Secciones

Universidad Austral anuncia inversión de más 3 mil millones de pesos para Pto. Montt

ADELANTO. Terapia Ocupacional, Pedagogía en Inglés y Administración Pública abrirán sus puertas a contar del año 2017.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Una inversión que supera los 3 mil 100 millones de pesos, anunció la Universidad Austral para realizar en Puerto Montt.

Esta información fue dada a conocer tras la reunión del directorio que esta casa de estudios superiores realizó ayer en la capital regional.

Luego de la cita, el rector Oscar Galindo; el presidente del directorio, Carlos Montt, y el vicerrector de la sede Puerto Montt de la Universidad Austral, Renato Westermeier, informaron acerca de las nuevas inversiones y carreras de la institución.

Es así como Galindo explicó que uno de los temas principales que abordó el directorio fue el relacionado con los planes de desarrollo y crecimiento de la sede puertomontina.

Y este plan de desarrollo, según indica Galindo, contempla nuevas carreras y desarrollo académico y del posgrado en esta sede, así como en análisis de algunas propuestas efectuadas por Westermeier.

Montt, en tanto, señala que se adoptó, aparte de la inversión, la apertura de tres carreras para el año 2017.

Se trata de Terapia Ocupacional, Pedagogía en Inglés y Administración Pública, detalla Westermeier.

Mientras que los años 2018 y 2019 se proyectan otras cinco nuevas carreras.

- ¿Medicina?

- Todo ello tiene que pasar por los conductos correspondientes. Está en negociación y existe un proyecto que se encuentra en desarrollo y esto tiene que pasar por el Consejo Académico.

Una vez que esta instancia aprueba el proyecto, pasa al directorio, que es donde se toma la determinación final respecto a la creación de la carrera.

- ¿Podría estar el 2018?

- Podría ser.

Sobre la inversión y la nueva infraestructura que tendría la UACh, las autoridades explican que ello es materia de estudio, sostiene Galindo.

Explican que lo que el directorio autorizó fue la inversión para la sede, pero que no están definidas en detalle las inversiones a realizar.

Sobre las opciones de que se levante un nuevo campus, ello es objeto de estudio de parte de las autoridades de este plantel.

Sin embargo, existe también la posibilidad de que se habilite una nueva infraestructura en el campus actual.

Lo concreto -según indican- es la intención de que la sede Puerto Montt se desarrolle en Pelluco.

La idea de esta casa de estudios es que en este el lugar se pueda generar un desarrollo de un barrio universitario y por ello en la UACh no piensan en otras zonas de esta ciudad.

La proyección que tienen las autoridades es que este plantel en Puerto Montt se acerque en los próximos dos años a los 2 mil 900 estudiantes.

Y por lo mismo, la creación de nuevas carreras podrían permitir que alcance un desarrollo de largo plazo y que podría llevar a que se duplique el número de matriculados.

Las autoridades subrayan que lo que tienen pensado proyectar es un desarrollo de largo plazo y no en lo inmediato, motivo por el cual el próximo año no hay creación de nuevas carreras, al revés de lo que ocurrirá a partir de 2017, año en el que estima reiniciar un proceso de crecimiento de la sede.

Westermeier, además, detalla que están en proceso para regularizar la construcción de sus edificios.

Es así como entregaron el proyecto Eistu, de acuerdo a lo conversado con la Municipalidad de Puerto Montt.

Se trata de un documento que fue elaborado por tercera vez y "nos han dado las respuestas, a lo que la universidad con sus técnicos está preparando la devolución a esas inquietudes".

Educación