Secciones

Bélgica decreta alerta por indicios de posibles atentados en Bruselas

SEÑALES. El Gobierno de ese país justificó la definición por la información recabada tras la detención de un individuo. Comercio, transportes y actos públicos se detuvieron tras el anuncio.
E-mail Compartir

Bruselas se mantenía ayer en alerta máxima de atentado terrorista, situación que alteró la vida cotidiana de los ciudadanos y que el primer ministro belga, Charles Michel, justificó por las informaciones que advierten de posibles ataques en la capital belga, similares a los de la semana pasada en París.

Michel explicó que existen indicios de atentados en varios lugares como centros comerciales o medios de transporte públicos. Debido a las informaciones sobre "una amenaza seria e inminente con armas y explosivos", el Gobierno elevó la amenaza a nivel 4 para Bruselas, dijo el primer ministro. Para el resto del país el nivel de alerta es 3.

Locales comerciales, museos, cines, salas de conciertos, centros deportivos y otros lugares muy frecuentados los fines de semana cerraron sus puertas o no llegaron a abrirlas, en un día que además coincidió con la llegada del frío y las primeras precipitaciones de nieve en esa ciudad europea. Bruselas es además sede de numerosas entidades europeas y de la OTAN y en su área urbana viven más de un millón de personas.

Según EFE, todas las líneas de Metro de la capital fueron detenidas y la locomoción colectiva siguió funcionando, aunque algunos choferes sindicalizados se negaron a trabajar.

Mali busca a posibles cómplices

El Gobierno de Mali está buscando a cómplices de los dos hombres que el viernes atacaron un hotel de lujo en Bamako, informó ayer a DPA un vocero del Ministerio de Seguridad Interior. Las autoridades creen que los dos terroristas, que murieron durante el ataque, no actuaron solos. Por el momento sigue sin estar claro cuántos muertos dejó el ataque y toma de rehenes. La misión de la ONU en Mali habló el viernes de 21 fallecidos y tres heridos graves. Sin embargo el Ministerio de Justicia maliense habla de 20 muertos.