Secciones

Toma de rehenes en hotel de Malí deja al menos 27 muertos

ATENTADO. Un grupo yihadista afiliado a Al Qaeda se adjudicó el ataque, cuyo objetivo fue pedir la liberación de sus combatientes.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

Un grupo de extremistas islámicos, armados con fusiles y granadas, asaltaron ayer el hotel Radisson Blu en Bamako, Malí. El ataque dejó al menos 27 muertos.

Según El País, 140 clientes y 30 trabajadores fueron tomados como rehenes. Luego, las fuerzas de seguridad irrumpieron al lugar para liberar a los huéspedes piso por piso. Al caer la noche en el país africano, las autoridades informaron que ya no había más rehenes.

"Debemos una vez más ser firmes y mostrar nuestra solidaridad con un país amigo", manifestó el Presidente de Francia, François Hollande.

De acuerdo a AP, las fuerzas de operaciones especiales estadounidenses y francesas asistieron a las tropas malienses en la operación de respuesta al ataque, realizada por un número desconocido de hombres armados. Algunos testigos del ataque, citados por DPA, indicaron que los atacantes gritaban "Allahu Akbar" ("Dios es grande"), subieron a un piso alto y se atrincheraron en ese lugar con los rehenes.

Una fuente policial dijo que algunos fueron liberados al probar que eran musulmanes recitando en árabe la profesión de fe musulmana o versos del Corán, mientras algunos empleados del hotel lograron escapar por las salidas de emergencia.

El ministro del Interior de Malí, Salif Traoré, afirmó que entre los rehenes habían 45 malienses, 15 estadounidenses y ciudadanos de otros países como Costa de Marfil, Turquía, Argelia, Rusia, España, Canadá, Alemania, Togo y China. Una grabación transmitida por la cadena Al-Jazeera reveló que un grupo extremista que hace dos años se separó de la rama de Al Qaeda en África del Norte y que es dirigida por Moktar Belmoktar se atribuyó la responsabilidad del ataque.

Dicha agrupación, denominada Al-Mourabitoun, manifestó que el objetivo era liberar a algunos combatientes presos en las cárceles de Mali y que se detengan los ataques contra los malienses del norte. En el norte de Mali están activos desde hace años islamistas con conexiones a Al Qaeda. Según DPA, el norte del país, dominado por el Sahara, tiene el tamaño de Francia y apenas cuenta con vigilancia efectiva.