Secciones

Sueño de la PSU no discrimina postulantes en Puerto Montt

MASIVO PROCESO. Un total de 4 mil 733 postulantes se inscribieron para la prueba en la capital regional. Hay 53 internos de Alto Bonito, entre los que está Alex Guerra.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Las 80 preguntas de la Prueba de Lenguaje y Comunicación marcaron la partida esta versión de la PSU, proceso de admisión para 33 universidades chilenas (25 del Consejo de Rectores y 8 privadas), en el cual se inscribieron un total de 4 mil 733 postulantes en Puerto Montt, una cifra récord en la historia del sistema de selección.

Antes de las 9 horas, los estudiantes llegaron a los ocho locales habilitados en la capital regional, a los que se suman dos salas destinadas para la rendición de la prueba en el Complejo Penitenciario de Alto Bonito.

De acuerdo a información proporcionada por el director de Gendarmería (S) de Los Lagos, teniente coronel Pedro Ferrada, un total de 58 internos participan del proceso en la región, 53 de ellos en el penal puertomontino.

Uno de los postulantes privados de libertad es Alex Guerra Valdivia, quien está cumpliendo cadena perpetua simple por el homicidio y violación de Gladys Cárdenas; hecho ocurrido a sólo pasos de la casa de la víctima la madrugada del 6 de mayo de 2007 en la Población Antonio Varas, crimen que conmocionó a los puertomontinos.

"Rendir la PSU es un derecho que tienen los internos que cumplen los requisitos que exige el Ministerio de Educación como cualquier otro ciudadano. Como Gendarmería, estamos muy contentos de que rindan la prueba, porque eso significa que han finalizado su escolaridad", indicó el teniente coronel Ferrada.

Además de Alto Bonito, un único postulante completó los cuestionarios en el Centro Cerrado del Sename en Puerto Montt.

Ciencias en la tarde

Durante la jornada de la tarde, los estudiantes respondieron las 80 interrogantes de las diferentes modalidades de la Prueba de Ciencias, varios de los cuales incluso modificaron sus opciones a la hora de elegir que tipo de examen rendir.

"Una de las observaciones fue que un importante número de postulantes, realizó cambios a las pruebas inscritas de manera preliminar, agregando en último minuto alguna de las modalidades de las pruebas de ciencias. Este fenómeno se había registrado antes, pero no con tanta recurrencia", precisó Claudia Zil, delegada universitaria del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile (Demre), en Puerto Montt.

Aunque de acuerdo a la representante del Demre, la jornada se desarrolló sin mayores contratiempos, no faltaron quienes no llegaron con sus respectivas cédulas de identidad a rendir la PSU.

Fernando Osorio, jefe de local del Liceo de Niñas Isidora Zegers (recinto que concentra 22 salas), indicó a El Llanquihue que durante la jornada de la mañana "al menos cinco estudiantes llegaron sin su documento de identificación. En ese caso, el postulante debe completar un formulario de Situaciones Especiales, en el que se estampa la huella dactilar del pulgar derecho y se adjunta una fotografía tamaño carné, con lo cual posteriormente el Registro Civil realiza un análisis comparativo".

También, hubo casos de postulantes que no acataron la instrucción y llegaron con bolsos y mochilas a dar la prueba. Los objetos quedaron ubicados en un sector al ingreso de los locales, por lo que se reiteró que no se debe portar ningún otro elemento además de su cédula de identidad, tarjeta de identificación, que es impresa desde el sitio web de Demre, lápiz y goma.

El céntrico local fue visitado cerca de las 9.30 horas por el seremi de Educación de Los Lagos, Pablo Baeza. En el lugar hizo hincapié en el número de estudiantes que están participando del proceso, indicando que "es una cifra bastante grande en comparación con años anteriores, lo que refleja el interés que actualmente tienen las nuevas generaciones por continuar sus estudios e ingresar a la Educación Superior".

La autoridad agregó que el aumento de inscripciones para la PSU "tiene que ver con el paso que estamos dando en materia de gratuidad. Estamos hablando de que el lugar de dónde vienes, o el colegio en el cual estudiaste, ya no van a condicionar el acceso de los jóvenes a la universidad".

Texto sobre Da Vinci es la marca de la PSU 2015

LENGUAJE. Otra complejidad fue ordenar frases sobre los hermanos Grimm.
E-mail Compartir

Si en la versión 2013 de la PSU, el texto de Pablo Neruda contenido en la Prueba de Lenguaje y Comunicación causó más de algún dolor de cabeza a los postulantes, y el año pasado un relato sobre el Huemul fue muy comentado, este año fue el turno de Leonardo Da Vinci y los hermanos Grimm.

Alex Mansilla, egresado del Colegio Santo Tomás de Puerto Montt, relató tras completar las 80 preguntas que "la prueba tenía su grado de complejidad, pero fue similar a los ensayos. Eso sí tenía un texto sobre la vida y obra de Da Vinci que era muy largo, el que había que leer para responder cuatro preguntas".

Similar fue la dificultad que encontró Camila Vidal, quien terminó la educación media en el Liceo Punta de Rieles de Los Muermos.

"Para mí, lo más complejo fueron los textos de comprensión de lectura, los que eran excesivamente largos", dijo.

Claudio Chacón, estudiante del Liceo de Hombres Manuel Montt, egresado del electivo humanista del plantel, indicó que "el texto de Leonardo Da Vinci no representó mayor complejidad en mi caso, era largo pero fácil de comprender. El ejercicio más complicado, perteneciente al plan de redacción, fue ordenar los enunciados de un texto que relataba la irrupción de los hermanos Grimm en la literatura clásica".

Otras estructuras de redacción contenidas en esta versión de la PSU de Lenguaje y Comunicación, presentaron relatos sobre las ballenas y un fragmento de un hombre con alas.

Hoy, los 6 mil 428 estudiantes de la Provincia de Llanquihue deberán enfrentar las pruebas de Matemáticas en la jornada matutina, y de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, en la tarde. No faltará alguna pregunta que sea recordada de manera especial, y que con las nuevas tecnologías se viralizará en las redes sociales.