Secciones

P. Varas busca volver a ser "La Ciudad de las Rosas"

ÍCONO. Este año, 700 rosales fueron plantados en distintas calles de la comuna lacustre.
E-mail Compartir

Puerto Varas es conocido hace años por sus rosas. Las hay rojas, blancas, amarillas, naranjas, rosas… rosales más grandes y otros más chicos, pero de gran belleza y el principal aporte a la vegetación urbana.

Desde el municipio, el departamento de ornato lleva adelante desde el año pasado una campaña que se ha propuesto recuperar el concepto de "Puerto Varas ciudad de las rosas" y ha desarrollado una serie de acciones destinadas a lograr el propósito. Una de ellas es la recuperación de vivero del Cerro Phillipi, en donde se realiza la reproducción de rosales, a través de esquejes, producto de la poda anual de los rosales existentes en la comuna. El vivero ha triplicado su cantidad de reproducción de rosales, contando hoy con 5 mil futuros rosales, los que se han comenzado a plantar en diversos sectores de la ciudad.

Los rosales, constituyen una de las principales características de la ciudad, en distintos tamaños y colores; adornan las áreas verdes y bandejones de la comuna, en especial en la zona del centro.

"Venimos haciendo una labor intensa con respecto a este tema, las rosas son el sello distintivo de Puerto Varas y con más razón hay que cultivarlas y fomentar su cuidado. Las rosas, tan hermosas y elegantes requieren ciertos cuidados, como la poda correspondiente, una tierra húmeda, espacio adecuado entre cada planta y deben estar ubicadas en donde reciban buena luz del sol" comentó Beatriz Correa, encargada de la oficina de Aseo, Ornato y Medio Ambiente.

De 2014 a la fecha, se han plantado alrededor de 1600 rosales en los sectores de la avenida San francisco (450 rosales), avenida Del Salvador (480 rosales, además de cerezos en flor y notros), en la calle Prat (250 rosales), en la Plaza de Armas (80 rosales), en bandejones verdes de las aceras peatonales del centro (108 rosales), en la calle Imperial (150 rosales) y en el sector de la costanera, entre la Puntilla y el Piedraplén 130 rosales más.

Más allá de las plantas

Algunos comercios de la ciudad, también han buscado la manera de incluir en sus diseños la figura de las rosas, que en muchos casos aún está tímida ante la típica imagen de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús con el Volcán Osorno de fondo. Desde productos textiles, hasta imanes, tazones, llaveros, etc; que son los productos más vendidos a los turistas que visitan la zona.

La propuesta de recuperar el concepto de la ciudad de las rosas está hecha, habrá que ver ahora cual es la acogida de los lugareños por cuidar y fomentar el ícono de la ciudad.

Rodrigo Wainraihgt confirma su candidatura a edil de Pto. Montt

ELECCIONES. Abogado y comerciante forma parte del listado de 15 nombres que tiene Renovación Nacional como aspirantes a este cargo.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El abogado, empresario y ex chico reality, Rodrigo Wainraihgt, confirmó que se presentará como postulante a concejal de Puerto Montt, por Renovación Nacional.

El rostro de la farándula contó a soypuertomontt.cl que su nombre está en el listado de los 15 precandidatos, hasta el momento, de los cuales saldrán los nombres definitivos de esta tienda para formar el cuerpo colegiado.

Wainraihgt dijo que se presentó en la etapa previa, en la que -tras- una interna- se definirá a quiénes serán los aspirantes al Concejo.

Afirmó que es un puertomontino que está de vuelta y que espera -en caso de salir electo- poder aportar con su experiencia al desarrollo de la capital regional.

De sus motivaciones, expresó que el primer paso en política es partir como concejal, ya que en -algún momento- su nombre sonó como candidato a alcalde de la capital regional. "Hay que ir paso a paso. Hay que ir con calma", dijo.

RN también postulará a la actual edil María Elena Barría.

En el partido también estarían sondeando los nombres de ex figuras del Gobierno de Sebastián Piñera.

Se trata de Giovanna Bellocchio (ex seremi de Salud) e Ingrid Schettino (ex directora regional del Instituto Nacional de Deportes).

La confirmación del abogado se da en momentos en que esta colectividad comenzó con el proceso de inscripción de candidatos tanto a las alcaldías y a las concejalías, en todo el país.

En ese contexto, el presidente nacional de esta tienda, Cristián Monckeberg, dio inicio en Los Lagos al trabajo de los comités electorales que se conformaron en esta tienda.

Será esta instancia la que deberá evaluar a cada una de las propuestas de manera de que antes de marzo Renovación Nacional pueda tener definida la lista de postulantes a ambos cargos.

En la zona sesionaron en Puerto Montt, Puerto Varas y Chiloé.

El cierre de las inscripciones a alcaldes y concejales finalizará este mes.

En el caso de la capital regional, se ratifica que -hasta el momento- sólo el edil José Segura ha manifestado su intención de postular a la Alcaldía.

En caso de que en los próximos días se presente otra opción, Segura deberá someterse a primarias internas del partido.

Cristián Monckeberg destaca que una de las determinaciones del partido es que las candidaturas se definan en las regiones y no a nivel central.

Y para eso fueron creados estos comités electorales.