Secciones

Abogado fue reformalizado por delitos de explotación sexual

LIBRE. Juzgado de Garantía lo dejó con arresto domiciliario y la Fiscalía apelará. Defensa se refirió a los cambios de declaraciones de las adolescentes víctimas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Ala Corte de Apelaciones, recurrirá el fiscal jefe Marcello Sambuceti para revertir la determinación del juez de garantía Patricio Rondini, que dejo en libertad al abogado Jorge Rodríguez Lopetegui, imputado por tres delitos de explotación sexual de menores.

De acuerdo a Sambuceti, el Ministerio Público reformalizó por una presunta violación de una menor de 14 años, prostitución infantil, respecto de tres menores de entre 14 y 18 años y almacenamiento de pornografía infantil.

Esto último fue encontrado por el personal especializado de Carabineros en los soportes digitales del abogado en su lugar de trabajo.

El fiscal jefe solicitó la prisión preventiva por constituir un peligro para la sociedad.

"En la misma audiencia, hicimos alusión a la situación procesal de otro imputado (Manuel Liberona Guerrero), que incluso no mediando antecedentes previos en su extracto de filiación, a diferencia del imputado Rodríguez y por otra parte que también existen imputaciones que son más gravosas para el propio Rodríguez, este último se encuentra en libertad, en cambio el otro permanece en prisión preventiva", afirmó.

Esto fue remarcado por el persecutor en la audiencia y agregó que "sin perjuicio que vamos a estudiar un recurso de apelación respecto de la resolución, y teniendo en cuenta que la coherencia en nuestro mensaje y la consecuencia de mantener en prisión preventiva no sólo de aquel que detente algún oficio o profesión, sino que respecto de cualquier persona, la Fiscalía no tiene ninguna animosidad respecto de nadie y no tiene la particularidad de darle tratamiento diversos a personas que se encuentran en una misma situación procesal", aseveró.

Jorge Rodríguez es defendido por los abogados Rafael Gallardo y Pedro Vega.

Este último se refirió en la audiencia a los cambios de declaraciones que ha tenido la menor víctima.

Pamela Soto, directora regional del Sename, dijo no estar conforme: "En nombre de las víctimas, no podemos decir que nos complace o que lo consideramos acertado. Durante todo este proceso hemos valorado el esfuerzo realizado por la Fiscalía, hemos sido majaderos en insistir en la necesidad de justicia para las niñas y niños víctimas de estos crímenes". La directora regional afirmó que también van a apelar la medida del tribunal de garantía.

Con pericias balísticas buscan aclarar homicidio

ESTAQUILLA. Labocar examina armas y proyectiles de "Guerra del Loco".
E-mail Compartir

Pericias balísticas claves para la investigación del homicidio de la "Guerra del Loco", está desarrollando el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) por encargo de la fiscal de Los Muermos, Ana María Agüero.

La representante del Ministerio Público trabaja para aclarar la muerte del buzo ancuditano Osvaldo Andrés Tiznado Barría (34), quien fue abatido en la costa del sector de Estaquilla por un disparo efectuado a gran distancia por un fusil militar o de caza mayor de gran alcance y poder de fuego.

La persecutora informó que dispuso una serie de análisis por parte de Labocar, "ya que en este caso las pruebas balísticas son fundamentales; por ello se están realizando pericias tanto al armamento incautado, como al proyectil recuperado desde el cuerpo de la víctima".

En el caso durante diligencias realizadas por el OS9 de Carabineros, se incautaron varias armas de fuego, entre ellas un fusil Mauser calibre .308 inscrito para caza mayor, y munición tanto de uso civil como de bélica para ser utilizada en esa arma, resultando detenido (y posteriormente formalizado) Aldo Cárdenas Mansilla (39), quien cuenta con formación militar básica.

La tarde del sábado fue formalizado por el delito de homicidio simple, el pescador artesanal Eduardo Alberto González González (33), autor confeso de una serie de disparos con otro fusil Mauser (calibre 7,62 mm ó .308) equipado con una mira telescópica, uno de los cuales podría haber alcanzado al buzo ancuditano, quien la madrugada del 24 de noviembre se habría encontrado extrayendo locos de manera ilegal desde un área de manejo custodiada por el imputado.

Dado a que los disparos se realizaron en la costa, durante la madrugada, El Llanquihue consultó a la fiscal Agüero sobre la posibilidad de un coautor del homicidio, que hubiese iluminado el blanco al tirador equipado con un fusil con mira telescópica.

Al respecto, la persecutora indicó que "no se puede afirmar ni descartar que existan más involucrados en el caso, ya que esto es materia de la investigación".