Secciones

Expos y Ferias: una vitrina que se consolida

PUERTO VARAS. Se realizan los fines de semana en hoteles; lo componen varios stands, donde se venden desde cosmética natural, indumentaria, accesorios, adornos y más.
E-mail Compartir

Priscilla R. Witzke

Puerto Varas constituye una de las plazas más buscadas para los pequeños emprendedores, que buscan mostrar y vender sus productos y/o servicios, ya que el poder adquisitivo es mayor que en otras comunas y el flujo de turistas es elevado.

Llega entonces el momento de definir cómo llegar al público objetivo, sin tener un local comercial físico donde los potenciales clientes se acerquen a conocer la oferta.

Por lo general, la primera medida es darse a conocer en las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), donde, de manera muy simple, se puede llegar a millones de personas utilizando las herramientas que el mundo cibernético ofrece. Pero no alcanza con ello, cada vendedor sabe que el que mucho abarca poco aprieta, y se debe segmentar el público y definir una estrategia de marketing para llegar a quien se quiere llegar.

Los clientes quieren ver, tocar y si es posible probar el producto y es por ello que las llamadas "Expo" funcionan como vitrina para quienes venden por internet.

"Llevo años con mi emprendimiento y los números aún no dan para que pueda establecerme con un local; los arriendos son muy caros y hay que tener las lucas para invertir, además de los gastos que requiere la mantención. Por eso, vendo por internet: primero empezaron a comprarme mis amigas, después las amigas de mis amigas y esto fue creciendo con el boca en boca hasta hacerme una clientela estable. Ya me conocen y vienen a mi casa a ver las cosas nuevas que hago, siempre subo a Facebook las fotos de mis nuevas creaciones. Esa es mi forma de mostrar lo que hago", comenta María Soto Guajardo, diseñadora textil.

Estos eventos se llevan cada vez con más frecuencia y en ocasiones van ligados con alguna fecha especial (día de la mamá, día del niño, navidad, etc). Son con entrada liberada y se promocionan a través de las redes sociales, anuncios radiales, afiches y flyers.

Organizadores

Loreto Fuentes es una de las organizadoras de estos eventos, lleva cinco años reuniendo emprendedores de la región y con el tiempo fue conociendo el mercado y afinando detalles para que cada expo sea provechosa para quienes presentan sus productos.

"Las expos son una muy buena plataforma para los negocios y servicios que no cuentan con un lugar físico. De esta manera, pueden acercarse a sus clientes de forma esporádica, conocer a otros emprendedores y generar una red de contactos, y por qué no, hasta proveedores", comenta la creadora de Expo Zocos.

Los hoteles, que son los escenarios de las expos, facilitan sus salones con mesones y sillas para que los expositores se acomoden y exigen que los productos que se exhiban sean variados y de buena calidad.

En cuanto al precio y dimensión de cada stand, estos varían dependiendo del organizador, pero van entre los $65 mil y $80 mil diarios por un lugar de 2 metros y medio de largo por 2 de ancho aproximadamente. Entre las opciones, muchos deciden compartir un mismo espacio para reducir costos.

Como es de imaginarse, para ser expositor también hay que cumplir con ciertos requerimientos: como ser, el inicio de actividades ante el SII o, en su efecto, solicitar un permiso especial de ventas para poder participar en la Expo y comercializar sus productos. Por lo general, en cada evento pasa un fiscalizador y de no cumplir con lo establecido, se levanta un parte.

Próximos eventos

21 y 22 de noviembre "Welcome Summer Fashion" en el Hotel Bellavista, de 11 a 20 hrs., con entrada liberada.

4, 5 y 6 de diciembre Weihnachtsmarkt (Mercado Navideño) en el Club Gimnástico Alemán de Llanquihue, de 10.30 a 20.30 hrs, con entrada liberada.

12 y 13 de diciembre Expo Zocos Navidad, en el Hotel Bellavista, de 11 a 20 hrs., con entrada liberada.

23 de diciembre "Jingle Bells", Show Room Tour en el Hotel Park Inn By Radisson, de 11 a 21 hrs, con entrada liberada .