Secciones

Mirada de los lacustres se centra en derribar mitos y tener la situación económica al día

CDSC PUERTO VARAS. En los "Gladiadores", enfatizan que están ajustados en materia de recursos pero los sueldos a los jugadores están al día, en la antesala de la visita ante ABA Ancud y Castro. EN LOS MUERMOS. Con participación de 14 escuelas, se realizó la actividad en el sector de Cañitas.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

El actual momento económico que vive el Club Deportivo Social Colo Colo y de Tinguiririca San Fernando, podría beneficiar al Club Deportivo Social y Cultura de Puerto Varas, cuando llegue la ratificación para las franquicias del próximo año en la Liga Nacional.

Aquello porque, en la última reunión de dirigentes de la liga, se acordó que los clubes no podían registrar incumplimientos salariales con su respectivos planteles.

Para que sea corroborado, deben presentar cada fin de mes la planilla firmada por los jugadores.

Quienes no cumplan, se exponen a la sanción de perder el cupo para la próxima edición de la competición, lo cual se conocerá una vez definido al campeón de este certamen, manifestó el presidente de la LNB Irán Arcos en "El Mercurio".

En la tienda lacustre, reconocen que el presupuesto ha estado muy ajustado, pero con los sueldos al día para el plantel de jugadores y cuerpo técnico.

"Se cuenta con dos a tres auspiciadores nuevos, nuestros recursos se encuentran escasos pero estamos cumpliendo con los jugadores. La situación económica está al día", afirmó el dirigente de los "Gladiadores del Volcán", Patricio Narváez.

Argumenta además que, en caso de una eventual postulación para el cuaderno de cargos para adjudicarse una de las franquicias en el futuro, el club las cumple, en materias de infraestructura, televización, situación financiera y el trabajo en las series menores.

Dentro del balance, también apunta al aforo del público en el Gimnasio Fiscal, el cual promedialmente no está en las proyecciones esperabas al tema de las finanzas.

"Hubo gimnasio lleno en Copa Chile y los primeros partidos, pero por como se han dado los resultados en nuestra casa, eso puede mermar el público", puntualiza Narváez quien cree que un fin de semana redondo para los lacustres en Chiloé, les posibilitaría recibir con mayor aforo, los duelos de la próxima semana ante el propio conjunto albo y Municipal Puente Alto.

Desde la vereda del plantel, Gerardo Isla corrobora que la situación económica está al día, en la previa del viaje a Chiloé, donde visitarán a ABA Ancud y Deportes Castro, mañana y el domingo respectivamente.

Recuperación

El poste lacustre aún no ha podido retornar a los rectangulares, puesto que se encuentra en período de recuperación de un esguince al hombro.

"Ha sido un poco complicado, tenía la expectativa de volver esta semana, pero la lesión se ha complicado por lo cual, debo tratarla con cuidado, porque volviendo apresuradamente podría quedar más tiempo fuera", señaló en diálogo con Positiva Deportes.

En la misma conversación, Isla profundizó en su labor como vicepresidente de la naciente Asociación de Jugadores de Básquetbol (Asojub), que buscará velar por los derechos, sueldos y, compromisos de los principales actores de la Liga, en la relación que tienen con sus respectivos clubes.


600 deportistas escolares se dan cita en Olimpiada rural

Con la participación en más de 600 deportistas, se realizaron las Olimpiadas rurales que efectuó el Departamento Extraescolar del Daem en la comuna de Los Muermos.

Las actividades se concentraron en la Escuela Rural de Cañitas, con niños que fluctúan las edades de 6 a 16 años.

Al momento de los balances, Escuela El Meli se llevó los honores con una ponderación en el medallero del atletismo, con once medallas de oro, ocho de plata y cuatro de bronce, siendo seguido por la Escuela Rural Manuel Gatica con cuatro de oro, tres plateadas y seis de Bronce, mientras en el tercero se ubicaron los dueños de casa, con 5 medallas, distribuido en tres metales doradas y dos de bronce.

Por su parte en el futbolito categoría Sub 12, el triunfo para las Damas perteneció a la Alianza Yerbas Buenas de Palihue, dejando en el segundo puesto a la Escuela de Estaquilla y tercero, la Escuela Rural de Huatrunes.

La goleadora del certamen fue Nayaret Muñoz de la Escuela Rural El Meli.

Por los Varones, la Escuela Rural Manuel Gatica de Cumbre Alta festejó en el primer puesto, Escuela El Meli se ubicó segundo y terceros, la Escuela de Cañitas.

Del mismo establecimiento se consagró el goleador, en manos de Matías Klenner.

Para el próximo año, la actividad será en la Escuela Rural de Yerbas Buenas.