Secciones

Peritos criminalistas de la PDI revisarán cuentas de la Unión Comunal de JJ.VV.

DEL RELONCAVÍ. Diligencia fue instruida por el fiscal Marcelo maldonado, quien investiga un presunto delito de desvío de dineros desde el organismo social. TRIBUNAL. Dos imputados por robo en lugar habitado quedaron en prisión preventiva a la espera de la investigación.
E-mail Compartir

Luis Toledo-Marcelo Galindo

Un completo análisis contable a las finanzas de la cuestionada Unión Comunal de Junta de Vecinos Reloncaví de Puerto Montt, dispuso el fiscal Marcelo Maldonado, que investiga de manera desformalizada la presunta fuga de recursos económicos desde el organismo social, hecho que fue denunciado ante el Ministerio Público hace un año.

A mediados de octubre de 2014, dirigentes de la Unión Comunal Reloncaví estamparon la denuncia. Lo que significó la salida de la entonces presidenta Maritza Jara y del ex tesorero Pedro Aguilar.

"Se han realizado varias diligencias y solicitud de antecedentes, que permiten que ahora se efectúe el análisis contable por parte de peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI (Lacrim); peritaje que se realizará durante los próximos días busca establecer si hay dinero faltante y si así fuere cual es el motivo", explicó el fiscal.

En cuanto a las diligencias previas, Maldonado indicó que "se tomó declaración a testigos, se solicitó un informe a la Municipalidad de Puerto Montt respecto a rendiciones de cuentas por subvenciones, sobre las directivas vigentes de la Unión Comunal, se han revisado las actas y acuerdos de la organización, entre otros documentos de importancia. Es una investigación muy voluminosa, la carpeta ya concentra más de mil páginas".

El persecutor indicó que no se ha formalizado a nadie aún en la causa, porque "primero se debe establecer si hay un delito o no. Una vez que tengamos claridad en esto, se realizarán las formalizaciones si es que corresponde".

El Ministerio Público remitió los antecedentes del caso al Consejo de Defensa del Estado (CDE), pero el organismo no se hizo parte en el caso, ya que consideraron que no existe daño al patrimonio fiscal.

"En agosto recibimos los antecedentes enviados por la Fiscalía, y determinamos que los hechos no están dentro del área de competencia del Consejo de Defensa del Estado, porque no trata de hechos que comprometen el patrimonio fiscal ni en los que aparece responsabilidad penal de un funcionario público", explicó el abogado del CDE en Puerto Montt, Rodrigo Tejos.

Pero, más allá de la arista penal del caso, la Unión Comunal de Juntas de Vecino Reloncaví aún no ha presentado ante la Municipalidad de Puerto Montt la rendición de una subvención, correspondiente al segundo semestre de 2014.

Según informó la unidad de subvenciones del municipio, se trata de 6 millones 510 mil pesos entregados al organismo que recibía una subvención permanente de 13 millones anuales, beneficio que cesó tras el incumplimiento de la institución vecinal de la capital de la Región de Los Lagos.

Organismo vigente

Pero más allá de los problemas por los que atraviesa, la organización social sigue vigente. Hasta el 25 de este mes, la directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví estará en el cargo, ya que para el 5 de diciembre se tienen contempladas las elecciones que renovarán el directorio.

La situación para esta histórica instancia que llegó agrupar a más de 120 unidades vecinales de Puerto Montt, del sector urbano y rural, ha sido compleja en el último año. A la investigación del Ministerio Público, se suma el retiro de al menos 20 juntas de vecinos de la Unión Comunal, en su mayoría de sectores rurales.

"Renunciaron las juntas de vecinos que nunca trabajaron con la organización, pero el error fue cometido por dos personas y además existe un mea culpa de los dirigentes porque no hubo nadie que parara esto", relató María Luisa Gatino, presidenta de la junta de vecinos de La Paloma y actual tesorera de la Unión Comunal.

La dirigenta aseguró que seguirá en la organización por muchos años más. "En la Unión Comunal Reloncaví existe mucha historia; hace más de 25 años se formó con gente independiente dedicados exclusivamente a la dirigencia social, preocupados de los problemas de sus vecinos", anotó.

Gladys Espinoza, presidenta de la junta de vecinos de Villa Lahuén en Alerce Sur y dirigenta de la Unión Comunal, fue más crítica y agregó que existe egoísmo político.

"No ha sido fácil, porque nunca esperamos algo así y la autoridad nos ha ninguneado; hay un aspecto egoístamente político, pero se debe recordar que las organizaciones sociales representan a sectores de la comunidad y junto con las autoridades lo que hay que hacer es desarrollar a la comunidad", adujo.

Valeria Árgel, presidenta de la junta de vecinos de Pelluco, comentó que existe una campaña para desestabilizar a la Unión Comunal Reloncaví.

La dirigenta fue autocrítica y añadió que lo que se hizo, posterior a la crisis, estuvo mal.

"La asamblea no le debió haber aceptado la renuncia de los dirigentes. A ellos se les debía haber inhabilitado, entonces esto partió mal. En la actualidad, la dirigencia es de bajo perfil, y la unión comunal ha dejado de estar en la palestra. Este silencio le ha hecho un flaco favor a quienes son contrarios a nuestra organización", reiteró.


Vecinos realizan detención ciudadana tras recibir mensaje vía WhatsApp

Vecinos del sector Los Avellanos de Trapén realizaron una detención ciudadana de dos hampones que trataban de entrar a una casa, luego que el propietario les avisara a través de un mensaje de WhatsApp.

El hecho se produjo el martes cerca de las 15 horas, cuando un menor de 16 años, que se encontraba solo en su domicilio, se dio cuenta que uno de los sujetos trataba de forzar la reja de una de las ventanas del primer piso, por lo que alertó a su padre a través del servicio de mensajería, quien de inmediato hizo lo mismo con vecinos del sector.

Dos de los residentes de Los Avellanos llamaron a carabineros de la Tenencia Panitao y fueron a verificar el hecho, encontrando a los dos delincuentes al interior del domicilio y los conminaron a tirarse al suelo hasta que llegó la policía.

Carabineros detuvo a los dos ladrones y encontró en su poder un bolso con un notebook y un pendrive, de propiedad del joven dueño de casa, avaluando todo en $300 mil pesos.

Ayer los dos detenidos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, donde el magistrado Patricio Rondini acogió la solicitud de prisión preventiva que pidió el fiscal Jaime Aguayo.

En la audiencia de formalización, los imputados alegaron que fueron agredidos por los vecinos; sin embargo, carabineros llevó a los dos al Centro de Salud Familiar Padre Hurtado, donde emitieron el informe médico sin ningún tipo de lesión.

Los imputado son Miguel Montiel Osorio (27), que tiene antecedentes penales por varios delitos, y Fabián Brito Matzner (22), sin información judicial.

El juez Rondini entregó un plazo de 90 días para investigar y los imputados fueron trasladados al Penal Alto Bonito.

1000 páginas contiene a carpeta de investigación de la Fiscalía para el caso de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví.