Secciones

Macri anuncia auditoría, dólar único y vuelco en la política exterior

TRANSICIÓN. El Mandatario electo de Argentina creará un gabinete económico de seis ministros y adelantó que buscará que el Mercosur confluya con la Alianza del Pacífico. También reiteró que busca aplicar cláusula democrática a Venezuela.
E-mail Compartir

El Presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, anunció ayer que los ejes de su futuro Gobierno serán reunificar el tipo de cambio, reactivar la economía con un gabinete económico de seis ministros, auditar la economía, combatir la corrupción y dictar la emergencia en seguridad.

En política exterior, afirmó que impulsará un giro en la política exterior de Argentina centrado en recuperar las relaciones con Brasil, brindarle una nueva dinámica al Mercosur y buscar una convergencia con la Alianza del Pacífico, además de destacar nuevamente que quiere invocar la cláusula democrática del Mercosur para el caso de Venezuela.

La transición

El aún alcalde de la ciudad de Buenos Aires y líder de la alianza opositora Cambiemos expresó su preocupación por los pocos días de transición que dispondrá hasta su asunción, el 10 de diciembre próximo, para armar los gabinetes de tres gobiernos, el nacional, el de la capital y el de la provincia de Buenos Aires.

El Presidente electo reveló que no habrá un ministro de Economía sino un gabinete económico con seis ministros: Hacienda, Finanzas, Energía, Producción, Transporte y Agricultura, Ganadería y Pesca.

La preocupación durante la transición y los primeros días de Gobierno será "saber cuál es el estado de las cuentas públicas", la situación real de la economía argentina pese a no contar el país desde años con estadísticas públicas fiables. Macri cuestionó las restricciones que rigen desde fines de 2011 en el mercado cambiario y afirmó que "el cepo (al dólar) es un error". "Queremos que Argentina se ordene para que haya un tipo único de cambio. El Banco Central intervendrá para que esté administrado en franjas, como corresponde", comentó.

Entre los temas de mayor preocupación para el futuro Gobierno está la inseguridad.

"Vamos a declarar la emergencia y poner en marcha el trabajo en la línea de la profesionalización de las fuerzas de seguridad en todo el país. Es una tarea pendiente", sostuvo Macri.

Política exterior

Macri anticipó que en la próxima cumbre de Mercosur, en diciembre, solicitará la cláusula democrática contra Venezuela por la "persecución" a opositores y a "la libertad de expresión". "Es evidente que corresponde que se aplique esa cláusula porque las denuncias son claras, son contundentes, no son un invento", dijo ayer el líder de Cambiemos.

Macri anticipó que impulsará un giro en la política exterior de Argentina centrado en recuperar las relaciones con Brasil, brindarle una nueva dinámica al Mercosur y buscar una convergencia con la Alianza del Pacífico para ampliar los destinos de las exportaciones.

Anticipó que su primer viaje oficial al exterior tendrá como destino Brasil, el principal socio comercial de Argentina y del Mercosur.

"Hay que darle vitalidad y recuperar la dinámica en el Mercosur, que estuvo casi congelado varios años, avanzar en los convenios con la Unión Europea y converger con la Alianza del Pacífico", recalcó.

Macri anunció que pedirá al Congreso derogar el memorándum con Irán para avanzar en el esclarecimiento del atentadocontra la AMIA. La justicia argentina acusó a altos ex funcionarios iraníes por el ataque y pidió su captura a Interpol, sin éxito hasta el momento.