Secciones

Aumenta participación de argentinos en segunda vuelta

INTERÉS. Muchos querían votar, pero no habían efectuado el cambio de residencia. Expectación, pero también alegría hubo entre los votantes.
E-mail Compartir

Mirta Vega

En un 40% aumentaron los sufragantes en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas en Puerto Montt, comparado con la primera vuelta efectuada el 25 de octubre pasado.

El consulado argentino abrió sus puertas a las 8 de la mañana en el edificio O'Higgins, para cumplir con el deber cívico que en el país transandino tiene carácter de obligatoriedad.

En esta segunda vuelta llegaron 20 votantes de un total de 45 inscritos y en la primera vuelta sufragaron 13.

El ministro plenipotenciario y cónsul a cargo desde el 8 de septiembre último, Carlos Tagle, destacó el interés que tuvo la gente, ya que "todos se mostraron muy alegres y el proceso de desarrolló con plena calma, sin ningún tipo de cuestionamiento y no hubo que insistir en ningún punto".

La mesa recibió los sufragios de 8 a 18 horas bajo resguardo policial, "pero todo bajo normalidad" sostuvieron al término de la jornada. Al término de la misma, se efectuó el escrutinio de los 20 votos y el resultado se remitió a la Cámara Electoral en Buenos Aires, sin entregar el recuento por instrucción de la Cancillería Argentina.

Además de los sufragantes, llegaron 174 argentinos a justificar su omisión de votar por encontrarse fuera de la jurisdicción.

Además, llegó mucha gente con ganas de votar, pero por no estar inscritos en el padrón, no pudieron. "Hay muchos que desconocen que para votar tienen que tener cambio de domicilio y muchos no lo hacen", dijo el ministro Tagle.

Hubo muchos argentinos que llegaron hasta la sede diplomática para emitir su voto, pero como la primera vuelta, fueron más los que llegaron a justificarse.

Ayer era un día decisivo para argentinos y la jornada vivida a nivel local tuvo mucha expectativa, ya que la elección del Primer Mandatario se hacía a través de un balotage, luego que el pasado domingo 25, no alcanzarán el porcentaje mayoritario para adjudicarse el sillón de Cristina Fernández de Kichner, entre Daniel Scioli y Mauricio Macri.

Ximena Manzano, vive en Mendoza y se encuentra en un intercambio de estudios en la Universidad del Pacífico de Santiago. "En estos momentos estoy de vacaciones en Puerto Montt; por lo que no puede votar, y estoy esperando un certificado de justificación", dijo.

Quien tampoco votó fue el pariente del "Gordo" Porcel (humorista argentino), Juan Porcel, quien está radicado en Río Gallegos y viaja por motivos de salud a Puerto Montt; por lo tanto vino a justificar porque no podía votar. "Por ley en Argentina es obligación votar hasta los 69 años, me falta poquito porque si uno no vota hay que pagar de 50 a 100 pesos (entre 4 y 10 dólares o entre 5 mil a 7 mil pesos chilenos).

Datos

Emmanuel Sosa, el fiscal general electoral, añadió que "todo se desarrolló con plena transparencia", contó el joven que trabajó en el proceso.

El padrón se generó en abril y no se puede modificar", dijo el ministro cónsul Carlos Tagle, en relación a una persona inscrita y fallecida, se comentó ayer.

Panadería "La Familia" con sello de prestigio

E-mail Compartir

Entre los negocios pequeños exitosos de Puerto Montt, es sin lugar a dudas la Panadería La Familia de Juan Pedro Vidal Díaz, la que cuenta con toda una tradición familiar. | Es hijo de Benito Vidal, de la antigua panadería que existió en sus tiempos en calle Ecuador. Ahí fue prácticamente la escuela donde se tituló como uno de los mejores panaderos de Puerto Montt. Trabajó en la Panadería La Estrella, de Ramón García Corce, quien lo trasladó después de 3 años de trabajo, a la sucursal, a la panadería Ara, las cuales abastecían casi a todo Puerto Montt, con las mejores recetas. Luego, por la deteriorada salud de su esposa, Petronila del Carmen Uribe, se retiró del trabajo, ya que el sueldo no le alcanzaba para los remedios; por lo que se quedó en su casa elaborando galletas, alfajores, pan de pascua, que vendía con muy buenos ingresos. Así siguió hasta que un hijo, que era soltero y tenía la casa sola por cuanto navegaba y se ausentaba mucho tiempo, le facilitó las instalaciones para la panadería, que se ubica en calle Volcán Puntiagudo, Villa Cordillera. Allí ayudó con ventas de otros productos comestibles y bebidas, contando con una panadería como lo asegura Juan Pedro "de prestigio". Hoy, además de todos los vecinos que compran en el negocio, cuenta con más de 40 clientes micro-emprendedores de Mirasol que reciben su pan a partir de las seis de la mañana. El panadero tiene 72 años y actualmente trabaja con cuatro de sus cinco hijos, incluyendo el marino mercante retirado que se encarga de la distribución del pan.

Negocio con historia

Incendio destruyó casa de dos pisos en Lintz

CAUSAS. Departamento de Investigación de Bomberos verá las causas que generaron las llamas en un segundo piso.
E-mail Compartir

Un piso completo de una vivienda de la población Lintz, fue destruido a consecuencia de un siniestro registrado en calle Regimiento en la tarde de ayer.

Cerca de las 19 horas diversas unidades del Cuerpo de Bomberos, acudieron al llamado en calle Regimiento 1509 interior, donde una vivienda ya se encontraba en llamas.

La propietaria de la casa Paula Gómez, visiblemente afectada, indicó que su nieto bajó gritando que algo se quemaba "cuando subí ya estaba todo el segundo piso en llamas", sostuvo entre lágrimas.

El inmueble era habitado por la dueña Paula Gómez, una hija, su pareja y dos niños de tres y cinco años .

El comandante del Cuerpo de Bomberos Martín Ercoreca, estimó el daño en más de un 50% en la infraestructura. Voluntarios de la Séptima, Cuarta y Segunda Compañía intervinieron rápidamente para salvar el resto de la casa, pero no se pudo evitar que todos lo enseres fueran consumidos por las llamas que se propagaron velozmente por las habitaciones.

"Los vecinos alcanzaron a sacar el refrigerador, la lavadora y otras cosas, como sillas, pero el resto fue destruido por el fuego", afirmó la afectada que quedó en casa de vecinos, que acudieron en su ayuda, y quienes se vieron imposibilitados de seguir rescatando más enseres por la rapidez con que se propagaban las llamas, siendo imposible salvar el resto.

Las causas que originaron el fuego están siendo investigadas por el Departamento de Investigación de Incendios, reveló el comandante Ercoreca".