Secciones

Diferentes servicios solidarios buscan recaudar fondos para la Teletón en la zona

GUÍA PRÁCTICA. Atención de mascotas, cortes de pelo, manicure y una variada oferta gastronómica, son algunas de las ideas que se implementarán para que usted pueda aportar .
E-mail Compartir

Este fin de semana Chile se unirá tras un mismo objetivo: el alcanzar la meta solidaria que permita rehabilitar a los niños de la Teletón.

Más allá de los aportes que realizan las empresas y las donaciones que los ciudadanos realizan directamente en las distintas cajas dispuestas por el Banco de Chile, la campaña de las 27 horas de amor genera un importante movimiento social para reunir fondos.

Grupos de profesionales, sindicatos, organizaciones juveniles y de estudiantes, entre otros organismos se unen generando creativas actividades que ofrecen un servicio a cambio de un aporte el que va directamente a la Teletón.

Sobre estas campañas anexas y el sentido que esta cruzada solidaria provoca el director del centro Puerto Montt, Marcelo Salazar, manifestó que " en la Teletón sabemos que la personas, organizaciones sociales, empresas e instituciones se coordinan y realizan eventos entretenidos para la gente con tal de recaudar fondos y eso nos pone muy contentos ya que eso es parte del espíritu Teletón. Tenemos que seguir aportando para mantener la obra y sustentarla en el tiempo , mientras que no existan otras herramientas concretas que puedan solventar el tremendo gasto que significa hacer una buena rehabilitación como la que hace la Teletón".

En estas páginas, entregamos datos prácticos para disfrutar de exquisitos sabores, atender a su mascota, cambiar su look, o disfrutar de un adrenalínico paseo , y todo ello ayudando además a alcanzar la meta.

Mascotatón atención veterinaria para ayudar

En qué consiste: Si su mascota necesita atención veterinaria, una posibilidad de ayudar en las 27 horas de amor es que la lleve a la Mascotatón que se desarrolla por quinto año consecutivo en la capital de la Región de Los Lagos. Miguel Villarroel, médico veterinario de la Clínica Los Muermos se asoció con la Clínica Puerto Montt para ofrecer de forma solidaria desparasitaciones, vacunaciones, consultas clínicas y hasta urgencias todo tipo animales domésticos. "Vamos a atender de manera interrumpida, con turnos que incluso se extenderán por la madrugada. Todo lo recaudado por procedimientos irá a la cuenta 24.500-03. Esto es posible porque además de la donación de nuestras clínicas, recibimos aportes de laboratorios y distribuidores de insumos veterinarios que facilitan esta atención", explicó.

Fecha y horario: Viernes 27 y sábado 28 de noviembre durante todo el desarrollo de la Teletón en horario continuado.

Lugar: Frente al Banco de Chile, en Urmeneta esquina Rancagua en Puerto Montt, en una unidad móvil de la Clínica Veterinaria Los Muermos.

Caldillotón El sabor solidario de Angelmó

En qué consiste: Si bien se llama caldillotón, por el tradicional plato con mariscos y productos del mar, esta actividad solidaria organizada por los locatarios y trabajadores del mercado de Angelmó, ofrecerá una serie de comidas típicas. Rosa González, presidenta el sindicato del mercado explicó que "además del caldillo, vamos a tener merluza frita, chupes de mariscos, todo a 2 mil pesos, también se ofrecerán ceviches fresquitos sólo a luca. Todos son platos ideales para arreglar el cuerpo una mañana de sábado". La dirigente explicó que la actividad, que también considera la instalación de un escenario con un show artístico en el tradicional sector costero de Puerto Montt, se sustenta por la donación de productos de los mismos locatarios. Lo recaudado en la jornada se depositará en el Banco de Chile.

Fecha y horario: Sábado 28 de noviembre a partir de las 11 y hasta las 19 horas.

Lugar: Al costado de un escenario instalado al ingreso del tradicional mercado de Angelmó en Puerto Montt. En este punto se instalará un mesón con la oferta gastronómica.

En qué consiste: Frutillar, además de las Semanas Musicales, aporta a la gastronomía nacional con el kuchen, preparación tradicional de la repostería germana que se arraigó y potenció con los ingredientes naturales de estas tierras. "Recogimos esa idea hace cerca de una década y para cada Teletón vendemos porciones de kuchen durante una semana, lo que hacemos para ayudar a lograr la meta", cuenta Javier Arismendi, presidente del Grupo Solidario Frutillarino. Este año por $750 los transeúntes y visitantes de Frutillar pueden disfrutar de una porción de kuchen de frambuesas con crema, de miga o de duraznos. "Empezamos la venta el sábado pasado y la terminaremos el próximo sábado, nuestra meta para este año es reunir 2 millones de pesos, lo que alcanzamos con más de 170 kuchenes", contó Arismendi.

