Secciones

Incendio destruyó una de las casas de la Aldea SOS de Puerto Varas

E-mail Compartir

Totalmente destruida por la acción del fuego resultó una de las casas de la Aldea Infantil SOS de Puerto Varas, que fue afectada por un incendio durante la madrugada de ayer.

De acuerdo a información proporcionada por Carabineros, el siniestro se registró a las 6.20 horas en un inmueble de dos pisos construido en madera, el que era ocupado por cinco menores y un adulto, quienes afortunadamente resultaron ilesos.

Para controlar la emergencia concurrieron hasta el recinto, ubicado en la salida sur de la ciudad lacustre, cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas a cargo del comandante Víctor Mundaca.

El Llanquihue concurrió al lugar del siniestro, apreciando que cerca de las 15.30 horas una máquina de la Segunda Compañía de Bomberos Germania, cuyos voluntarios realizaban labores para aislar y demarcar la vivienda.

En el recinto, el director de la Aldea Infantil SOS de Puerto Varas, Víctor Oviedo, declinó identificarse y entregar información respecto al incendio que afectó a una de las 12 casas, precisando que los antecedentes serían entregados desde el nivel central de la organización a través de un comunicado, lo que ayer no ocurrió. El funcionario tampoco autorizó el registro fotográfico del inmueble en el que trabajaba bomberos.

El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, quien se encontraba de turno, dispuso las primeras diligencias para conocer el origen del fuego. "Los peritajes para determinar las causas del incendio están en manos del Laboratorio de Carabineros (Labocar)", dijo.

Recién en 2016 entregarán 700 millones para el desarrollo del turismo regional

TRANSFERENCIA. Estas platas corresponden al presupuesto del año pasado para distintas actividades que desarrolla Sernatur Los Lagos, entre otros para fortalecer la calidad y capital humano y la promoción interna y externa.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Recién hasta el 2016 se entregarán al Sernatur Región de Los Lagos los 700 millones del programa "Transferencia para el desarrollo del turismo regional".

Dineros que corresponden a recursos que estaban presupuestado para el 2015, "porque el programa está en tramitación del convenio, por lo tanto los recursos llegarán desde el gobierno regional el 2016", explicó la directora regional del servicio Claudia Díaz.

El servicio regional maneja alrededor de 2 mil 780 millones de pesos provenientes del Sernatur central y gobierno regional, para financiar los diferentes proyectos, entre otros, los tres programa sociales: Vacaciones tercera edad, gira de estudios, y turismo social interregional, propuestas que están centralizadas en Santiago, donde se ejecuta la licitación para las regiones.

Para el programa de turismo social interregional hay para el 2016 un total de 52 millones de pesos, lo que está en proceso de licitación para 731 cupos.

Los montos de Vacaciones Tercera Edad, se conocerán cuando finalice la temporada 2015 a fines de diciembre.

Durante el presente año, Sernatur presentó cuatro iniciativas de inversión al Fndr. Una de ellas fue la que se presentó para la realización de la cumbre mundial de turismo de aventura ATTA, por 443 millones de pesos, dineros transferidos en septiembre.

A la espera

Otro programa postulado, fue para la "transferencia de desarrollo del turismo regional por 700 millones", lo que en estos momentos está en tramitación del convenio, según la directora de Sernatur Los Lagos, y que recibirán el próximo año.

Otra iniciativa presentada y aprobada, es para el programa de turismo de Intereses Especiales del Territorio Patagonia Verde, por un monto de 1.275 millones de pesos y que se encuentra en el marco del Plan Zonas Extremas y que incluye el mismo programa en Chaitén, en el marco de zonas rezagadas por un monto de 350 millones de pesos.

En cuanto a la rendición de estos fondos, sostuvo la personera de gobierno que en relación al ATTA el 80% de los recursos del programa están ejecutados y serán rendidos al gobierno regional. En tanto la transferencia del programa Patagonia Verde se realizó en noviembre "por tanto esperamos tener un porcentaje importante de gastos de la primera cuota de este programa en diciembre", dijo recordando que por la ley de presupuesto se entrega por cuota hasta el 25%. "Estamos en transferencia y rendición de las cuotas que quedan", concluyó sobre el tema.

Además anunció que a fin de año tendrá un plan consolidado en relación a la inversión presupuestaria, ya que en estos momentos están trabajando en el proceso de planificación y solicitud de parte de distintos territorios, que involucran a prestadores de servicios turísticos, como las diferentes actividades de capacitación que se han entregado.

Con municipios de Puerto Montt y Calbuco, han establecido convenios, los que se encuentran en procesos de firmas. Estos se destinarán a asesorar , apoyar y entregar capacitación a prestadores de servicios turísticos orientados "a fortalecer la formalidad , dirigida a fomentar el Registro de Prestadores de Servicios; convenios para apoyar actividades locales en la temporada de verano".

Otro convenio permitirá que Sernatur pueda establecer informadores turísticos por la temporada que se aproxima en algunos destinos de la región.