Secciones

Vecinos en pie de guerra por construcción de edificio de ocho pisos en Puerto Varas

CONFLICTO. Residentes del Condominio Los Laureles califican de "desproporcionado" el proyecto inmobiliario, que contempla la instalación de 120 departamentos.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Situaciones tensas se viven a diario entre los vecinos del Condominio Los Laureles y los empleados de la empresa constructora Ebcosur S.A., quienes tienen a cargo la construcción de la obra que contempla ocho pisos y 120 departamentos, de la inmobiliaria Metra.

El edificio "Elementos" se levanta a escasos metros de la capitanía de Puerto, en un barrio que es considerado tranquilo y que cuenta con buena conectividad, ya que tiene vía directa con la Ruta 225, que va hacia Ensenada y la Avenida Los Colonos, y que desemboca en Alerce y Puerto Montt.

"Este es un barrio residencial, donde no existe equipamiento, ni comercio y las calles han sido pavimentadas por los propios vecinos mediante el sistema de pavimentación participativa. El ingreso, es por una única calle (Michay), en donde en la esquina, está ubicado un jardín Infantil ("Los Arándanos"), cuenta Nicos Nicolaides, quien reside en una de las 25 casas del condominio.

Nicolaides añade que como en todas las construcciones de este tipo, se realizó un estudio de impacto vial, el que indicó que no existirían impactos significativos durante la construcción ni una vez habitados los 120 nuevos departamentos.

Además, agrega que el loteo no es calle de paso a ninguna parte, que no tiene locomoción colectiva y que es habitual ver que los vecinos o sus visitas estacionen en ambos lados de la calzada, lo que no reviste problemas para circular para cualquier vehículo de dimensiones normales.

"Creemos que la empresa constructora consideró la realidad del barrio a la hora de contratar camiones de tamaño normal tanto en ancho como longitud para la construcción, pero conforme fue avanzando la obra, nos dimos cuenta que no es así. Camiones de gran envergadura se acercan al barrio, y como es de esperarse, tienen problemas con la circulación, ya que su tamaño no es el apropiado y en varias oportunidades han destruido las aceras, veredas, postes y hasta han quedado literalmente atrapados debido a su gran tamaño para lo que son las calles del barrio", dice.

Agrega que tienen como hipótesis que la empresa inmobiliaria Metra, al ver que los plazos de construcción con maquinaria de baja escala terminarían después del 31 de diciembre de 2016, decidió utilizar máquinas más grandes para adelantar la fecha de término, a raíz de las implicancias que tendrá el cobro de IVA a viviendas nuevas, como consecuencia de la Reforma Tributaria aprobada.

Grietas

A los problemas de circulación de dichos camiones, se suma que los vecinos han detectado grietas en sus casas, debido a los movimientos de tierra que se han llevado a cabo para la construcción del edificio y la gran preocupación que genera la posible congestión de vehículos con 120 familias más.

Así las cosas, los vecinos se organizaron y acudieron a la Fundación Defendamos la Ciudad. Desde esa plataforma han recurrido a la Corte de Apelaciones y a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, con la idea de frenar el proyecto.

Desde la inmobiliaria y la empresa constructora aseguran que cuentan con todos los permisos necesarios y en regla, y lamentan que haya situaciones de discordia con los vecinos.

Plan regulador

El actual plan regulador comunal vigente establece una altura máxima de 15 metros (el equivalente a cinco pisos). Sin embargo, el edificio "Elementos" tendrá 24 metros de altura, esto debido a que se apeló a que el terreno original tenía cierta altura (nueve metros, en este caso) y la altura límite se mide de ahí hacia arriba y esto está aceptado por la Dirección de Obras.

En este sentido, los residentes piden incorporar al plano regulador -que está en fase de revisión- incorporar la variable "densidad" habitacional", y de esta manera, evitar la congestión que podría originar la instalación de 120 familias en el nuevo edificio.

25 casas componen el

Condominio Los Laureles, quienes rechazan la instalación del edificio.

"Hay toda una estructura para sacar al concejal Juan Patricio Godoy"

E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Nada de bien lo está pasando el concejal de Puerto Varas Juan Patricio Godoy. Y es que debió hacer frente a una denuncia por presunto abuso sexual.

