Secciones

Álvaro Berger confirma que no se presentará a la reelección en 2016

PUERTO VARAS. Jefe comunal argumenta que son dos los factores que lo llevan a tomar esta decisión y que se dedicará a proyectos personales.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

"Nadie se olvidará de que fue Álvaro Berger el que dejó el hospital, el cementerio, Estadio Ewaldo Klein y el Gimnasio Fiscal, entre otras obras". Lo dice confiado. Aunque también admite que en la construcción de ciudad que siempre anheló, quedarán algunas cosas pendientes, como el mercado y el terminal de buses.

Son palabras de Álvaro Berger Schmidt (PS), quien a tres años de haber derrotado al ex alcalde Ramón Bahamonde, confirma que no irá a la reelección en los comicios de octubre de 2016 por Puerto Varas, por lo que dejará su cargo e iniciará una vida nueva vida alejado de la política.

Son dos las razones -aduce- que lo motivaron a tomar esta determinación. Problemas de salud y el dolor que han ocasionado en sus hijos los comentarios hacia su persona, principalmente a través de las redes sociales.

Algo que cansó a Berger, para quien es "injusto" que sus hijos deban cargar con una mochila que no les corresponde.

Berger tiene cuatro retoños. Los dos más chicos están orgullosos de que su padre sea alcalde, pero a los dos más grandes les complica "porque se meten a las redes sociales y ven tonteras".

En su narración lamenta que ellos deban vivir el día a día con un peso "que yo les provoqué, cuando lo que tenía que haber realizado era que ellos pudieran ser felices y vivir una niñez, infancia y adolescencia de forma más tranquila".

Por eso, subraya que le parece "injusto que deban pagar un costo que no pidieron pagar".

- ¿Decisión definitiva, alcalde?

- Terminé de repasarlo ayer (domingo) con mi hijo, así que es definitivo.

- ¿A qué se debe esta determinación tan drástica?

- Primero, tuve una conversación con mi familia, en especial con mis hijos de 13 y de 10 años. Y el mayor no quiere (que vuelva a postular) y es drástico en su postura.

Me dice que no. Está muy cansado de lo que se publica en las redes sociales y de que lo molesten demasiado.

Y luego un tema personal: Por mi salud. Y por eso quiero terminar bien este año y concluir el proyecto político-social que tenemos. Darle con todo.

Berger cuenta que la decisión la tomó cuando observó que el panorama se estaba colocando complejo, "porque a mis hijos les estaba afectando. Ahí no lo dudé más".

Si bien admite que le puede cambiar la calidad de vida, el entorno, "lo que queremos y lo que vamos a hacer", recalca que -finalmente- será por tener algo mucho mejor. "Yo no quiero exponerlos a ninguna situación compleja", dice.

En su relato acentúa en que busca estar tranquilo y contento, "feliz y que ellos estén mejor".

- ¿En las redes sociales se habla mucho de su vida privada?

- Es un grupo minoritario, pero resulta que mis hijos se meten a eso. Mi pareja lo ve también, lo mismo que mi ex señora. Hay un grupo grande que sufre con ésto.

La semana pasada publicaron una cosa de mi hijo y eso ya no tiene ningún tipo de fundamento, lógica o causa, ni tampoco un fin o motivo. Qué estimulación puede tener el criticar a mis hijos.

- Usted recurrió a la justicia. ¿Cómo va eso?

- Está todavía en la justicia y ahora estamos esperando. Desconozco cuál es el fin de ésto, lo que ellos buscan. Quizás un tema político. No lo sé.

A mí me gustaría que me evaluarán como alcalde de Puerto Varas, que es donde estamos trabajando y no de mi vida privada. Si la conocieran... se darían cuenta de que es absolutamente distinta a lo que se imaginan.

Cuando termino de trabajar, siempre muy tarde, veo tele, escucho música, me acuesto y al día siguiente preparo la colación para mis hijos... Y no es más que eso. No tiene nada de anómala y de situaciones incorrectas.

- ¿Pero se habla de alcohol y mujeres en su parcela?

- No la ocupo nunca, si yo estoy en Puerto Varas. Yo tengo una pareja, que es una persona a la que amo, con la que me voy a quedar, con la que me voy a casar y haré mi vida.

Y simplemente eso. Qué más podría decir yo al respecto.

- Qué siente su familia cuando se habla de todos estos temas?

- Ya pasó. Está casi asimilado que tengan que pasar esta clase de situaciones. Pero, en definitiva, el tema puntual es por una cosa familiar y por salud.

El futuro

Álvaro Berger ya comenzó a diseñar su vida para cuando deje la política, actividad de la que se retirará una vez que entregue la Alcaldía.

Cuenta que tiene un par de proyectos, que siempre tuvo y que espera poder consolidar una vez que ya no sea alcalde.

- ¿Dejará para siempre la actividad política?

- Mientras no esté bien de salud, la dejaré por el momento.

- ¿Cómo vislumbra su retorno a la política?

- Ello sucederá una vez que la ciudadanía lo necesite y yo esté bien en términos de salud.

-¿Su vida cambiará también en términos económicos?

- Las cosas hay que decirlas como son. Hay que ser sinceros: el ser alcalde o irse al mundo privado o trabajar una empresa personal, no siempre es lo mismo.

Y quien es alcalde, de cierta manera, recibe una retribución económica importante que permite tener una cantidad de dinero constante todos los meses, con lo que se puede retribuir a la familia, a tus hijos. Y el no estar en eso puede significar un desmedro económico, que a mí no me importa.

Lo único que quiero es que mi familia pueda estar bien y poder recuperarme. Tener además una tranquilidad desde el punto de vista de la familia, de la vida, de lo que quiero.

De poder estar con mi pareja y hacer una vida juntos, de que seamos felices y que mis hijos sean felices y no carguen con una mochila tremenda, como la que llevan hoy día.

- El diputado PS Fidel Espinoza ha sido bastante crítico con usted: ¿Cómo evalúa hoy la relación que tiene con él?

- Todos pueden hacer la crítica sin ningún problema. Yo siempre dije que vivimos en democracia y la democracia lo permite. Soy un agradecido de Fidel Espinoza.

Le agradezco a él, a mi partido y la juventud del PS, que nos invitó a formar un proyecto importante, que nos permite hacer esta tarea, la más socialista que puede existir, como lo es trabajar por la gente.

Y lo hemos realizado con enorme cariño y así lo seguiremos haciendo.

Mis esfuerzos están este año en que terminemos una gestión exitosa. Recuerda que somos el municipio de mayor inversión pública en la Región de Los Lagos.

Su sucesor

Uno de los deseos de Berger es que esta casa edilicia siga en manos del PS. Y para ello ya tiene a su candidato: el actual concejal Héctor Jacob. "Tiene que ser el candidato del Partido Socialista. Ha sido concejal, está en Puerto Varas. Trabaja codo a codo conmigo. Siento que no existe otra opción para mantener el municipio", reitera.

2012 el año en que el socialista Álvaro Berger se impuso en las elecciones municipales. Reemplazó a Ramón Bahamonde.

55.05 por ciento de las preferencias obtuvo el alcalde Berger en los comicios municipales. Fue un período concejal.