Secciones

Autoridades quieren replicar el velódromo de Curicó en Pto. Montt

INVERSIÓN. Alcalde y seremi del Deporte visitaron el recinto en Región del Maule.
E-mail Compartir

Un monto estimativo de dos mil millones de pesos, el cual será presentado en febrero de 2016, se tiene contemplado para el Polideportivo que se construirá en Puerto Montt, concerniente al velódromo que se quiere emplazar en el sector de Bosquemar, en Mirasol.

Ante ello, una delegación de la capital regional viajó a la Región del Maule, para ver el Complejo Deportivo La Granja en Curicó, donde se ubica el velódromo de dicha ciudad.

Autoridades como el alcalde Gervoy Paredes y el seremi del Deporte, Miguel Arredondo, fueron acompañados por su par de dicha región, Francisca Bascuñán, para conocer las dimensiones de la infraestructura y replicarla en la capital de Los Lagos.

La iniciativa considera la construcción de una pista de hormigón techada, en un terreno de ocho hectáreas, donde se levantará este complejo deportivo, con el velódromo y seis canchas de tenis.

Un arquitecto, que también visitó el recinto, se encuentra elaborando el diseño que se presentará el año entrante.

El jefe comunal Gervoy Paredes explicó que "creo que va a ser una forma de financiamiento mixta, en donde nos va a colaborar el IND, la seremi del Deporte, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con algunos recursos municipales".

Una obra esperada por mucho tiempo en el ciclismo, especialmente en el Club Melipulli, que está en Curicó para el Nacional de Pista y aprovecharon de acompañar en la visita.

"Se va requerir de un apoyo técnico importante, por lo cual será ideal una asesoría por parte de los propios ciclistas. Aunque no genera un mayor inconveniente técnico, se requiere de mucha especificación", planteó el seremi del Deporte, Miguel Arredondo.

Puerto Montt define en casa su opción al título de Sub 13

FINALES REGIONAL. Porteños enfrentarán de visita partido de ida contra Osorno. Por la llave de la Sub 17, Fresia arrancará como local ante la selección de Rahue.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

Concentración, tranquilidad y manejar la ansiedad serán los conceptos que más se repetirán en la semana, en los planteles de Puerto Montt y Fresia, de cara a las finales del Regional de Selecciones.

De acuerdo al sorteo de la ANFA Regional en Osorno, la escuadra de la capital regional comenzará como visitante frente al representativo de la AFO, mientras Fresia parte como local ante Rahue.

Peques

En el lado de los porteños, el técnico Rubén "Toti" Moraga declara que será un encuentro complicado, como toda final, en la cual los niños llegan algo resentidos en lo físico, pero esperan repetir lo hecho en la campaña para poder dar la vuelta olímpica.

"Para la ciudad de Puerto Montt y los niños, será bueno; es un partido especial el enfrentar a Osorno", manifestó.

En cuanto a las claves, Moraga detalló que "considerando que son niños, lo ideal es frenarlos un poco en cuanto a lo físico; se define en nuestra casa y no debe matarnos la ansiedad. El primer capítulo marcará la definición, donde es necesario mucha concentración".

Asimismo, confía en los nombres que tiene, enfatizando que este grupo se ha caracterizado por marcar la diferencia saliendo de casa.

En cuanto a la vuelta, según Moraga, sería conveniente para la selección poder definir todo en el "Mundialista" de Chinquihue. "Es un punto a favor, definir con nuestra gente y ojalá pueda ser allí; los muchachos andan bien físicamente y esperamos que la autoridad pueda ayudar en ese sentido".

Parten en casa

En la otra definición, la aún no habilitación del remodelado Estadio Municipal, hará que el representativo de Fresia continúe ejerciendo la localía en el Estadio Maine.

"Estamos tranquilos, depende de nosotros nada más. Ha sido sacrificada la tarea, con un plantel reducido que se fue potenciando al transcurrir el torneo con los refuerzos", argumenta Marcelo Cárdenas, miembro del cuerpo técnico.

La ida está pactado para las 16 horas, donde esperan un virtual lleno en un recinto al cual se están haciendo trabajos relacionados a la seguridad.

"Nunca regalamos nada, dejamos a un gran equipo como Puerto Montt y es un gran mérito en una comuna bien chica, pero con una camada importante de jugadores", sostiene Cárdenas.

Además, en la comuna se esperan sacar la espinita clavada de la final Sub 13 Regional del 2013, donde perdieron en penales contra Castro, jugando como local.

La provincia ve de lejos desenlace séniors

Sólo cuadros representativos de Chiloé y Osorno animarán las semifinales del Regional en la categoría séniors. A las 16 horas, jugarán en el Rubén Marcos Peralta, Osorno Atlético frente al JUD de Dalcahue y en Castro, Arco Iris recibe desde las 15.30 a Quesos Kümey de Purranque.