Secciones

Festival aéreo habrá mañana en La Paloma

ANIVERSARIO. El Club Aéreo celebra con toda la comunidad sus 80 años .
E-mail Compartir

Aeronaves del club aéreo, Fuerza Aérea, Armada y algunas comerciales que realizan vuelos de integración interregional, estarán a la vista de la población a partir de mañana en el aeródromo Marcel Marchant Binder en La Paloma.

Todo será parte de un festival aéreo que celebrará los 80 años del Club Aéreo de Puerto Montt y estará disponible mañana y el domingo.

La Fuerza Aérea realizará demostraciones de rescate con un helicóptero Bell UH-1 H y además mostrarán y responderán inquietudes de los asistentes respecto a los aviones como el DHC-6 "Twin Otter".

Habrá stands del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR), del Servicio de Extinción de Incendios, de Enfermería de combate; además, el público asistente podrá conocer una muestra fotográfica de la historia de la institución.

"Es una exposición estática conde la gente podrá conocer y fotografiarse junto a las naves de otras instituciones civiles, comerciales y clubes aéreos de la zona, y Fuerza Aérea y Armada", contó el director de la institución Héctor Alvarado.

La Armada mostrará implantación de rescate marítimo de búsqueda y salvamento, y el Club Aéreo, aeronaves de acrobacia.

Entre el material aéreo, se dispondrán de aviones Cessna 152, 172, 182; Piper PA-18, ACA Super Decathlon, Helicóptero Bell UH-1H, DHC-6 Twin Otter, Cessna O2 Skymaster, Cessna Caravan 208, Britten Norman Islander, Cessna Crusader T303, Let 410, Piper Navajo 350.

La muestra estará abierta a la familias en el horario de 11 a 18 horas. El acceso se podrá hacer, además de la entrada principal, por el lado del colegio Da Vinci.

Junto con ello, los asistentes tendrá stands de comida rápida y bebidas.

Fiesta de las Raíces reúne el arte de tres razas en Frutillar

EXPOSICIONES. El evento -organizado con el objetivo de ampliar la temporada de verano- busca, además, recuperar la memora histórica ancestral. ARENA. Esperan que respondan, asistiendo, las más de 3 mil convocatorias que hicieron en Región de Los Lagos, para trabajar en conjunto temas contingentes.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Con una serie de actividades, talleres y arte de las diferentes culturas que coexisten en la Región, se iniciará mañana la primera Fiesta de las Raíces (Bauerfest).

El evento se inaugura al mediodía en el sector de Laguna Club, kilómetro 3 camino Lo Bajos, Frutillar, donde a las 11 horas se abrirá el evento a todos los participantes con el primer concurso fotográfico "Esta foto tiene historia", orientado a estudiantes y una exposición de venta y pinturas de artistas locales.

Esta fiesta es organizada por la Asociación Gremial Ruta de Los Colonos, la que invita a la comunidad a apoyar estas nuevas iniciativas con el objetivo de "recuperar la memoria histórica de los tres grupos culturales que permitieron que esta colonización avance al desarrollo", argumentó la presidenta de la agrupación, Mónica Bertín.

La idea pretende reunir a los actores culturales y artísticos descendientes de inmigrantes, pueblos originarios y los chilotes, "que conociendo el clima , la geografía y el trabajo de las maderas como el alerce, absolutamente desconocido para estos europeos, se aliaron y convirtieron nuestra región en un polo de desarrollo único y nuestro", recordó la dirigenta. El interés de los organizadores es que concurran las familias completas, padres, hijos y nietos durante los tres días: sábado, domingo y lunes.

La entrada es liberada hasta las 14 horas de mañana; después de ese momento y hasta el lunes, el ingreso tiene un valor de 1.000 pesos para adultos y mayores de 14 años, menores no pagan.

Las familias tendrá variedad de productos para almorzar y varios conjuntos que ofrecerán música alemana, huilliche y chilota con el grupo Polka, polca Orcheste de Puerto Octay, grupo folclórico huilliche y Agrupación Folclórica Esencia Latinoamericana.

También, habrá pintacaritas, paseos en caballo, tirolesa, concursos de prueba naturales y exposición de venta de tejidos artesanales.

Junto con ello, en este primer día habrá venta de arbustos menores, azaleas, rododendros; talleres de cervecería, de quesos, textil mapuche, mandalas y de tejidos frivolité.


Testigos de Jehová analizan claves para la felicidad familiar en su asamblea anual

A partir de hoy, y por tres días, los Testigos de Jehová de la Región de Los Lagos se reunirán para participar en su asamblea anual.

Se ha convocado más de 3 mil personas pertenecientes a 35 congregaciones de la zona para trabajar temas religiosos, específicamente discusiones de contingencia en relación a la Biblia.

El congreso de tres días parte hoy a las 9.20 horas en el Arena de Puerto Montt. Se trata de jornadas de enseñanza bíblica y que terminan el lunes. En parte del programa de mañana habrá bautizos de nuevos miembros.

Según el vocero de los Testigos, en el mundo hay más de 8 millones de miembros de esta iglesia, organizados en más de 115 mil congregaciones.

Los Testigos de Jehová analizarán las claves de la felicidad familiar en su asamblea de 2015 "Imitemos a Cristo".

La serie de asambleas de tres días mostrará que el ejemplo de Jesús puede proporcionar tanto a padres como a hijos las herramientas para edificar familias más fuertes y unidas.

El programa también incluirá un análisis del conocido Sermón de la Montaña de Jesús, cuando el Maestro ofreció consejos intemporales que ayudan a los padres a usar mejor su tiempo y sus recursos para crear un ambiente familiar donde reinen la seguridad y el amor.

Los Testigos invitan a las personas de todas las edades a que asistan a esta asamblea, que comenzará todos los días a las 9.20 de la mañana, siendo el ingreso gratis para los asistentes.