Secciones

El fiscal Carlos Gajardo investigará un presunto lavado de activos de Jadue

INDAGATORIA. El ex presidente de la ANFP está en EE.UU. por otra causa.
E-mail Compartir

El recién asumido Fiscal Regional Oriente, Manuel Guerra, nombró al jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Carlos Gajardo, a cargo de la investigación por supuesto lavado de activos contra el ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue.

Según informó T13, Sergio Jadue es investigado por presuntamente adquirir bienes con dinero obtenido de forma ilícita, entre ellos una amplia propiedad en La Calera.

En estados unidos

El ex dirigente se encuentra en Estados Unidos para cooperar con el caso de corrupción que sacudió a la FIFA y la Conmebol, en el que fue involucrado por la fiscalía de ese país. Jadue abandonó el país el 17 de noviembre y viajó junto a su familia a Estados Unidos, donde deberá esclarecer su participación y la de otros altos mandos de la FIFA en el escándalo de corrupción que remeció a la entidad. Luego de su viaje confirmó su renuncia a la ANFP.

Gajardo, quien ha llevado adelante la investigación del caso Penta, estará acompañado en esta causa por el fiscal Pablo Norambuena.

La indagatoria se suma a otra ya existente que analiza un presunto delito ligado al pago de sueldos de Jadue y de otros directores de la ANFP.

El Ministerio de Justicia también revisa este tema, y hace algunos días expresó que este tipo de irregularidades podrían terminar en la cancelación de la personalidad jurídica del máximo organismo del fútbol profesional chileno.

Según publicó el portal The Clinic, las indagaciones en este caso tuvieron su origen en la Unidad de Análisis Financiero (UAF), que habría enviado un informe junto a un "Reporte de Operación Sospechosa" (ROS) remitido por un banco contra el ex presidente del fútbol chileno. De este modo, el escándalo que sacude a la ANFP ya configura una arista administrativa, a cargo del Ministerio de Justicia; otra tributaria, a cargo del Servicio de Impuestos Internos (SII), y una penal, a cargo del Ministerio Público.

La U gana por penales a Colo Colo, gana la Copa Chile y va a la Pre Libertadores 2016

DESLUCIDO ENCUENTRO. Tras un 1-1 en el tiempo reglamentario, el cuadro azul venció 5-3 desde los 12 pasos al elenco albo que ahora se juega todas su cartas en el Torneo de Apertura este domingo, si gana a Wanderers, alcanzará su estrella 31.
E-mail Compartir

Salvar el año. Esa era la consigna que se habían autoimpuesto los jugadores de la U antes del duelo con Colo Colo, y al menos en los números lo consiguieron.

Universidad de Chile triunfó en un deslucido partido -desde lo técnico- por definición a penales a Colo Colo, y se quedó con la Copa Chile 2015.

El elenco azul logra con esto clasificar a la fase previa de la Copa Libertadores de América 2016, consiguiendo un buen objetivo en un semestre con poco en limpio para la escuadra de Lasarte que parece haber dirigido su penúltimo partido en el conjunto laico.

Del otro lado, el cuadro albo aseguró la Copa Sudamericana, pero la podría perder si es que el domingo logra dar la vuelta olímpica en el campeonato nacional. Si el Cacique se corona en el Apertura irá directamente a la fase de grupos de la Libertadores, por lo que perdería su cupo en el certamen continental del segundo semestre.

En el partido, los laicos fueron arriba casi todo el lance. A los 24' el uruguayo Mathias Corujo había anotado -tras una notable jugada personal- la apertura de la cuenta. El charrúa agarró un balón en el medio, encaró, abrió para Luis Felipe Pinilla que luego centró y encontró al propio Corujo en el área.

Mejor con Valdés

Colo Colo no lograba tener mucho el balón y por las bandas la U parecía ganar el duelo en La Portada de La Serena. En el segundo tiempo, José Luis Sierra hizo un par de cambios y mandó a la cancha a Jaime Valdés. Con eso mejoró el Cacique, se acercó más al arco de Johnny Herrera que comenzó a salvar a su equipo, sin saber aún que al final se convertiría en figura. El encuentro se iba y ya se escribía el título con tinta azul, pero un balón al área universitaria encontró destapado a Luis Pedro Figueroa que agarró un balón bombeado y la mandó al fondo del arco. Era la igualdad cuando ya se jugaba el minuto 90.

Lo celebró con todo Colo Colo que estiraba el duelo hasta los penales. Pero la noche estaba para el equipo de Lasarte. Falló Martín Rodríguez desde los 12 pasos en los albos, tapó Johnny Herrera y el propio portero azul se paró frente al balón para el último lanzamiento. Corrió y le pegó fuerte, nada que hacer Villar y el título de Copa Chile para la U.

Un premio para un pobre semestre azul que lo tiene casi en zona de descenso en el torneo nacional. Los albos, por otra parte, dan vuelta la hoja y se enfocan en el domingo para buscar un triunfo ante Wanderers y conseguir su estrella 31.

5 título de Copa Chile completa ahora el cuadro universitario, dejando en tercer lugar a la UC con 4. Colo Colo tiene 10.