En qué consiste: Esta es la quinta vez que un grupo conformado por más de una decena de reconocidos estilistas y manicuristas de distintos salones de Puerto Montt, organizan una Pelutón solidaria, actividad que busca apoyar a los niños de la Teletón, hacer más bellas a las puertomontinas y también ofrecer servicios a varones y niños. "Todos los servicios, corte de pelo, peinado, manicure y maquillaje van a tener un valor único de 4 mil pesos. Todo esto se realiza porque técnicamente trasladamos nuestros salones de belleza bajo el alero del Banco de Chile, en una jornada que en promedio dura 12 horas. El año pasado logramos recaudar más de 2 millones de pesos, gracias a nuestro trabajo y el apoyo del público, cifra que entregamos íntegramente a la Teletón", explicó Andrea Berndt, vocera del grupo Pelutón.

Kuchetón La belleza y su aporte a la Teletón

Fecha y horario: Entre el 21 y de 28 de noviembre durante todo el día, desde las 9 horas hasta las 22 horas.

Lugar: Frente al Banco Santander de Frutillar Bajo, emplazado en la Costanera, y en las afueras del supermercado Ecomarket de Frutillar Alto.

Pelutón La belleza y su aporte a la Teletón

Fecha y horario: Sábado 28 de noviembre durante todo el día, desde las 9 horas hasta que la luz natural lo permita.

Lugar: Frente al Banco de Chile, en Urmeneta esquina Rancagua en Puerto Montt. Bajo el alero de la sucursal bancaria se instalarán los sillones de los distintos estilistas locales.

Cevichetón La energía anaranjada dice presente

En qué consiste: Los productores de salmón agrupados en SalmonChile, la escuela de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de Santo Tomás, y restaurantes de zona se unieron en una cevichetón que se realizará tanto en el centro Teletón de Puerto Montt como en la Plaza de Armas de Puerto Varas. En la capital regional, en el centro Teletón estarán disponibles, a cambio de un aporte voluntario, 500 porciones de ceviche preparadas por los chefs de Santo Tomás. "En Puerto Varas se ofrecerán frente a la Plaza de Armas 3 mil porciones de ceviche de salmón, preparados por nueve restaurantes de esta ciudad, actividad que es organizada por el municipio lacustre. Esto considera además un concurso gastronómico de preparación de ceviches de los restaurantes participantes", explicó Tomás Monje, director territorial de SalmonChile.

Fecha y horario: Sábado 28 de noviembre. En Puerto Montt se realizará a las 12 horas y a las 15 horas en Puerto Varas.

Lugar: Centro Teletón, ubicado en calle Egaña en Puerto Montt. En Puerto Varas la actividad se realizará frente a la Plaza de Armas de la ciudad lacustre.

Completón en Llanquihue, la capital de la cecina

En qué consiste: Si hay una capital de la cecina en el sur de Chile esta es Llanquihue, y si hay un elemento básico para la preparación de los completos, es la salchicha. Los miembros de la comunidad de Encuentro de Jóvenes en el Espíritu (EJE) de la parroquia San José de la ciudad lacustre lo tienen claro y organizaron una completón en la cual esperan vender más de 200 completos italianos (con palta y tomate) cuya recaudación irá directamente a apoyar a la Teletón. "Nuestra apuesta viene a complementar el show de la municipalidad, ofreciendo un completo a la gente que se reúna para apreciar al espectáculo o que llegue a realizar su aporte en la caja auxiliar del municipio. El aporte mínimo para llevarse en súper hot dog es de mil pesos", explicó Nicole Arteaga, una de las organizadoras que busca golosos tentados y solidarios.

Fecha y horario: Sábado 28 de noviembre entre las 12 y las 15 horas.

Lugar: A un costado del escenario ubicado en el frontis de la Municipalidad de Llanquihue, emplazada en calle Erardo Werner 450, en el centro de la ciudad lacustre.

En qué consiste: Quienes deseen experimentar la adrenalina de realizar un recorrido sobre distintos modelos de motocicletas y a la vez ayudar a la cruzada solidaria, la Mototón es una alternativa. Según explicó Carolina Navarro, representante del grupo de motociclistas Rennegados Puerto Montt, la actividad que ya se realiza desde hace 8 años para ayudar a la Teletón consiste "en ofrecer el recorrido de un circuito que va desde avenida Varas, continúa por calle Quillota, la Costanera de Puerto Montt, ingresando nuevamente al centro por calle Concepción, para volver al punto de inicio nuevamente por Varas, paseo que tiene un valor de mil pesos, recaudación que va directamente a la cuenta de la Teletón en el Banco de Chile". En cuanto a la seguridad, indicó que "nadie sube sin casco y todos los conductores tienen su licencia al día".

Mototón Colaboración sobre dos ruedas

Fecha y horario: Sábado 28 de noviembre desde las 15 a las 18.30 horas.

Lugar: En la Plaza de Armas de Puerto Montt, por el costado sur, que da hacia avenida Antio Varas. Allí se ubicarán las motocicletas que realizarán los recorridos.

2.000 pesos es el valor que tendrá un plato de caldillo en el evento que organizan los locatarios y trabajadores del mercado de Angelmó. Por la misma suma, se puede disfrutar de una merluza frita.

200 completos italianos esperan entregar los jóvenes pertenecientes a la comunidad EJE de Llanquihue, a cambio de un aporte mínimo solidario de mil pesos, recursos que irán directamente a la Teletón.

27 horas dura la Teletón y también 27 horas atenderán los médicos veterinarios de la Mascotatón, quienes en una unidad móvil ofrecerán servicios clínicos para animales domésticos.