Secciones

Figuras locales de la UDI coinciden en que condena a Jovino Novoa "era algo esperable"

PANORAMA. Marisol Turres fustigó a la justicia y al Servicio de Impuestos Internos y acusó que la mayoría de los partidos financiaba sus campañas de la misma manera.
E-mail Compartir

Las figuras locales de la UDI, admiten que la condena a Jovino Novoa "era algo esperable" para ellos, en el marco de las indagaciones por el financiamiento irregular de campañas políticas.

El ex senador de la UDI fue sentenciado a tres años de presidio menor en su grado medio, luego que la semana pasada fuera condenado como autor de delitos tributarios en el marco del denominado caso Penta, según consigna Emol.

A nivel local, el presidente regional de esta tienda, Emilio González, lamentó lo sucedido a quien es considerado uno de los fundadores del gremialismo.

El también alcalde de Los Muermos señala que en su colectividad, lo ocurrido con Novoa es tomado como un proceso que se debía enfrentar y que "se llegó a un procedimiento judicial que culpa o que sanciona el error cometido desde el punto de vista tributario".

Para González, el gremialismo esperaba esta sentencia.

Marisol Turres, diputada por el distrito 57, señala que en lo personal es algo que le causa tristeza.

Sin embargo, "creo que esta condena obedece a que él, como muchos dirigentes de muchos partidos, se la jugó por buscar financiamiento para la organización".

- ¿Lo esperaban?

- Estaba dentro de las posibilidades. Pero lo que ya no me causa tristeza, sino que molestia, es que todos sabemos que estos mecanismos han sido utilizados por todos los partidos políticos para financiar campañas, incluyendo el de la Presidenta de la República.

Sin embargo, SII y el Ministerio Público actúan solo para un lado y se han abanderizado políticamente al no perseguir a los dirigentes de la Concertación que hicieron lo mismo.

Es así -dice Turres- que "tenemos a MEO viajando hace dos meses y a todo lo que significa la empresa de Giorgio Martelli donde se financió a gente que trabajó para la campaña de la Presidenta".

Otros casos -agrega la diputada- corresponden a parlamentarios de la Concertación que financiaron sus campañas con este mecanismo.

"Hablamos de toda la arista Soquimich y no pasa absolutamente nada", subraya.

El consejero regional gremialista, Carlos Recondo, lamenta lo que sucede e indica que estima "necesario que se resuelvan estos temas, para recuperar la confianza en las instituciones políticas, algo que es muy necesario para el país".

Gervoy Paredes: "Nos estamos preparando para primarias socialistas y abiertas"

MUNICIPALES. El alcalde de Puerto Montt es claro frente al escenario que se le viene: "Quiero terminar con el mito" y desea medirse en estas elecciones del Partido Socialista, en las cuales se enfrentará al concejal Fernando España.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Cuando resta un año para las elecciones municipales, los partidos comenzaron hace bastante rato a sondear a las cartas que puedan estar disponibles para enfrentar dicho desafío.

En Puerto Montt son -al menos cuatro- los aspirantes a quedarse con el puesto que hoy tiene el socialista Gervoy Paredes.

La lista la encabeza su compañero de partido, el PS Fernando España, quien inscribió su nombre para las primarias socialistas.

Instancia que -de acuerdo a las últimas informaciones- aún no estarían del todo confirmadas, ya que según se ha señalado existe la opción de que se realice una encuesta interna en los lugares en los que el PS tiene alcalde y existen otros militantes interesados en postular a este cargo, como ocurre en Puerto Montt.

La idea es poder ver cómo se encuentran ambos candidatos y de ahí definir si es que amerita o no una primaria.

En el caso de la capital regional, ambos postulantes socialistas aspiran a llegar a esta instancia para definir al abanderado.

En el caso del actual alcalde de Puerto Montt, este deja en claro que quiere medirse en las primarias con Fernando España.

"Mire, lo único que yo le puedo decir es que nos estamos preparando para primarias. Socialistas, abiertas y ciudadanas", subraya Gervoy Paredes.

En su relato, el jefe comunal sostiene que una vez que pasen las primarias del PS y si es que se impone a España, comenzará su preparación miras a las de la Nueva Mayoría.

Y en ellas deberá medirse con quien se imponga en las primarias de la Democracia Cristiana.

Partido que tiene como precandidatos al presidente distrital Cozut Vásquez y al subprefecto (R) Emilio Garrido, quien se inscribió en calidad de independiente pro-DC.

Otro rival al que podría enfrentarse es al ex intendente Nofal Abud, quien analiza hoy las opciones que tendría para presentarse en esta papeleta.

Para Paredes, en todo caso, lo que venga tiene directa relación con lo que definan los partidos políticos.

De las críticas recibidas y de lo que se ha dicho en las últimas semanas a Paredes, más le molestó el accionar de Rabindranath Quinteros, quien -a su juicio- destacó a militantes de otros partidos, como el PPD Nofal Abud, como candidatos a la Alcaldía.

Definiciones

Si bien Paredes subraya que quiere que se realicen primarias al interior del PS, admite que ello es materia de definición de la mesa dirigencial del Partido Socialista a nivel nacional.

- ¿Usted es partidario de las primarias internas del PS y no de la opción de realizar una encuesta previa para ver el nivel de adhesión de los candidatos?

- Yo prefiero terminar con el mito: primarias y punto. Que sean socialistas ciudadanas y abiertas. Y se terminan los mitos, vemos cuántos somos y nada más que eso. Y el que tiene un voto más gana y con eso yo soy feliz.

El alcalde señala que todo el escenario que se venga para él lo sabrá en su mérito y en su momento.

Cuenta que en los próximos días tiene un lanzamiento de campaña con el PS y que tiene unos 15 cuadernos de personas que quieren votar por él.

A pesar de ello, admite que no se siente ganador y por eso siempre está a la defensiva, pero "nos estamos preparando para todas las luchas políticas que vengan", sentencia.

3 años de gestión lleva el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, quien se impuso en la última elección.

2 precandidatos a alcalde tiene la Democracia Cristiana: Se trata de Cozut Vásquez y Emilio Garrido.