Secciones

José Miguel Insulza reemplaza a Felipe Bulnes como agente ante La Haya

DEMANDA BOLIVIANA. El ex agente afirmó que dejó el cargo tras advertir una "pérdida de cohesión" luego de que Chile perdiera recientemente la objeción de competencia presentada ante ese tribunal.
E-mail Compartir

El agente de Chile en la demanda de Bolivia ante la Corte de La Haya, Felipe Bulnes, presentó su renuncia al cargo a la Presidenta Michelle Bachelet, quien hizo ayer el anuncio oficial. El abogado, ex ministro y ex embajador será reemplazado por el ex secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, quien también desempeñó los cargos de ministro del Interior y de Relaciones Exteriores.

El diagnóstico

Bulnes destacó su labor en la demanda al explicar que "Chile logró limitar sensiblemente la demanda boliviana estableciendo que la Corte no puede obligar a Chile a negociar con un resultado predeterminado". Sobre su salida, afirmó que "es fundamental recuperar la cohesión. Le comenté al canciller y a la Presidenta que me parecía que tenía que trabajar con un efecto de que se había producido que se había perdido la cohesión frente al respaldo al equipo jurídico".

"Es fundamental recuperar una cohesión en torno al jefe del equipo jurídico. Es vital que el agente del país tenga el respaldo macizo no solamente del Gobierno, sino de la sociedad en general. Y eso se perdió un poco. "Para algunos sectores significó una derrota", reclamó Bulnes sobre la decisión de La Haya.

Según la Mandataria, Bulnes expuso que la nueva etapa de la demanda "tiene exigencias distintas a la anterior.

La decisión se conoce luego de que la Corte rechazara la objeción de competencia presentada por Chile.

"No vamos a vacilar en la defensa de nuestra soberanía. (Felipe Bulnes) ha sido la cabeza del equipo de abogados que consiguió que la demanda de Bolivia se ha visto limitada", dijo la Mandataria, quien agradeció el aporte de Bulnes al trabajo jurídico en la demanda.

Labor exclusiva

El nombramiento del ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue anunciado por la Mandataria en La Moneda en una conferencia de prensa en la que además de Bulnes e Insulza estuvo acompañada del ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

Bachelet agregó que Insulza "desempeñará en forma exclusiva la función" para la que fue nombrado, a diferencia de Felipe Bulnes, que compatibilizaba su cargo de agente ante La Haya con las actividades profesionales de su bufete de abogados. El ex ministro desempeñó el cargo desde mayo de 2013.

Insulza agradeció el que la Presidenta lo haya nombrado en el cargo. "Solo quiero agradecer de manera orgullosa, conmovido con la confianza que la Presidenta ha depositado en mí. Estamos todos comprometidos con una causa que tiene que ver con una condición soberana de nuestro país", afirmó.

El canciller Heraldo Muñoz recalcó que "estamos en una nueva etapa del juicio en La Haya y hace más de un mes hemos ampliado el equipo para atender tanto las condiciones jurídicas, políticas y comunicacionales, y respondiendo al nuevo desafío de una etapa, es que la Presidenta ha tomado la decisión atendiendo a la renuncia de Felipe Bulnes".

Para esta nueva etapa, dijo Bachelet, "vamos a desplegar la misma solidez jurídica que desplegamos en la fase preliminar", agregó Bachelet.

"Es vital que el agente del país tenga el respaldo macizo no solamente del Gobierno, sino de la sociedad en general".

Felipe Bulnes, Ex agente en La Haya

Bolivia intenta sumar apoyo ruso

El Gobierno de Bolivia anunció ayer que el Presidente Morales explicó en Irán la demanda de su país contra Chile a su homólogo ruso, Vladimir Putin. Según el canciller David Choquehuanca, Putin habría respondido que "entiende la problemática", aunque "necesita más información". Según el diario La Razón, el Mandatario ruso se habría abierto a "hablar con Chile" si ve que su país puede hacer algo. Choquehuanca agregó que "(El Presidente ruso) ha escuchado con mucha paciencia, con mucha calma, con mucho interés" a Morales, quien también detalló la decisión de la Corte de declararse competente.

"Estamos todos comprometidos con una causa que tiene que ver con una condición soberana de nuestro país".

José Miguel Insulza, Nuevo agente de Chile

2013 el año en que Felipe Bulnes asumió el cargo de agente de Chile en la demanda de Bolivia.