Secciones

"Inspírame"... Gabriel García Márquez premió relatos de identidad local

CONCURSO. En su sexta versión anual, esta iniciativa buscó el interés de los alumnos por contar historias y anécdotas locales, utilizando el lenguaje del "realismo mágico".
E-mail Compartir

Loreto Appel Stefoni

El Concurso Anual Inspírame que organiza Teatro del Lago de Frutillar tiene como objetivo promover la creatividad a través de la literatura y las artes visuales, invitando a estudiantes y profesores a inspirarse en un autor de la literatura universal, para crear un relato original rescatando la identidad y patrimonio local.

Este año, el concurso "Inspírame" estuvo basado en los relatos del reconocido escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Para este concurso, fueron convocados alumnos de 5º básico a IV medio de todos los establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos, en las categorías 5º a 8º básico y Iº a IVº medio. La participación debía ser grupal, por curso o taller y contar con un profesor guía.

Realismo Mágico

En la primera etapa, los concursantes debían leer uno o varios títulos escritos por el autor y empaparse de su lenguaje característico, denominado "realismo mágico", para luego investigar sobre el patrimonio e identidad local, tal como lo hizo García Márquez con su pueblo.

Los alumnos podían hacer entrevistas o inspirarse en mitos y leyendas de su ciudad. Una vez recopiladas, anécdotas, historias y personajes de su entorno local, debían escribir un relato original y enviarlo al área de educación de Teatro del Lago.

El jurado seleccionó los 20 relatos que más representaron la identidad y patrimonio local y que ocuparon el lenguaje del "realismo mágico". Estos 20 cuentos estuvieron a disposición del público en la página web del concurso, donde podían ser votados. Los 10 más votados recibieron como premio una caja especial de materiales Faber Castell y una clase magistral de cómics a cargo del artista ilustrador Jacques Truffert.

Una vez terminado el cómic, debían escoger el personaje que mejor representara su historia, y elaborar un muñeco escultura con materiales reciclados.

Premiación

Recientemente, se realizó la premiación de este concurso. El jurado estuvo compuesto por Juan Pablo Hurtado, gerente general de Faber Castell, Mónica Paz, Artista Visual y Profesora de Grabado Escuela de las Artes TdL y Félix Lazo, Artista Visual y Profesor de dibujo Escuela de las Artes TdL.

"Este concurso dio como resultado un interesante nivel de trabajos, lo que se tradujo en una difícil elección para el jurado. Este tipo de convocatorias generan importantes instancias para acercar y dar a conocer a la comunidad el trabajo de notables artistas, en este caso, del premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez", señaló Mónica Paz.

Por su parte, Félix Lazo destacó la capacidad de creatividad de los trabajos presentados y de generar in imaginario en base a una narrativa, ya que los resultados fueron impresionantes.

"La convocatoria fue una éxito total. Se logró generar en los alumnos un cuestionamiento, la revisión del estilo de García Márquez, manejo del lenguaje utilizado por el autor, y la bajada a nuestra propia realidad local", comentó el artista visual.

El primer lugar en la Categoría Enseñanza Básica fue para la Escuela Bernardo Philippi de Frutillar y el segundo lugar lo obtuvo el Colegio Difusión Artística Los Ulmos, Los Muermos. En tanto, en la categoría Enseñanza Media, el primer lugar fue para el Colegio Emprender de Osorno, y el segundo lugar se lo adjudicó el Colegio Proyección Siglo XXI, Osorno. Todos estos trabajos estarán en una exposición abierta, hasta el 20 de diciembre en el Teatro del Lago.

20 de diciembre estará abierta al público la exposición de todos los trabajos presentados al concurso.

10 relatos fueron los seleccionados para presentar un cómic y un muñeco escultura representativo.

Educación