es necesario mantener suspendido el juicio.

"Esperamos que ello se resuelva pronto, la presentación hecha aclara muchos aspectos del proceso", puntualizó.

Tercer operativo en la población La Colina en el año deja 5 detenidos

TRÁFICO. Armas y drogas decomisó Carabineros del OS 7, en una zona donde este tipo de ilícitos se repite.
E-mail Compartir

Cinco personas, cuatro hombres y una mujer, todos con antecedentes penales por delitos de tráfico de drogas, fueron detenidos en un amplio operativo realizado ayer en la mañana en la ladera del cerro de la población La Colina de Puerto Montt.

Hasta este lugar, en la parte alta, llegaron Carabineros del OS 7 producto de una orden amplia de investigar, junto a funcionarios del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) y de Fuerzas Especiales.

En el pasaje Los Pinos, zona donde ya se han verificado otros procedimientos similares, se detuvo a los cinco imputados, quienes hoy quedarán a disposición del Juzgado de Garantía para la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

El procedimiento efectuado en la población La Colina es el tercero del año. Entre febrero, julio, y este mes se han allanado 11 viviendas en la ladera del cerro.

En el último operativo de ayer los imputados no opusieron resistencia, sólo uno de los detenidos comenzó a gritar advirtiendo a sus vecinos que estaba personal de Carabineros en el lugar.

Se decomisaron 15,7 gramos de pasta base de cocaína, 262 gramos de marihuana prensada, 7,2 gramos de clorhidrato de cocaína y tres plantas de marihuana.

A ello se suman un revólver marca Taurus calibre 38 especial, con ocho cartuchos, y dos armas cortopunzantes de importantes dimensiones, del tipo machete.

Prevención

El capitán Luis Morales, jefe de la sección OS 7, explicó que existe un compromiso asumido por Carabineros para erradicar de este punto y otros de la ciudad de Puerto Montt el tráfico de drogas.

"Este procedimiento es relevante porque esta población está en el marco de la prevención del delito. Hoy (ayer) se cumplió la orden de entrada y registro, allanando tres viviendas en forma simultánea en la calle Los Pinos de La Colina, donde se detuvieron cinco personas, cuatro hombres y una mujer , y todos con antecedentes por el delito de tráfico de drogas", dijo.