No fue cualquier acusación, toda vez que la imputación fue realiza por su colega Héctor Jacob, durante los puntos varios de una sesión del cuerpo colegiado. Esta acción llevó a Godoy a que presentase una querella en contra del edil socialista.

Pero no sólo eso, ya que -según cuenta- debió dar explicaciones en otros organismos como la Corporación Evangélico Universal, donde oficia de presidente jurídico.

Dice que en tribunales Jacob tendrá que explicar la forma en la que conoció a la persona que lo acusa y si existen audios, y cómo llegaron a sus manos.

De quien lo acusa, señala que no existen motivos que lo lleven a conversar con ella, porque "hace como 10 meses que no la veo. Mi trabajo es ayudar cuando existe una necesidad. Ser un puente".

Godoy acusa tener bloqueado todo el aparataje municipal y "me frenan toda acción para ayudar a los vecinos". Como ejemplos detalla los lomos de toros y la señalética. "Es tanta la persecución que cuando me puse a pintar letreros en Puerto Varas me denunciaron al Juzgado de Policía Local".

-¿Usted estaba pintando los letreros?

-Para ayudar a mi comuna, que yo la amo. Mandaron una denuncia por pintar de forma ilegal y clandestina. Con plata de mi bolsillo pinté la señalética de nombres de calles.

-¿Por qué se le acusa a usted este hecho... Usted hizo lo que se le acusa?

-Independiente de lo que se dijera o no se dijera, el tema no es ese.

-¿Usted le realizó alguna insinuación de esta clase de propuesta a quien hoy lo acusa?

-De esta materia no puedo ahondar porque el lunes interpuse -junto a la abogada Orietta Llauca- una querella criminal en contra de este político del Partido Socialista, que ocupa un cargo en el Concejo.

-Se habla de la existencia de grabaciones. A su juicio, ¿cómo se construyen estos audios?

-Esa es la pregunta, pero yo no puedo contestarla porque es materia de investigación. Lo que sí me parece deplorable que este concejal esté investigando toda mi vida.

-¿Alguna vez se había visto involucrado en un hecho de esta naturaleza?

- No. Lo que hizo este individuo es una bajeza. Ahora, cómo llega a conocerse todo esto: es porque hay toda una estructura para sacar al concejal Patricio Godoy.

-¿Por sus requerimientos a Contraloría?

-Mi labor de concejal es fiscalizar. No andar con cahuines, ni destruir la imagen de otra persona. Déjeme decirle que la imagen del señor alcalde y de este caballero, si es que se puede llamar caballero, están por el suelo. Es cosa de preguntar por la situación inmobiliaria de este seudoconcejal, de unas salidas que ha tenido por ahí; pero yo no me voy a referir a él... simplemente a la bajeza orquestada por la municipalidad de Puerto Varas. Quieren seguir en esto, pero yo les digo que si me quieren sacar, que lo hagan con elementos contundentes respecto a mi trabajo. Aquí quienes han tenido notable abandono de deberes y le han cubierto la espalda al señor alcalde, son ellos. Esto es una bajeza repudiada por toda la comunidad de Puerto Varas.

-Usted acusó el tema de la no rendición de cuentas por viáticos en Contraloría. ¿Qué le parece la desvinculación de funcionarios como medida?

- No se comprobó la efectividad de los trabajos de los señores (Héctor) Jacob, (Manuel) Rivera y (Jimena) Vargas. Contraloría es clara: 10 días después de cometido el funcionario tiene que rendir el dinero dado.

El señor (Ariel) Guzmán lo rindió tres meses después. En cuanto a desvinculaciones, aquí quienes no hicieron su trabajo fueron concejales, que son unos sinvergüenzas de marca mayor. Y se los dije en su cara y en pleno Concejo. Ellos, que se jactan de llevar muchos más años y de que este concejal es un ignorante, retuvieron dinero que debieron entregar dentro de 10 días. Si tienen todas las capacidades intelectuales debieran saber que el municipio no les puede entregar tan libremente algo si no rindieron lo anterior.

"Si me quieren sacar, que lo hagan con elementos contundentes respecto a mi trabajo (...) Esto es una bajeza repudiada por toda la comunidad de Puerto Varas" "Mi labor de concejal es fiscalizar. No andar con cahuines, ni destruir la imagen de otra persona"

entrevista. Juan patricio godoy, edil de Puerto Varas: