Secciones

Escolar de 9 años muere en doble atropello en Lagunitas

CONSTERNACIÓN. Estudiantes iban saliendo desde la escuela del sector cuando fueron impactados. Niña de 10 años está grave. Chofer quedó detenido.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Profunda consternación existía ayer en la tarde en la Escuela Rural Lagunitas, donde dos alumnos de cuarto básico fueron atropellados justo frente al establecimiento, falleciendo uno de ellos cuando era atendido en el Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt.

Se trata de Rodrigo Muñoz Jara (9 años), quien pese al esfuerzo desplegado por los médicos de turno, dejó de existir dos horas después del grave accidente de tránsito.

El hecho que conmocionó a la comunidad escolar y vecinos del sector, ocurrió pasada las 17 horas, después de terminada la jornada escolar y donde los 245 alumnos de pre kinder a octavo básico estaban recuperando clases.

Para quienes fueron testigos del doble atropello, fue impactante, porque en primera instancia se dio como versión que el autor del accidente era el chofer de una camioneta de color blanco, que se había dado a la fuga.

Sin embargo, tras el arribo de Carabineros de la Siat al lugar del accidente la versión inicial cambió radicalmente.

El menor Rodrigo Muñoz, cruzaba la calzada de la Ruta 226 por el paso peatonal, debidamente demarcado, junto a su compañera de curso Constanza Barría Carreño (10 años).

Gravedad

"Estuve con él, atendiéndolo en la calle, mientras llegaba la ambulancia e incluso lo reanimaron allí", manifestó muy afectada la directora de la escuela Lagunitas, María Barría.

Recordó la profesora que los conos aún estaban en el lugar para que los conductores den preferencia a los alumnos.

Constanza Barría ayer permanecía en Urgencia Pediátrica del Hospital, con lesiones graves, pero fuera de riesgo vital. Al lugar llegaron Carabineros de la Quinta Comisaría y personal especializado de la Siat, con el objetivo de establecer las probables causas del doble y fatal atropello.

Los funcionarios de la Siat entrevistaron al chofer del automóvil, quien fue identificado como Pablo Cárcamo, con el fin de corroborar la dinámica del accidente.

En ese momento en la ciudad de Puerto Montt había un intenso operativo de Carabineros para tratar de ubicar al chofer de la camioneta blanca.

Tras ser entrevistado el chofer del automóvil por el jefe de la Siat, capitán Mario Ugarte, funcionarios de la unidad se percataron que sobre la calzada habían huellas de una sola frenada de vehículo y correspondía al móvil que retornaba desde el aeropuerto.

El conductor Pablo Cárcamo al final confesó que no había ninguna camioneta involucrada y que él había atropellado a ambos escolares.

Hoy el chofer será sometido a la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en el Juzgado de Garantía.

Los vecinos y apoderados estaban muy afectados con lo acontecido e iban a pedir una reunión urgente en el colegio, para solicitar a las autoridades locales y de educación, mayores medidas de seguridad.

"Estamos impactados; mis hijos estudian acá. Como colegio y apoderados, nos vamos a reunir para exigir una pasarela peatonal. Siempre atropellan a los alumnos, pero ahora es muy grave", manifestó Claudia Villarroel.

La directora de la escuela Lagunitas, María Barría, fue coincidente con la apoderada y dijo que la ruta es muy peligrosa. "Estamos destrozados con lo ocurrido, acá cuesta mucho que los vehículos bajen la velocidad", aseveró.

Psicólogo y profesor será el primer rector laico en la historia del San Javier

NOMBRAMIENTO. Juan Varas conducirá el plantel jesuita de Puerto Montt.
E-mail Compartir

El psicólogo y profesor de Religión y Moral, Juan Pablo Varas Saavedra, asumirá como el primer rector laico en la historia del Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt, plantel jesuita que mantiene una tradición educacional de 156 años en la capital de la Región de Los Lagos.

