Secciones

Felmer quiere salir a la conquista del cetro sudamericano

BÁSQUETBOL. Colegio lacustre viaja hoy a tierras paraguayas.
E-mail Compartir

Desde el Aeropuerto El Tepual con primer destino Santiago y luego a Asunción de Paraguay, viajará la delegación de Los Lagos a los Juegos Sudamericanos Escolares.

Será una comitiva de 29 personas, entre deportistas, técnicos, kinesiólogo y un oficial de apoyo, en la competición Sub 14, a la cual viajan los campeones nacionales de los Juegos Deportivos Escolares.

Entre ellos, el plantel cestero del Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas, que venció en la final a San Felipe en la Región de O'Higgins, logrando el cupo a tierras guaraníes.

Con los permisos listos de los jugadores y afinando detalles, el cuadro dirigido por Patricio Barraza espera realizar una correcta presentación, la cual iniciará el próximo lunes 7 en un grupo que comparten con los representativos de Brasil, Venezuela, Uruguay y Colombia.

"Ellos están felices y confiados de realizar un buen papel allá. Estamos bien optimistas en lograr buenos resultados, vamos a jugar nuestras opciones para poder avanzar de grupo, así que la expectativa es alta", expresó el entrenador.

Para afrontar la competencia, el quinteto puertovarino se reforzará con Gabriel Alonso Soto, del Colegio José Agustín Gómez de San Felipe, cuadro al que vencieron en la final Sub 14 jugada en el Instituto O'Higgins de Rancagua.

Barraza relató que han trabajado meticulosamente durante estas semanas, aún cuando tres piezas del plantel se tuvieron que integrar a la selección nacional de la categoría, como el propio Soto, además de los lacustres Germán Ojeda y Philippe Schwabe.

Dentro del listado, competirá igualmente Vania Nempu en la disciplina del atletismo adaptado, representando a la Escuela Rural de Fresia.

"El fútbol es mi gran pasión y no voy a parar en seguir practicándolo"

E-mail Compartir

Es santiaguina, pero parte de su infancia la pasó en Quellón, donde descubrió su cercanía con el fútbol. Y es que Ignacia Videla desde los 7 años que practica el fútbol, en un ambiente donde los hombres son multitud.

-¿Cómo te sentías jugando sólo con niños?

-En realidad, a la mayoría de las mujeres el fútbol no les atrae. Y en ese sentido, para mí todo era extraño y me sentía como perdedora entre puros hombre, una competencia fuerte para mí. Eso igual me ayudó deportivamente.

¿Estando en Puerto Montt te lanzaste en este deporte?

- Llegué a los 11 años y en el colegio me desbandé practicando fútbol. Formamos un equipo y me fui a vivir a Pelluco, donde había una cancha.

-Y qué contactos tuviste para entrar a un club e integrarte a un equipo.

- Una amiga me aconsejó que me vaya a probar a Deportes Puerto Montt; estaba media indecisa, pero al final fui, pero cuando supe los horarios de entrenamiento desistí de la idea, porque no me iba muy bien en el colegio y el trayecto hasta la cancha en Chinquihue era muy distante, durante tres días a la semana. Era mucho, estuve 3 meses y no aguanté.

-¿En qué puesto juegas?

- Como volante, soy más asistente, pero me gusta meter goles. Y ya en cuarto medio, quiero seguir jugando, pero complementándome bien con los estudios y quién sabe si intento enrolarme en algún equipo de la liga femenina de Puerto Montt.

¿Qué te gustaría estudiar?

- Bueno, me agradaría Medicina, pero este 2016 es definitivo para estabilizarme en los estudios. Y si ingreso a la Universidad, quiero seguir practicando este deporte, aunque sé que, por ejemplo, si pudiera postular a una beca deportiva, para los mujeres las opciones son mínimas.

¿Quizás en la universidad se te abran las puertas?

- Sí, eso espero; es una buena idea.

La estrella del futuro

Los planes de "La Academia" para volver a reinsertarse

OBJETIVOS. Carlton Johnson asumirá el primer equipo del CEB Puerto Montt, al cual, según los directivos, esperan reforzar para regresar a Liga Nacional de 2016.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

Mientras algunos clubes del sur disputan la Liga DirecTV, otros ya trabajan y planifican lo que será la temporada cestera del próximo año.

En esa órbita, se encuentra abocado el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, que junto con preparar las actividades en la reapertura del Gimnasio Municipal, no descuida su principal objetivo.

De acuerdo a lo expresado por el timonel del club Sandro Ovando, la propuesta de "La Academia" es conformar un equipo competitivo, que pueda llegar al Top 4 de la Liga Saesa, junto con buscar el regreso a la Liga Nacional.

"La idea de la institución es volver a la Liga y cumplir un buen papel en Saesa, aprovechando que regresaremos al Municipal luego de mucho tiempo", manifestó.

Conducciones

Dicho plantel será dirigido por Carlton Johnson, quien además conducirá al quinteto Sub 17, que se coronó campeón este año del Nacional Federado en Coquimbo.

Por su parte, Rodrigo Oyarzún continuará al mando de los trabajos con la Sub 13, equipo que alcanzó el título de la categoría en la Liga Saesa, mientras Javier Vega se hará cargo de la Sub 11, como también la escuela de básquetbol.

Respecto a la serie Sub 15 que fue campeona nacional en Ancud, se siguen barajando nombres por parte de la directiva.

En materia de refuerzos, Ovando apuntó que "ha habido conversaciones con varios jugadores, de los que muchos de ellos están disputando la Liga Nacional. Algunos esperarán que terminen su participación, para sentarse a conversar".

A su vez, está el crecimiento que quiere realizar el conjunto formador en la rama femenina, donde esperan su ingreso al Femisur del año entrante, como competir en la Liga Nacional Femenina.

Para el mismo día en que el Gimnasio Municipal dará la bienvenida a su nueva cara, dirigentes del CEB se trasladarán a Osorno, para la reunión de los clubes que competirán en el próximo Liga Saesa.

10 horas del próximo sábado parten las actividades en el Gimnasio Municipal, con la presentación del equipo Sub 13 del CEB.

2 categorías dirigirá Carlton Johnson en la temporada 2016 de "La Academia", tomando la manija de Adultos y el quinteto Sub 17.