Secciones

Creatividad y solidaridad se unieron en la zona para apoyar a la Teletón

ACTIVIDADES DIVERSAS. Nadie tuvo excusas para no ayudar, ya que la oferta para recolectar recursos fue amplia y variada.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Con múltiples y creativas actividades, Puerto Montt y la zona se movilizaron para entregar todo su apoyo en una nueva jornada solidaria de la Teletón.

El epicentro de las 27 horas de amor en la capital regional fue el frontis del Banco de Chile, emplazado en la intersección de las calles Urmeneta con Rancagua. Allí se congregaron diversos grupos con una variada oferta de servicios a la población, los que buscaban apoyar la recaudación de fondos para la campaña que desde 1978 lidera Don Francisco.

Una de ellas fue la Pelutón, que concentró un importante grupo de profesionales de la estética, quienes ofrecieron servicios de corte de pelo, peinados y manicure por 4 mil pesos, los que fueron destinados íntegramente a la Teletón.

"Por turnos, trabajamos 25 estilistas y 10 manicuristas, la actividad partió a las 9 horas y de inmediato empezaron a llegar personas interesadas", contó Andrea Berndt, una de sus organizadoras.

La iniciativa que ya se realiza en tres ocasiones, en la Teletón 2014 permitió recaudar 2 millones 200 mil pesos. "Es el 30% de lo recaudado por todo Puerto Montt, por lo que este año nuestra meta es 3 millones de pesos", dijo orgullosa Andrea.

En cuanto a qué la motivó para desarrollar la actividad, indicó que "fue por devolverle la mano a la Teletón, que rehabilitó a mi hermana Verena. Ella fue operada en siete oportunidades, incluso fue niña símbolo en la Teletón de 1991 en nuestra zona", contó.

Otra de las actividades que se concentraron en este espacio fueron las pintacaritas, realizadas por estudiantes de Inacap, y la atención veterinaria a mascotas en la Mascotatón y en la Perrotón.

"Desde hace cinco años que estamos presentes para apoyar, reuniendo fondos con atención médica, desparacitación y vacunación de animales", contó la médico veterinario Yarela Oyarzo, perteneciente a la Red Social Veterinaria, que agrupa a profesionales, técnicos y estudiantes de esta área, entidad organizadora de la Perrotón.

Angelmó también quiso estar presente en la jornada solidaria con una Caldillotón. Cientos de comensales llegaron a disfrutar de ceviche, chupe de jaibas, caldillo de mariscos y merluza frita a la caleta, que de esta manera cooperó en la recolección de dinero para alcanzar la meta.

"Fueron 300 presas de pescado frito, 300 platos de caldillo, 100 chupes y 100 ceviches preparados, gracias a donaciones de los locatarios para reunir dinero para la Teletón", contó Patricia Zúñiga, una de las organizadoras de la actividad gastronómica.

Similar fue la iniciativa desarrollada por la Municipalidad de Puerto Varas, con el apoyo de SalmonChile y restaurantes locales, que prepararon un total de 3 mil porciones de ceviche de Salmón, las que fueron ofrecidas en la Plaza de Armas lacustre para recaudar dinero.

"Los ceviches se ofrecieron a cambio de un aporte voluntario a la Teletón, siendo recibidos de muy buena forma por transeúntes y turistas", contó Tomás Monge, director territorial del SalmonChile.

Al cierre de esta edición, según lo reportado por Carlos Guzmán, agente del Banco de Chile, sucursal Urmeneta en Puerto Montt, lo recaudado alcanzaba los 88 millones 159 mil pesos, cerca de 4 millones menos de lo que se había recaudado hasta las 21 horas de 2014, no obstante se registraba un alto movimiento de personas depositando.