Secciones

Cerca de 6 mil 500 alumnos rinden la PSU en la provincia

CIFRA RÉCORD. Sólo Puerto Montt concentra ocho locales, y por primera vez Maullín y Fresia serán sedes del proceso de admisión 2016 para las universidades chilenas.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Un total de 6 mil 428 estudiantes de la Provincia de Llanquihue comenzarán hoy a rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en el marco del proceso d e admisión 2016 para 33 universidades chilenas (25 pertenecientes al Consejo de Rectores y ocho privadas).

Se trata, de acuerdo a los registros del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile (Demre), organismo encargado de la PSU, del mayor número de postulantes registrado en la zona durante la historia del proceso.

"Hemos registrado un sostenido aumento de postulantes en la provincia, pero especialmente Puerto Montt alcanzó una cifra récord de inscritos", informó Claudia Zil, secretaria provincial de admisión del Demre para la Provincia de Llanquihue.

Ayer los estudiantes realizaron entre las 17 y las 19 horas el tradicional reconocimiento de salas en los distintos locales de rendición. Sólo en Puerto Montt están habilitados ocho locales de rendición que albergarán a 4 mil 733 postulantes.

La novedad de este año es que por primera vez se podrá rendir la PSU en las comunas de Maullín (con 117 inscritos) y Fresia (con 153 inscritos).

Hoy la jornada se iniciará a las 9 horas con la PSU de Lenguaje y Comunicación, que consta de 80 preguntas, las que deben ser respondidas en un tiempo máximo de dos horas y media.

La segunda prueba del proceso corresponde a la de Ciencias, examen que se iniciará a las 14.30 horas de hoy y que contiene 80 preguntas. Los postulantes a las universidades chilenas tienen 2 horas y 40 minutos para responder la prueba.

Mañana se rendirá a las 9 horas la prueba de Matemática y a las 14.30 horas partirá la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Además de los ocho locales de rendición dispuestos en la capital de la Región de Los Lagos, también se habilitaron dos salas en el Complejo Penitenciario de Alto Bonito para que postulantes privados de libertad puedan rendir la prueba, mientras que en el Centro cerrado del Sename de Puerto Montt un único alumno rendirá la PSU.

En cuanto a las recomendaciones para los estudiantes, Claudia Zil recordó que "los jóvenes deben presentarse con su cédula de identidad, tarjeta de identificación la que es impresa desde el sitio web de Demre, lápiz y goma".

La académica recalcó que se debe evitar llevar teléfonos celulares, dispositivos electrónicos en general, bolsos y carteras. "Con ninguno de estos elementos podrán ingresar a los establecimientos de rendición", dijo.

Más de $5 mil millones de pesos invertirá el Mineduc para mejorar escuelas y liceos

EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS. Sólo en la Provincia de Llanquihue se beneficiarán 27 establecimientos educacionales con más de mil 725 millones de pesos.
E-mail Compartir

Más de 5 mil millones de pesos invertirá el Ministerio de Educación (Mineduc) para financiar planes de mejoramiento, conservación, reconstrucción, ampliación e incluso reposición de recintos educacionales públicos de la Región de Los Lagos.

El seremi del ramo, Pablo Baeza, indicó que esta es una clara señal del objetivo que se ha planteado el Gobierno, mejorar la educación del país.

"Un pilar fundamental dentro de nuestra agenda de Fortalecimiento de la Educación Pública es invertir en infraestructura, que a la larga trae mejoras también en otros aspectos como el desarrollo docente y estudiantil. Este es un apoyo directo a los municipios, ya que estamos entregando recursos para que todas las comunas tengan la posibilidad de mejorar sus escuelas y liceos en beneficios de las comunidades educativas y sus familias", sostuvo el secretario regional.

Baeza agregó que el objetivo de la inversión es preparar los establecimientos educacionales para el inicio del año escolar y anticiparse a los problemas que se puedan generar por las condiciones climáticas de nuestra zona, financiando los proyectos presentados por los municipios, "pero enfocándose en las escuelas con mayores carencias en materia de seguridad, salubridad e higiene, y abordando deficiencias que permitirán una mejor respuesta al proyecto educativo institucional".

Estas iniciativas serán parte de los proyectos del Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública que será financiado por el Mineduc durante el 2016, permitiendo ejecutarse las diferentes obras a inicios del próximo año.

Provincia de Llanquihue

En la Provincia de Llanquihue serán aproximadamente 3 mil 551 los estudiantes beneficiados una inversión superior a los mil 725 millones de pesos, los que permitirán mejorar 27 establecimientos de las comunas de Calbuco, Cochamó, Fresia, Frutillar, Llanquihue, Los Muermos, Maullín, Puerto Montt y Puerto Varas .

Entre los proyectos destaca el plan de conservación del sistema de calefacción central de la Escuela Fronteriza Juan Soler Manfredini de Cochamó. Los cerca de 200 alumnos que estudian en este establecimiento, podrán contar con un remodelado y moderno sistema de calefacción, mejora que tendrá un costo cercano a los 40 millones de pesos.

Otro proyecto relevante para la Provincia de Llanquihue, es la construcción del módulo de educación básica para la Escuela Rural Pichiquillaipe de la comuna de Puerto Montt, con una inversión que supera los $86 millones de pesos.