Secciones

Nueve clubes animan Seven a Side en territorio lacustre

SÁBADO. En la cancha Sitecna de Puerto Varas se desarrollará el evento, que da un cupo al Rugby 7 de Concepción. Exponentes lamentan la muerte de Jonah Lomu.
E-mail Compartir

César Barría Vargas cesar.barria@diariollanquihue.cl

Una completa jornada de rugby se vivirá este sábado en la Ruta 5 Sur, puesto que en la cancha Sitecna ubicada en la entrada sur de Puerto Varas, se llevará a cabo el Seven a Side que organiza el Club Jabalíes.

El torneo tiene el condimento que el campeón irá al Clasificatorio de la modalidad en Concepción, que a su vez buscará al mejor elenco para ser parte del Seven Internacional, que se realiza en Viña del Mar.

Este evento, apoyado por el municipio puertovarino y la Asociación de Rugby del Sur (Arus), parte a las 10 horas, con una primera fase que consta de tres clubes en cada grupo, con la participación de nueve elencos. Quienes compondrán este evento de la ovalada son dos representativos del Antumapu RC (compuesto por la Facultad de Agronomía y Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Chile), Universidad Austral de Chile de Valdivia, Unión Rugby de Osorno (URO), Universidad San Sebastián de Puerto Montt, Los Lobos RC, Camahuetos de Calbuco y los anfitriones.

A ellos, se les sumará un representante de Temuco o que puede venir desde tierras trasandinas.

Con dicha confirmación, se completará el fixture del campeonato, que durante la tarde sabatina estará disputando las semifinales, para continuar con las finales de Oro, Plata y Bronce.

Balance

El presidente del Arus, Álvaro Quezada, destacó el buen año que ha tenido la disciplina en la Zona Sur, agregando que "se ha visto un crecimiento de los clubes, quienes además están integrando a más chicos".

En la vereda lacustre, el entrenador Juan Pablo Briceño manifestó que fue un año satisfactorio para el club: "Se ha aprovechado el apoyo de los padres, permitiendo la creación de la 'Escuelita', que nos permite crecer como deportistas y generar mayor adhesión al rugby, para apostar a un futuro mejor".

El organizador del evento, César Gómez, invitó al público puertovarino a ser parte de la actividad, en la cual se espera una masiva asistencia.

Pesar en el rugby

En la presentación del evento, no pasó desapercibida la trágica muerte de Jonah Lomu, ex seleccionado neozelandés de destacada trayectoria, que tuvo que someterse a un trasplante de riñón en 2004, dejando la actividad.

Si bien no pudo conseguir la Copa del Mundo de la disciplina con los All Blacks, es recordado por su legado humano y deportivo, de anotar 15 tries en citas planetarias.

"Es una gran pérdida para el mundo del rugby, fue un gran referente", puntualizó Briceño.

Por su parte, Quezada agregó que se realizará un minuto de silencio al momento de iniciar el torneo en conmemoración de Lomu.

"Uno creció con la imagen de él, un ídolo para muchos que practican este deporte, es lamentable su pérdida. Nueva Zelanda pierde a un gran exponente", comentó.

10 horas de este sábado, arranca el Seven a Side en Puerto Varas, que se prolongará hasta alrededor de las 19 horas en Sitecna.

9 clubes animarán la competencia, bajo la modalidad Rugby 7, que entrega un cupo al clasificatorio que se realizará en Concepción.

Taekwondista Bárbara Asenjo logra plata en sudamericano de Perú

ARTES MARCIALES. Joven alumna del Liceo Comercial Miramar logró la presea en certamen de Lima.
E-mail Compartir

Con una medalla de plata finalizó su participación en el Campeonato Sudamericano de Taekwondo ITF, la deportista local Bárbara Asenjo Vargas.

La alumna de 16 años del Liceo Comercial Miramar cumplió una destacada actuación en el torneo que se está llevando a cabo en Lima, Perú.

La deportista y seleccionada chilena juvenil y que integra la filas del club Dragón Blanco de esta ciudad, logró el segundo lugar del certamen que se lleva a cabo en el Coliseo Eduardo Dibos Dammer de la capital peruana.

El martes la representante puertomontina de la categoría -49 kilos consolidó su actuación, al vencer en la fase de semifinales a la brasileña Nivea Silva, quien logró la medalla de plata en el último panamericano, por un ajustado 3-2.

Posteriormente, en la final, Bárbara Asenjo se enfrentó a la colombiana Andrea Ramírez, cayendo por un estrecho 4-3, lo que la calificó como la segunda mejor especialista de la categoría.

Mejor del 2014

El técnico de la Escuela Dragón Blanco, Erwin González, comentó su alegría por este triunfo, que constituye el más importante de su carrera y también a nivel de los deportistas del sur del país.

El año pasado, Bárbara Asenjo había obtenido medalla de oro en un torneo abierto en Bolivia, además del primer lugar en la Copa Corea del 2014 y en el Nacional desarrollado en el Centro de Entrenamiento Olímpico.

González destacó que en el equipo nacional, otra puertomontina iba a defender a la selección en este torneo; sin embargo, no pudo asistir, ya que estaba lesionada. Se trata de Katherine Mansilla, quien participó en los Juegos Deportivos Nacionales y no pudo competir en el selectivo para esta cita continental.

Tenimesistas locales impusieron su clase en regional de Frutillar

MASIVO. Cerca de un centenar de competidores fueron parte de la justa que se realizó en el Liceo Industrial lacustre, con buenos resultados para Puerto Montt.
E-mail Compartir

Representantes de toda la región se dieron cita en el regional escolar que se desarrolló en el gimnasio del Liceo Industrial de Frutillar.

Una oportunidad para que más de un centenar deportistas y varios de ellos de la capital regional asistieran al certamen, que será la antesala para las finales nacionales de la disciplina fijadas para el 14 y el 20 de diciembre.

En la categoría Mini Penecas, Agustina Urrutia, de apenas seis años y la jugadora mas joven de la competencia, logró el bronce en el certamen; mientras que en Mini Penecas varones, el campeón fue el puertomontino, seguido de sus compañeros Joshua Meneses, Jimmy Chávez y Benjamín Calfunao.

En la categoría Penecas damas, el podio estuvo conformada por los locales Macarena Reyes, Nuvia Rogel y Antonella Uribe. En Penecas varones, el ganador fue el porteño Gonzalo Caico, seguido de sus coterráneos Matías y Felipe Alvarado. El puertomontino Gonzalo Caico terminó también segundo en la categoría Preinfantil.

En Preinfantil damas, la segunda fue Macarena Reyes y tercera finalizó Antonella Uribe. Mientras que en juvenil varones, la medalla de plata fue para Rodrigo García.

En el campeonato tomaron parte deportistas provenientes de Chaitén, Quellón, Castro, Puerto Montt, Frutillar, Purranque, Osorno y alrededores.

El equipo puertomontino logró los primeros lugares, producto de un trabajo elaborado, metódico y sistemático, que está impartiendo la asociación de tenis con sus diversas escuelas deportivas integrales y estratégicas, como son los colegios Domingo Santa María e Innova Sur de La Vara.

"Estamos muy contentos con estos resultados, satisfechos de nuestros pequeños jugadores y jugadoras, pero esto es sólo un comienzo de nuestro proyecto formativo que estamos ejecutando", enfatizó el técnico local Luis Vega.

100 deportistas provenientes desde toda la Región de Los Lagos se dieron cita en la competencia desarrollada en Frutillar.

14 al 20 de diciembre, tendrán lugar en Santiago las finales nacionales del tenis de mesa y a la que asistirán varios puertomontinos.