Secciones

El obispo Barros reiteró que nunca presenció los abusos de Karadima

caso.Afirmaciones serían parte de la declaración que prestó en la Corte.
E-mail Compartir

El obispo de Osorno, monseñor Juan Barros, volvió a reiterar que nunca presenció los abusos de Fernando Karadima (el ex párroco de El Bosque condenado por El Vaticano), en afirmaciones extraídas de la declaración que el religioso prestó ayer en la Corte de Apelaciones de Valdivia en el marco de la demanda civil interpuesta por los denunciantes del caso Karadima en contra de la Iglesia.

Así lo aseguró el medio 24 Horas, que tuvo acceso al oficio judicial, en el cual Barros descartó haber conocido sobre los "abusos sexuales sicológicos y ministeriales de los que fueron víctimas James Hamilton, José Andrés Murillo y Juan Carlos Cruz", agregando que él "estaba viviendo y trabajando en otros lugares" cuando los denunciantes fueron parte de la parroquia ubicada en la comuna de Providencia.

Y aseguró luego que sólo se enteró de los abusos de Karadima cuando estos "salieron a la luz pública", mientras que sobre la relación que habría tenido con el ex párroco de El Bosque la definió como "variable" en el tiempo. Luego de que Barros declaró en la capital de Los Ríos, se retiró por una puerta posterior sin declarar.

Ministerio Público investiga a concejal de Puerto Varas por denuncia de abuso sexual

CONCEJO. Imputación fue realizada en plena reunión. Edil denunciado dijo que acusación es "extraña" y dejó abierta posibilidad de iniciar acciones legales una vez finalizada indagatoria. Fiscal añadió que primero se debe saber si existe o no delito.
E-mail Compartir

Priscila Witzke - Marcelo Galindo

Una inusual denuncia fue realizada a la hora de puntos varios en la reunión del Concejo Municipal de Puerto Varas, el miércoles pasado, y donde uno de los integrantes del cuerpo colegiado fue imputado por uno de sus colegas de un presunto delito de abuso sexual.

El hecho no pasó desapercibido, porque eran varios los medios de comunicación presentes, además del público.

Quien expuso la situación fue el concejal (PS) Héctor Jacob, aunque se guardó algunos antecedentes, como el referido a que el hecho había ocurrido hace casi un año.

"Los concejales realizamos una labor que es bastante arriesgada y dentro del mundo político somos el estamento más reconocido y más felicitado por la labor que realizamos y por nuestra cercanía con la comunidad, donde actuamos con ética y valores, pero tengo una sensación triste y jamás me imaginé que un concejal pudiera ser denunciado por entregar ayuda y cobrar por ella, y lo más sorprendente es la forma en que cobra esta ayuda, la realizaría a través de favores sexuales", argumentó en la reunión de concejo.

Dijo que la denuncia fue realizada en Carabineros, y ya se encuentra en la Fiscalía.

El edil socialista mencionó que este tipo de actitudes no representan al cuerpo de colegiados ni a los concejales del país. "Pido, señor alcalde, que se tomen acciones legales hacia el concejal denunciado que es Juan Patricio Godoy", afirmó.

A las palabras de Héctor Jacob, se sumaron las del concejal Ariel Guzmán, quien lamentó el hecho y catalogó al concejo como "el peor concejo de la historia de Puerto Varas".

Tipificación

Las diligencias preliminares fueron encargadas a la PDI, pero existen varias dudas en la tipificación que se le podría dar al ilícito, porque por acoso tendría que haber una relación laboral.

"Lo primero es investigar si es delito o no, y para ello habrá diligencias preliminares, porque efectivamente llegó la denuncia de una mujer adulta -durante la última semana- de un hecho ocurrido hace 10 meses; entonces se indaga para saber si es constitutivo de ilícito, porque se debe dejar en claro cuál es la tipificación. Podría ser una ofensa a la moral o un abuso sexual", anotó el fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado.

El presunto hecho se habría registrado en enero de este año en la ciudad de Puerto Varas y de lo cual habría una grabación, que no había sido adjuntada a la denuncia de acuerdo a lo informado en la Fiscalía.

La grabación también fue nombrada por el concejal Jacob en la sesión de concejo.

Varios

El concejal (independiente) Juan Patricio Godoy dijo que esta denuncia realizada en el concejo era una intervención política de parte de (Héctor) Jacob y de la administración del Concejo Municipal.

"Esto fue presentado como puntos varios y se reunió a toda la prensa para dar a conocer esto en puntos varios", adujo.

Dijo que el concejal Jacob había acompañado a la presunta víctima a realizar la denuncia a Carabineros.

"Por qué ocurre esto ahora, después de 10 meses, debe haber algo con respecto a las denuncias que he estado haciendo en Contraloría y que me ha entregado la razón", expresó.

Juan Patricio Godoy añadió que hasta el momento no ha sido notificado, y no se quiso referir a lo ocurrido hace 10 meses y por lo cual es indagado por el Ministerio Público.

"Sólo quedo a la espera de las diligencias que quedan a cargo de la Fiscalía. Todo esto me parece muy extraño, pero está abierta la posibilidad de iniciar las acciones (judiciales) contra quienes dieron a conocer esto", aseveró.

El edil añadió que ubicaba de 'vista' a la señora que lo denunció. "Lo que se dijo es materia que tiene que ser investigada, por ahora no voy a decir nada", afirmó.

18 de noviembre fue dado a conocer el caso en puntos varios en reunión de Concejo Municipal.

708 es la sesión que causó polémica la semana que terminó en la ciudad de Puerto Varas.