Secciones

Cine chileno festeja su día y se podrá disfrutar en los barrios

INICIATIVA. Esta jornada se celebra el día de las películas nacionales y aunque el Cine Hoyts no tiene títulos criollos, existen varias alternativas para ver. DISTINCIÓN. La pintora osornina fue elegida entre 13 postulaciones de artistas de Los Lagos. El laurel se entrega la próxima semana.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

En el último tiempo el cine chileno ha tenido un desarrollo exponencial con gran cantidad de trabajos de directores nacionales, muchos de ellos premiados por sus cintas en festivales internacionales.

Sin embargo el florecimiento cinematográfico criollo no se ve reflejado en la parrilla de las cadenas de cines comerciales. Un ejemplo de esa realidad es que actualmente el Cine Hoyts de Puerto Montt no tiene ninguna película nacional en exhibición, a pesar que hoy jueves 3 de diciembre se celebra en todo el país el Día del Cine Chileno. La conmemoración recuerda los 41 años de la desaparición de la actriz y realizadora Carmen Bueno y Jorge Müller, camarógrafo responsable del documental "La batalla de Chile".

La celebración busca destacar, promover y relevar la producción nacional, junto con facilitar su acceso para todos los chilenos.

No obstante sí hay iniciativas donde se podrá ver cine "Made in Chile", dentro de las cuales destaca la iniciativa "Cine en tu Barrio" del Consejo de la Cultura, según lo explica su directora regional, Evelyn Almonacid.

"Vamos a realizar una actividad de cine en las poblaciones de Puerto Montt el viernes 4 y el sábado 5. El viernes a las 16.30 horas se hará en la sede vecinal de la población Villa las Industrias en calle Nayaret sin número, y el sábado, en la sede vecinal de la población Libertad, en Séptimo de Línea con Francisco de Pizarro", apuntó.

Los filmes que se van exhibir serán "La Once" de Maite Alberdi; "Allende, mi abuelo Allende", de Marcia Tambutti; y material histórico de la Cineteca nacional.

En tanto sala Mafalda Mora de la Casa de la Arte de Puerto Montt, a las 19.30 horas de esta jornada se exhibirá la cinta "La Recta Provincia" del gran cineasta nacional y puertomontino Raúl Ruiz. La función será con entrada liberada. Esta misma cinta que relata la historia de un hombre que vivía con su madre y cuidaba una casa patronal, en el campo de Chile se va exhibir en la sala -1 de Puerto Varas hoy y mañana a las 20 horas.

Cine comercial

Sobre la no exhibición de películas chilenas en su día en Cine Hoyts de Puerto Montt, el manager de esa empresa en la zona, Cristián Vásquez indicó que "las distribuidoras en este momento no nos han entregado estrenos nacionales, pero esta realidad varía semanalmente y esta vez tocó la coincidencia que no tenemos nada", aseveró.

En tanto el concejal Eduardo Matamala, de la comisión de Cultura, lamentó que el cine comercial no priorice los títulos nacionales en sus salas. "Debiera haber una ley que exija a todas las salas cinematográficas por igual exhibir constantemente algún titulo nacional", apuntó.


Berta Ayancan ganó el Premio Regional de Arte y Cultura 2015, categoría trayectoria

"Siempre admiraba a toda la gente que ganaba este premio y decía que estoy muy lejos de lograrlo, porque tengo que hacer más camino y parece que lo hice, perseveré", son las primeras palabras que salen de la voz emocionada de la artista visual Berta Ayancan, al enterarse que fue la galardonada con el premio regional de Arte y Cultura 2015 que entrega la oficina regional del Concejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Sobre sus trabajos, Berta Ayancan destacó que es autodidacta "eso me da mucha libertad con la composición y ese es mi fuerte, hacer un trabajo sin miedo, sin límites. Siempre pinto lo lindo de la zona, más que osornina me siento que soy de toda la región" afirmó.

La artista visual tiene 32 años de trayectoria y se ha destacado por su trabajo que rescata los coloridos paisajes, tradiciones y costumbres del sur de Chile, especialmente los pueblos originarios de Los Lagos.

La directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes Evelyn Almonacid, expresó que "Berta Ayancan es una de nuestras artistas más relevantes, y distinguir su trayectoria, talento y el amor que imprime en su arte, es algo que nos llena de orgullo. Se trata de un pequeño esfuerzo por poner en realce su virtuosismo, y que esto sirva para contribuir a la difusión de su trabajo en el resto del país, como ha sucedido con los ganadores de años anteriores".

La entrega del galardón, una estatuilla confeccionada por el artista local Robinson Barría, además de un cheque por $3 millones, se realizará en una ceremonia oficial que se hará la semana siguiente, en fecha a definir.

4y 5 diciembre se realizará Cine en tu Barrio en Villa Las Industrias y población Libertad respectivamente.

19.30 horas de hoy se exhibirá en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte la película La Recta Provincia de Raúl Ruiz.

Pascuenses traen todos sus ritmos para asombrar hoy en el casino

E-mail Compartir

"Somos jóvenes que buscan entregar una selección de danzas propias de Rapa Nui como una forma de transmitir nuestra cultura y toda la enorme belleza de nuestra isla". De esta manera la estudiante pascuense, Neru Tuki, definió lo que pasará en el Casino Dreams de Puerto Varas este jueves cuando hagan el estreno de su show "Ori Api Rapanui" o "Baile Nuevo".

La invitación es a las 22 horas, en el arranque de la cartelera de fin de año de la sala de juegos de la ciudad de las rosas, ocasión en que la joven radicada en Santiago estará acompañada de sus coterráneos Fernando Avaka y Manu Pate, este último representante de Rapa Nui en la última versión del concurso Míster Chile.

Este será un evento exclusivo para clientes, para verlo los interesados solo deberán cancelar el valor de ingreso al casino de Avenida Del Salvador Nº21.