Secciones

El City de Pellegrini cae ante la Juventus y cede la cima de su grupo

CHAMPIONS. Ingleses sucumbieron ante el ordenado y efectivo juego de los italianos.
E-mail Compartir

El Manchester City de Manuel Pellegrini cayó por la cuenta mínima ante la Juventus, resultado que los llevó a perder la cima del grupo D en la Champions League.

Los ingleses no realizaron un buen partido en el Juventus Stadium de Turín y sucumbieron ante el ordenado y efectivo juego de los italianos, que ahora los superan en la tabla con 11 unidades.

La escuadra de Pellegrini se quedó con nueve puntos y ahora deberá esperar casi un milagro en la última jornada para terminar como líder de su zona.

Para que eso ocurra deberá imponerse como local al Borussia Mönchengladbach y esperar que el Sevilla se imponga en España a la "Vechhia Signora".

Gol de mandzukic

La única cifra del compromiso llegó a los 17 minutos, cuando el croata Mario Mandzukic finalizó una gran jugada entre Paul Pogba y Alex Sandro. Con un potente remate venció a Joe Hart.

De ahí, con más garra que buen fútbol, los "Citizens" buscaron la igualdad, pero ni Sergio Agüero ni Yaya Touré tuvieron una buena noche y terminaron resignándose con la derrota.

El City busca terminar primero en su grupo para así tener un sorteo más abordable de cara a los octavos de final, instancia a la que ya están clasificados.

La ANFP se abre a entregar información contable luego de críticas del Gobierno

RECLAMO. La ministra de Justicia advirtió el organismo podría perder su personalidad jurídica de persistir.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) anunció ayer que entregará la información contable que el viernes pasado negó al Gobierno tras la renuncia del presidente del organismo, Sergio Jadue. En un comunicado, la ANFP dijo que "desea aclarar que está a completa disposición del Ministerio de Justicia, o de cualquier organismo con facultades legales, para hacer entrega de toda la información que se le solicite".

El comunicado, difundido luego de que el viernes pasado funcionarios del Ministerio de Justicia intentaron obtener información sobre las cuentas de la federación tras el viaje de Jadue, agrega que "por un error de comunicación los funcionarios de la repartición pública requirieron la información que se había entregado en una anterior fiscalización.

Críticas de ministra

La ministra de Justicia, Javiera Blanco, dijo ayer que "llama la atención, parece al menos sospechoso que una institución que no tiene nada que ocultar le niegue acceso a la autoridad a libros contables".

"Hace algunos meses estuvimos ahí, revisamos los antecedentes, los documentos, dimos cuenta de una irregularidad en el pago de sueldos a personeros en su calidad de directores, cosa que está prohibida por ley y enviamos las instrucciones para que ello fuera modificado", recordó.

Respecto de la posibilidad de que se le quite la personalidad jurídica a la ANFP por hechos de este tipo, la secretaria de Estado explicó que "siempre tenemos esa facultad, todavía estamos en un proceso de recurso de revisión que ha interpuesto la ANFP respecto de la investigación que hicimos hace un tiempo atrás para el cambio de la estipulación de sueldos". La ANFP agregó que ayer "nuestros asesores legales tomaron contacto con los abogados del Ministerio de Justicia para los efectos de coordinar la entrega de la información que requieran".

El directorio de la ANFP decidió ayer despedir al actual gerente de Competiciones del organismo, René Rosas, y a Mauricio Etcheverry, quien se desempeñaba como asesor.

Rosas trabajó en la Copa América 2015 como director ejecutivo del Comité Organizador Local. Según radio Cooperativa, luego de la visita de Ramiro Mendoza, que asesora a la comisión auditora de la entidad, se tomó la decisión por el "ambiente complejo" al que hizo mención el ex contralor sobre los dineros usados en el torneo continental.

Junto a Rosas también fue desligado de la ANFP Mauricio Etcheverry, quien se desempeñaba como asesor directo del ex presidente Sergio Jadue y la mesa directiva.

Informe "preocupante"

El ex presidente de Cruzados e integrante de la comisión auditora de la ANFP, Jaime Estévez, dijo que el informe de Mendoza "es preocupante. No hay un ambiente de control adecuado. Hay mucho desorden. Y cuando hay desorden, se presta para muchas cosas".

Estévez agregó que en las cuentas de Jadue en Chile no estaba el US$ 1,5 millón que estaría en una cuenta en el extranjero.