Secciones

Graban a empresa arrojando aguas servidas a 200 metros de viviendas

SUMARIO. Autoridad sanitaria y de medio ambiente realizaron fiscalización y confirmaron la falta e incluso analizan denunciar a la Policía de Investigaciones.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Durante varias semanas desde octubre pasado, los vecinos de Puerta Sur, Senderos del Tepual y Villa Melihuén, barrios emplazados a un costado de la Ruta El Tepual, se quejaban por los constantes malos olores, lo que era atribuido al vertedero Lagunitas, pero, que de acuerdo a los residentes, era distinto.

Pasaron los días, y uno de los moradores de Puerta Sur grabó un revelador vídeo, que daba cuenta que en el lugar a pocos metros de sus domicilios se arrojaban aguas servidas o lodos sanitarios.

El vídeo de 5 minutos fue captado el jueves 26 de noviembre a las 10 horas por Exequiel Fritz desde el patio de su domicilio en Puerta Sur.

En la grabación se puede apreciar que un camión sanitario se desplaza por un pequeño camino, alrededor de mil metros, levanta parte de su estructura y comienza a arrojar algún compuesto. Se bajan el chofer y otra persona, y cuando terminan la maniobra emprenden rumbo por el mismo camino hacia la Ruta 226 El Tepual. El vídeo muestra que se trata de un camión de la empresa Tresol.

Percance

Exequiel Fritz explicó que este problema se ubica en una larga fosa emplazada justo al lado del sector población.

"Nosotros llegamos hace 4 años a este barrio, pero lo descubrimos producto de un percance que tuvimos un día que saqué a pasear a mi perra", adujo. Dijo que el incidente se registró hace tres semanas. "Cuando mi perra intentó saltar una fosa cayó y quedo atrapada en el lodo, fue algo muy peligroso, pero al comenzar a sacarla era un terrible mal olor, como a excremento. Allí nos percatamos que era una superficie importante que estaba con esa contaminación", relató.

El vecino de Puerta Sur dijo que así como a está la fosa puede caer un niño. "Ojalá la autoridad haga algo para terminar con ello", reiteró.

Residentes de este punto de Puerto Montt frecuentemente se habían referido a los malos olores, incluso un sector habitacional está emplazado a 200 metros de la contaminada zona.

"Nosotros no entendíamos cuál era el mal olor, y pensamos que era el vertedero Lagunitas, pero está muy lejos de nuestro barrio. Pensamos que un cambio en el viento había provocado este problema, pero era un mal olor a baño el que se siente especialmente en las mañanas", manifestó Guillermina, de Puerta Sur.

Eduardo, del sector aledaño, dijo que su familia compró en esta zona confiada en que nada iba a pasar, "pero hace varios días en la mañana nos levantábamos y se percibe un terrible mal olor a fosa séptica. Ojalá que se termine esto, porque no es una buena forma de vivir", indicó.

Veraz

Ivonne Mansilla, encargada del área de evaluación de riesgo ambiental de la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente, explicó que fueron al lugar y que producto de ello se realizó una reunión con la autoridad sanitaria.

Personeros de Salud fueron a la zona contaminada y a la empresa, procediendo a levantar un acta, dando inicio a un sumario sanitario.

"La denuncia es veraz, y una de las fosas está a 14 metros cerca de torres de alta tensión, pero no sabemos si son pozos antiguos de áridos donde se depositaron lodos. Allí se han arrojado sistemáticamente lodos, riles y lodos de fosas sépticas,; es decir, materia orgánica sin ningún tipo de autorización y tratamiento", manifestó Ivonne Mansilla.

La profesional explicó que junto con el sumario se busca que la empresa limpie toda la zona. La idea es llegar más allá "y que investigue la Brigada de Delitos Medio Ambientales de la PDI. Se trata de un foco de insalubridad grave dentro del radio urbano que está a 200 metros del sector poblado".

Jorge Pasminio, seremi de Medio Ambiente, dijo que se corroboró la denuncia. "Son restos de elementos sanitarios que no corresponden a este lugar. La empresa debe dejar su depósito en otro sector y vertedero que está en la Región de Los Ríos", apuntó.

Eric Cárcamo, represente de la empresa Tresol, anotó que fueron fiscalizados y que se trata de un sitio eriazo de propiedad de las inmobiliarias.

"Nosotros lavamos nuestros camiones y para ello existe un área para ejecutar esta labor", comentó.

El ejecutivo afirmó que la empresa no autoriza estas maniobras. "Tiene que ser algo del chofer, somos una empresa seria", aseveró.

1.000 metros tiene el camino donde están las fosas con aguas servidas, riles y lodo sanitario cerca de espacios habitados.

26 de noviembre fue grabado el vídeo donde se observa a un camión de Tresol arrojando algún elemento a metros de Puerta Sur.