Secciones

Muere "pirata del loco" tras recibir un balazo en Llico

ENFRENTAMIENTO. Hecho ocurrió la madrugada de ayer cerca de Caleta Estaquilla, en Los Muermos. Dirigenta de la pesca pide más y mejor vigilancia en esta zona.
E-mail Compartir

De un balazo en la espalda murió un joven que estaba hurtando locos en el área de manejo de la zona costera de Llico, en la comuna de Fresia. Esto es a varios kilómetros de Caleta Estaquilla, comuna de Los Muermos, y donde a principio de año se registraron serios incidentes con varios heridos.

Durante la jornada de ayer hubo un intenso operativo en la zona costera de Los Muermos y Fresia, incluso con varios allanamientos por parte de Carabineros del OS 9 de Puerto Montt.

El incidente ocurrió la madrugada de ayer en el sector Llico, donde recibió un impacto de escopeta por la espalda Osvaldo Tiznado Barría (24 años) domiciliado en Pudeto Bajo de Ancud, Chiloé.

Tiznado Barría se transportaba en una embarcación llamada 'Panga' (lancha rápida) y se encontraba hurtando el cotizado molusco en el área de manejo frente a Fresia.

El llamado "pirata del loco" llegó alrededor de las 4 horas sin vida al puerto de Ancud y el fiscal Jorge Raddatz dispuso que las diligencias queden a cargo de carabineros del OS 9, mientras que los peritajes fueron realizados por personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt.

Ana María Agüero, fiscal jefe de Maullín, quedó a cargo de la causa, dando orden de investigar al OS9.

Vigilancia

Zoila Bustamante, presidenta de la Confederación Nacional de Pescadores (Conapach), manifestó que se trata de un hecho muy lamentable, pero aseguró que en Estaquilla son personas trabajadoras.

"Nos reunimos con los alcaldes de Los Muermos (Emilio González) y Fresia (Rodrigo Guarda). Ellos saben que la vigilancia se hace desde los cerros y entendemos que el balazo que recibió esta persona fue a corta distancia", anotó.

Para la dirigenta, es necesario que se mejoren las medidas de seguridad. "Las víctimas pasan a ser victimarios como está pasando ahora, pero le digo que hay que buscar a los que mandan a trabajar a esta gente. Si no se toman soluciones, esto seguirá ocurriendo", afirmó.

Zoila Bustamante insistió que es mucha la gente que vive del mar, pero se debe seguir trabajando. "Nadie hasta el momento había fallecido; en enero hubo algunos jóvenes heridos, incluso uno de ellos muy grave a raíz de los incidentes, que ahora le costaron la vida a una persona", adujo.

El incidente de ayer en la madrugada ocurrió en alta mar, y el balazo recibido por la víctima habría sido desde otra embarcación.

El alcalde de Los Muermos, Emilio González, dijo que la investigación debe ir al fondo, "saber quiénes son los que financian y los que compran", aseveró.

Añadió que los pescadores bentónicos ayer en la madrugada estaban cuidando en la zona de Hua Huar. "La vigilancia se hace desde tierra (cerros) a través de focos y binoculares nocturno", explicó.

La autoridad comunal recalcó que la gente de la caleta ha vivido varios años denunciando estos hechos. "La pregunta es quién manda a estos buzos; nunca ha habido una acción real para dar mayor seguridad", argumentó.

El gobernador Juan Carlos Gallardo lamentó la gravedad de estos hechos, señalando que están siendo investigados. "Nos preocupa sobremanera el nivel de violencia y las graves consecuencias que esto puede traer para la actividad pesquera de nuestra zona", dijo.

seleccionado

En la Ciudad del Pudeto existe pesar en el mundo deportivo, puesto que el "Coty" Tiznado, como era conocido el fallecido, defendió las camisetas de Huracán y actualmente, Atlético Seminario.

En dicho club, el jugador se consagró campeón del Regional de Clubes Campeones en 2014, además del vicecampeonato nacional de la ANFA.

Aquello, le permitió ser seleccionado a nivel amateur de la comuna en distintas competiciones locales y de carácter regional.

Incluso, la Asociación de Fútbol de Ancud decidió suspender su fecha de este fin de semana, en homenaje al jugador.

