Secciones

Luis Miguel revela detalles sobre su enfermedad auditiva

MÚSICA. El cantante atribuye su mal a las décadas de exposición al ruido. Tiene fijados tres conciertos en Chile.
E-mail Compartir

Hace unas semanas, se reveló que Luis Miguel padecía una enfermedad auditiva denominada tinnitus, que genera golpes y sonidos en el oído que no provienen de una fuente externa y cuya principal causa es la exposición al ruido.

En una entrevista al diario argentino Clarin, el propio cantante reveló detalles sobre el mal que sufre y reconoció que fue consecuencia de su temprano ingreso al mundo de la música.

"Es una situación complicada, pero tienen que pensar que yo empecé a los 9 años con esta carrera: con la música, los decibeles, los conciertos ... Entonces son más de 30 años expuestos a sonidos muy fuertes. Tuve que pasar por un tratamiento y afortunadamente ya estoy mucho mejor", manifestó el "Sol de México" a ese medio.

Consultado por una eventual pérdida de audición en un futuro, el intérprete de éxitos como "La incondicional" manifestó que "no fue fácil, son situaciones difíciles. La vida que de repente te pone pruebas y tienes que superarlas, no queda otra. Pero es una condición que he podido superar y creo que la estoy controlando lo mejor posible con el apoyo de mi gente querida, de los médicos, del público que ha sido extraordinario y me han dado mucha fuerza. He podido rehabilitarme de una manera casi milagrosa".

Incluso la entrevista se realizó de acuerdo a las exigencias del músico, ya que no hubo un cara a cara directo entre Luis Miguel y la autora del artículo.

Notable presentación en el Diego Rivera de Orquesta Sinfónica Regional Juvenil

MÚSICA. Más de 60 nóveles músicos de la zona subieron a las tablas del teatro puertomontino que se repletó para ver el derroche de talento de la agrupación.
E-mail Compartir

Con gracia, fuerza y por sobre todo talento fue la presentación de la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil de los Lagos en el Teatro Diego Rivera. El público cerró en aplausos el concierto donde se interpretaron piezas de Strauss, Beethoven, Makri, Rossini, Víctor Jara y Arturo Márquez.

La puesta en escena musical la hicieron más de 60 músicos, con edades que van desde los 12 a los 19 años, de diferentes comunas de la región y que desde marzo habían ensayado para lograr la correcta sincronización de las melodías de sus instrumentos en más de una hora de presentación. En los arreglos sinfónicos de los temas de Víctor Jara, la orquesta contó con los coros de las escuelas España y de Cultura de Puerto Montt, lo que enriqueció el viaje musical de los asistentes.

El director de la Orquesta Giuliano Zolezzi se mostró muy satisfecho por todo el trabajo realizado con los niños y jóvenes, pero no esconde su preocupación por la poca cantidad de conciertos que hacen debido a la falta de recursos.

"Encabezo esta orquesta desde 2010 y me apasiona guiar y enseñar a este grupo de jóvenes y además me preocupo que tengan la posibilidad de aprender de músicos profesionales. Es una satisfacción personal estar aquí y lograr esta magia con mis dirigidos. Este año la cosa está complicada en tema de conciertos, solo dos, ya que tuvimos poco financiamiento. No manejo la parte económica, es el productor Patricio Velázquez que le llegan los recurso de parte del Estado y ahí vemos lo que podemos hacer. Mi deseo es que tuviéramos más presentaciones", afirmó.

La segunda presentación anual de la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil, se hará el día de hoy, a las 11 horas en el Liceo Andrés Bello e interpretarán el mismo repertorio que en el Teatro, pero en un ambiente más didáctico con los estudiantes de ese establecimiento, según el productor musical Patricio Velásquez. "El presupuesto anual de nuestra orquesta considera 2 conciertos, uno es el del Teatro y el del Liceo Andrés Bello. Pero no descarto que podamos hacer otra presentación, con el apoyo de alguna institución. Los chicos se prepararon bien para estos conciertos y es lo que hay y estamos orgullosos de poder llevarlos a cabo", aseveró.

El productor musical quiso hacer hincapié que si tuvieran los recursos tendrían más conciertos . "Sería bueno recibir más recursos para armar conciertos. Nosotros dependemos de Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (Foji), que a su vez es dirigido por el Departamento Cultural de La Moneda. Ellos son los que reparten los dineros para estas orquestas. Los chicos hacen un gran esfuerzo por ensayar y realizar estas tocatas y se merecen tocar más", aseveró.

Datos

2 presentaciones anuales tienen la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil de los Lagos.

73 es el número de alumnos becados para que puedan tocar en + la orquesta. En estas presentaciones se suben al escenario más de 60.

5 años lleva a cargo de la Orquesta Regional Giuliano Zolezzi, destacado director que estudio dirección musical en Milán Italia.

"Ensayamos de marzo para esta presentación y creo que valió la pena el esfuerzo para lograr esta puesta en escena".

Daniela Velásquez, 19 años toca Viola

"Me siento orgulloso de ser parte de la orquesta, estar aquí es nos fácil y hay que ganarse un lugar".

Cristián Imo, 17 años violinista

"Llevo 5 años en la orquesta tocando el violín y ahora soy concertino (primer violín)".

Rodrigo Cárcamo, violinista

"Para mi es un honor pertenecer a la orquesta regional, ya que puedo avanzar en el estudio del violín".

Fernanda Nahuelpán, 15 años violinista