A través de un comunicado suscrito el 19 de noviembre por el provincial de la Compañía de Jesús en Chile, padre Cristián del Campo, en conjunto con el directorio de la Fundación Educacional de San Francisco Javier de Puerto Montt, se informó la designación a la comunidad escolar.

De acuerdo al documento "el señor Juan Pablo Varas, casado y padre de dos hijas, es profesor de Religión y Moral, psicólogo y cuenta con un magíster en Gestión y Dirección Educacional. Actualmente, ejerce como rector del Colegio Santa Cruz de Chicureo".

El texto agrega respecto a la trayectoria del rector que asumirá sus funciones a partir del 1 de marzo de 2016, que "ha sido profesor, coordinador de pastoral y ha realizado labores de orientación en diversos colegios de Santiago, además de colaborar en iniciativas pastorales y formativas vinculadas a la Vicaría de Pastoral Universitaria de Santiago".

Varas obtuvo su título de psicólogo en la Universidad de Ciencias de La Informática (Ucinf) el año 2008, y en 2013 obtuvo el grado de magíster en Gestión y Dirección Educacional en la Universidad Alberto Hurtado.

En la misiva se indica que la elección del primer líder laico del establecimiento jesuita, que en agosto del 2011 se trasladó a sus nuevas dependencias de Pelluco Alto dejando el edificio patrimonial de calle Guillermo Gallardo, es el resultado de un proceso "de búsqueda y selección iniciado el pasado 5 de mayo, cuando fue anunciado el inicio del proceso del nombramiento de un nuevo rector".

La información sobre el nombramiento fue remitida a los apoderados del colegio, a través de un correo electrónico enviado por el sacerdote jesuita Paul Mackenzie, actual rector del establecimiento y el último religioso que conducirá el plantel educacional de carácter privado.

Siete dirigentes van por la presidencia de la Unión Comunal de JJ. VV. Reloncaví

PUERTO MONTT. Ayer se cerró la inscripción de los candidatos para la directiva del organismo social, cuya elección se desarrollará el sábado 12 de diciembre
E-mail Compartir

Apesar de que la institución atraviesa momentos complejos desde octubre de 2014 y que el Ministerio Público indaga la presunta fuga de recursos desde el organismo, siete dirigentes sociales de distintos puntos de Puerto Montt, oficializaron sus respectivas candidaturas para presidir y conformar la directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví.

Al mediodía de ayer, cerró el plazo de inscripción en la sede la organización, quedando la lista de postulantes conformada por Raúl Aburto de la junta de vecinos de Lenca, Hernán Ibáñez de Modelo, Valeria Argel de Pelluco, Luiz Baeza de cruce La Vara, María Luisa Gatino de La Paloma, Juan Carlos Trujillo del sector La Rotonda y Guido Elgueta, que pertenece al tradicional Barrio Puerto de la capital de Los Lagos.

Miriam del Río, líder de la junta de vecinos Municipal Lintz y presidenta de la comisión electoral de la Unión Comunal porteña que actualmente agrupa a 44 unidades vecinales activas, indicó que la totalidad de los postulantes presentaron los documentos exigidos para levantar sus candidaturas, entre los que se encuentran la autorización para optar al cargo de sus respectivas juntas de vecinos, y los certificados de antecedentes.

"El paro del Registro Civil retrasó un poco el proceso, por la emisión del papel de antecedentes", dijo.

En cuanto al calendario del proceso electoral, el próximo viernes 27 de noviembre los candidatos presentarán sus programas de trabajo ante la asamblea, mientras que la elección está prevista para el sábado 12 de diciembre, entre las 9 y las 17 horas.

"Están habilitados para sufragar en el proceso eleccionario los tres integrantes de las directivas de las 44 juntas de vecinos vigentes en nuestra Unión Comunal. Es decir, los presidentes secretarios y tesoreros", explicó a El Llanquihue Miriam del Río.