Secciones

El Gobierno de EE.UU. anunció que pondrá fin al uso de chimpancés para investigación médica

E-mail Compartir

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE.UU. dejarán de usar chimpancés para investigación médica y los 50 ejemplares que aún están en su poder serán enviados a un refugio para ese tipo de animales.

"Como resultado de numerosos cambios en los últimos años y de la reducción significativa de la demanda de chimpancés para investigación biomédica apoyada por los NIH, está claro que hemos llegado a un punto de inflexión", explicó el director de los institutos, Francis Collins.

Por tanto, "los NIH no mantendrán más una colonia de 50 chimpancés para investigación futura", anunció Collins.

Esos 50 chimpancés en poder de los NIH serán enviados gradualmente a un refugio en Keithville (Luisiana).

En la carta Collins precisó que esta decisión afecta exclusivamente a los chimpancés y que "la investigación con otros primates no humanos seguirá siendo valorada, apoyada y llevada a cabo por los NIH".

En 2013 los NIH redujeron de manera sustancial el uso de chimpancés para investigación médica y decidieron mantener sólo a 50 ejemplares de los 360 que tenían entonces.

Esa decisión se produjo después de numerosas presiones por parte de grupos de protección de los animales y un reporte del Instituto de Medicina que aconsejaba el fin de la investigación con chimpancés.

Ciencia

Instagram se blinda ante robos de contraseñas

E-mail Compartir

Instagram informó que ya no permitirá que aplicaciones externas muestren sus fotos.

Esto, como medida ante el caso de robo de contraseñas detectado la semana pasada.

En reacción a esa situación, protagonizada por la aplicación "InstaAgent" -que prometía informar quién visita el perfil del usuario de la red social, pero que en realidad publicaba fotos sin permiso y almacenaba sus datos de ingreso-, la firma propiedad de Facebook anunció que las "apps" que actuaban como cliente para revisar lo que otros usuarios subían, perderán la función de mostrar sus imágenes.

Todo esto, en la línea de mejorar la seguridad de los datos y accesibilidad a la red social de fotos.