Secciones

Con asistencia del "Pato" Cabrera se dará el vamos a cancha de golf en Patagonia Virgin

FRUTILLAR. El argentino -ganador de dos majors del PGA Tour- será uno de los animadores en inauguración de superficie diseñada por Jack Nicklaus. Destaca la visita de Benjamín Alvarado.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

El estreno de la primera cancha en Chile -con el sello de Jack Nicklaus Design- tendrá un invitado de lujo este fin de semana en Frutillar.

Se trata de Ángel -el "Pato"- Cabrera, golfista argentino, quien asistirá al megaproyecto de Patagonia Virgin, que presentará su nuevo reducto deportivo este fin de semana.

Breve historial

Cabrera es considerado el mejor golfista latinoamericano de todos los tiempos, producto de conquistar dos majors del golf en el PGA Tour.

En 2007 ganó el US Open, venciendo en la definición a Tiger Woods y dos años después se quedó con el Masters de Augusta.

Con dicho palmarés, sumado a otros importantes triunfos en el circuito, el "Pato" participará de una exhibición, en la cual también serán animadores figuras nacionales como Benjamín Alvarado, Nicolás Geyger y Guillermo Pereira. "Es muy importante para nosotros que un golfista de la talla de Ángel Cabrera venga a inaugurar esta cancha. Él estuvo hace 13 años en Chile, para jugar contra Benjamín Alvarado y Mark Tullo, pero en ese entonces no tenía el estatus de hoy, como uno de los referentes del golf mundial", dice Santiago Said, gerente general de Patagonia Virgin.

En tierra derecha

Con la puesta en escena de la primera mitad del campo, que una vez completado tendrá un recorrido de 7 mil 275 yardas, comienza a tomar forma definitiva el plan concebido hace casi una década por el empresario Jaime Said, que es parte de un proyecto inmobiliario también en desarrollo.

El diseño se le encargó a la empresa del histórico Jack Nicklaus, el jugador con más títulos de majors con 18 trofeos, cuyo dibujo puso especial énfasis en realzar los paisajes naturales que rodean el sector, como el bosque nativo de árboles centenarios y las vistas a los volcanes y montes, incluyendo el Osorno, Puntiagudo, Tronador y el Calbuco, como también hacia el lago Llanquihue. "La cancha es espectacular, por su diseño y su entorno. La primera vez que vino el agrónomo que trabaja con Nicklaus (Ray Ball), nos dijo que este era el próximo campo que tenían que promocionar. Ojalá que así sea y algún día podamos recibir un torneo del PGA", recalcó Said.

Entre las actividades que se quieren realizar, destaca un juego exhibición de los invitados a la inauguración, contemplado para el sábado, mientras que para el domingo se llevará a cabo un campeonato donde participarán los socios.

4 al 6 de diciembre, se realizarán las actividades en el Patagonia Virgin, que incluye la visita de golfistas nacionales e internacionales.

7 mil 275 yardas tendrá el nuevo campo de golf en Frutillar, diseñado por la empresa del histórico golfista Jack Nicklaus.

2 majors de golf ganó el deportista argentino Ángel Cabrera, que asistirá al evento: US Open y el Masters de Augusta.

Paredes reconoce desgaste físico, pero dice que "no es excusa" para ganar la final

DEFINICIÓN. Los albos y la U definen esta tarde, en el estadio La Portada de La Serena, al campeón de la Copa Chile.
E-mail Compartir

El delantero de Colo Colo, Esteban Paredes, reconoció que el plantel de José Luis Sierra para por un momento complicado por el desgaste físico que significa la final de hoy por la Copa de Chile y el desenlace del Torneo de Apertura del fin de semana, pero aseguró que lo anterior no es una excusa para no "dejarlo todo" en la cancha.

"Estamos complicados, pero eso no es excusa para no matarnos en el campo de juego", dijo el jugador a la prensa en la previa del duelo que sostendrán ambos equipos hoy en La Serena.

"No sé si (en Universidad de Chile) se juegan el año, pero sabemos que les ha ido bastante mal este semestre, el anterior igual... Nosotros haremos lo que tenemos que hacer, que es ganar la final", comentó el delantero.

Paredes afirmó que el cuadro popular está "mentalizado y concentrado" en la final. "El partido va a estar muy intenso, tenemos que estar a la altura de una final como esta", añadió. Según el jugador, Colo Colo irá al campo de juego para quedarse con el torneo y luego pensarán en la última fecha del torneo de Apertura, ante Santiago Wanderers en Valparaíso.

"Estos son partidos aparte donde más que la historia y el buen nivel con que cada uno llegue, es un partido de 90 minutos en que se juegan muchas cosas. Se tienen que jugar con el corazón", agregó.

El plantel que dirige José Luis Sierra viajó a La Serena con la duda de si Jaime Valdés podrá ser de la partida, debido a un desgarro miofacial en el cuádriceps de su pierna izquierda.

Jean Beausejour también está en la incógnita respecto de su posible participación, Al zaguero se le confeccionaba hasta ayer una férula que le podría permitir jugar, pese a la fractura en el dedo anular de su mano derecha.

La "u" se desplaza

El plantel de Universidad de Chile se embarcó ayer rumbo a La Serena para disputar la final de Copa Chile, en una reedición del Superclásico del fútbol chileno.

Los dirigidos por Martín Lasarte realizaron ayer una práctica en el Centro Deportivo Azul, tras la que la delegación partió en bus rumbo al aeropuerto para tomar el vuelo a la Región de Coquimbo.

20 horas de hoy está programado el partido entre Colo Colo y Universidad de Chile en el estadio La Portada de La Serena.

2 dudas son las que tiene José Luis Sierra para alinear el equipo: Jaime Valdés y Jean Beausejour, quienes podrían perderse el duelo.