SML confirma suicidio por ahorcamiento de mujer que estuvo 16 días desaparecida

INVESTIGACIÓN. La fiscalía de Puerto Montt continúa con diligencias para establecer qué ocurrió entre el día que desapareció y el del hallazgo del cuerpo.
E-mail Compartir

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, confirmó el fallecimiento de Sofía Soto Menor (24), quien se encontraba desaparecida desde el 7 de noviembre, por "asfixia en ahorcamiento del tipo suicida", según el informe de autopsia que realizó el Servicio Médico Legal (SML).

Tras la autopsia realizada por el SML, el fiscal explicó que en el cuerpo de la víctima no se encontraron lesiones atribuibles a terceros; sin embargo, se continuarán realizado diligencias para establecer qué fue lo que le ocurrió a la mujer desde el día que desapareció hasta cuando fue encontrada fallecida.

El cuerpo de la joven fue descubierto entremedio de unos matorrales en el sector del camino Colonia Alerce por unos lugareños, quienes al ver el cadáver llamaron de inmediato de carabineros de la Sexta Comisaría.

Posteriormente, se constituyó en el lugar el fiscal de turno Narciso García, que instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI, para que realicen los peritajes en el lugar.

Diligencias

El persecutor señaló que ahora se debe esperar una serie de exámenes forenses y toxicólogos, para determinar la data de muerte precisa de la víctima. También se realizarán los peritajes de rigor a una funda de sábana que había en el sitio del suceso, la que pudo ser usada por la mujer para ahorcarse.

El fiscal jefe afirmó que se ha mantenido una buena comunicación con la familia de la víctima, con el fin de darles tranquilidad.

"Nos hemos reunido con ellos para informarles paso a paso lo que se está realizando dentro de la investigación", afirmó Sambuceti.

Durante la tarde de ayer, el fiscal tuvo otro encuentro con un hermano de Sofía Soto, con el fin de entregar la última información obtenida de los peritajes realizados por los legistas del SML y cuándo estarán listos los exámenes forenses.

Sambuceti dijo no se ha cerrado la investigación por el momento, por ende, no se descarta otra hipótesis.

Trasladarán a cárcel de Rancagua al líder de la banda Los Care' Jarro

DESDE ALTO BONITO. Condenado alegó en el tribunal que sufre de depresión.
E-mail Compartir

Alejandro Cavieres Alarcón (42), alias "El Jano", líder de la banda de narcotráfico conocida como Los Care' Jarro, será trasladado a la cárcel de Rancagua, tras una determinación del Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

El condenado está recluido en el complejo penitenciario de Alto Bonito de Puerto Montt desde el 31 de mayo de 2014.

La banda liderada por Cavieres fue condenada a un total de 150 años de presidio.

La organización fue desbaratada en junio de 2008, y era integrada por 22 personas, de las cuales su cabecilla recibió la condena más alta, 33 años por los delitos de asociación ilícita por Ley de Drogas, homicidio, porte ilegal de armas, lavado de dinero y tráfico de estupefacientes.

El defensor público, Germán Echeverría, solicitó la audiencia al Juzgado de Garantía de Puerto Montt, para pedir el traslado del peligroso delincuente hasta un penal de Santiago; sin embargo, en la misma sala Gendarmería se opuso a la medida señalando el extremo hacinamiento en las cárceles de la capital.

Como alternativa, se le ofreció el complejo de Rancagua, lo cual fue aprobado por el juez de Garantía Patricio Rondini, aduciendo que el penal de la Sexta Región reúne las mismas características de seguridad de Alto Bonito.

El reo rematado solicitó el traslado por motivos de desarraigo, porque no puede ver a sus familiares y por salud, ya que sufre de una depresión por la misma razón.

El traslado del interno desde el complejo puertomontino se realizará en los próximos días bajo estrictas medidas de seguridad, debido a la alta peligrosidad de Alejandro Cavieres, quien deberá cumplir su condena hasta el año 2050, según fuentes de Gendarmería.

Cavieres es casado con Clara Tobar Calquín (35), quien también cumple una condena de 24 años y un día de cárcel como parte de la banda desbaratada por la policía en 2008.