Secciones

Tres instituciones cesteras serán primeras beneficiadas para utilizar el Municipal

DE CALLE LOTA. CEB Puerto Montt, la Lifeba y la Liga de Amigos del Básquetbol compartirán el recinto desde marzo del 2016 y en la marcha blanca se priorizará a clubes de adultos mayores.
E-mail Compartir

El remozado Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder mostrará su nueva cara a partir del 12 de diciembre; sin embargo, la "pelea" de clubes e instituciones por ocupar sus instalaciones está en la agenda del Departamento de Deportes de la Municipalidad.

Y es que el histórico recinto de calle Lota ya tiene a sus beneficiados, al menos los primeros, que recibieron la autorización municipal para ocupar la remodelada edificación deportiva, cuyos trabajos demoraron cerca de dos años en ejecutarse.

Se trata del Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, la Liga Femenina de Básquetbol y la Liga de Amigos del Básquetbol, los que resultaron "beneficiados" con la ocupación del espacio deportivo, a partir de marzo del 2016, fecha en la que se dará inicio a las competencias oficiales.

Apertura

De acuerdo a lo señalado por el jefe de deportes del municipio, Alejandro Sade, el Municipal será reinaugurado oficialmente con actividades deportivas ligadas al cesto porteño y que contempla la presentación de las series menores del Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt y un torneo de carácter internacional con la presencia de un club de Neuquén.

"Estamos preparando esta actividad, que será encabezada por el alcalde Gervoy Paredes y que será oficializada en los próximos días", informó.

La otra determinación que está considerada como un hecho, es que el Municipal sólo será ocupado por tres disciplinas: el básquetbol, vóleibol y la gimnasia.

En tanto que otras disciplinas como el boxeo, se estudia la alternativa de trasladarlo para el gimnasio municipal de Alerce, debido al posible daño que podría provocar la estructura del cuadrilátero en el recién instalado parquet de madera.

Sade explicó que durante estos tres meses de marcha blanca, el recinto será facilitado a organizaciones de adultos mayores, que podrán hacer sus actividades durante tres días a la semana, a partir de diciembre.

Sobre la posibilidad de iniciar una segunda etapa del proyecto de remodelación del gimnasio puertomontino, Sade comentó que se pretende invertir recursos para cambiar la iluminación e implementar butacas en todo el gimnasio. Todo aquello pensando en conseguir los recursos municipales, con la aprobación del Concejo.

Los usuarios

Para el caso de la Lifeba, la posibilidad de desarrollar sus torneos del 2016 en el gimnasio de calle Lota, significan una tremenda satisfacción para los clubes que la representan.

Según explicó la presidenta de esta entidad, Elizabeth Moya, durante este año han recorrido diversos recintos como el gimnasio de la Escuela Padre Hurtado, donde también han entrenado, con los inconvenientes que significan solicitar horarios para sus torneos. "Nuestra intención como Lifeba es poder pedir el recinto para nuestra final que jugaremos el 2 de diciembre. Sería positivo poder hacerlo en el Municipal", explicó.

La también dirigenta de la Asociación de Básquetbol de Puerto Montt, recalcó que también está en carpeta organizar un campeonato local de básquetbol femenino durante enero y febrero del 2016, con equipos de la zona.

Y por otro lado, la Asobásquet local planea postular la ciudad y al recinto municipal como sede del Campeonato Nacional de Básquetbol de la categoría sub 15 varones.

Como se recordará, el representativo local fue el último campeón de este torneo en el certamen que se llevó a cabo en septiembre pasado en Ancud y el objetivo del plantel será revalidar la corona.

12 de diciembre se entregará el recinto de calle Lota, después de una remodelación que duró casi dos años.

1953 fue inaugurado el reducto y coincidió con los 100 años de la fundación de esta capital regional.

"Convertirme en futbolista profesional es mi sueño aunque es difícil dejar la familia"

E-mail Compartir

Siendo uno de los puntales en la actual campaña de la selección amateur de Puerto Montt Sub 13 en el Regional, el joven Carlos Soto se toma tranquilo esa tarea.

El volante de creación del equipo dirigido por Rubén "Toti" Moraga sabe que ese rol es clave para conseguir las pretensiones de los porteños, por lo cual, debe cumplir una tarea activa durante los encuentros.

Hincha de la Universidad de Chile, pero con una oportunidad para probarse en el verano, en las divisiones inferiores de Colo Colo, el mediocampista de Tricolor y admirador del argentino Ángel Di María, asume paso a paso el deseo de conquistar el título, con la "albiceleste" porteña.

- ¿Desde que edad te iniciaste?

- Empecé a jugar desde los cinco años.

- ¿En qué puestos?

- Me gusta como volante de creación, antes jugué de delantero y central, pero me acomoda más este puesto.

- ¿Cómo te defines como jugador?

- Un volante que entrega pases y encarar hacia el arco rival.

- ¿Cómo has visto tu rendimiento junto con el de tus compañeros en la campaña de Puerto Montt?

-Estamos todos en el mismo nivel y vamos por buen camino. Estamos confiados en seguir avanzando y, llegar a las finales.

Pero respetamos a Puerto Varas, todo puede pasar en el partido de revancha.

- Jugarán en el Chinquihue...

- Es un premio por nuestra dedicación y esfuerzo.

- ¿Se ven levantando la copa?

- Sí pero, como equipo vamos paso a paso.

- ¿Tus expectativas en Tricolor?

- Jugar en el próximo campeonato amateur que viene y, ahí viendo lo que se pueda dar en el camino.

- ¿A futuro?

- Convertirme en futbolista profesional, ese es mi sueño.

Es difícil dejar la familia pero hay que hacerlo para perseguir mi sueño.

La estrella del futuro

carlos soto, volante de creación de la selección Sub 13 de Puerto Montt.

Edad: 13 años.

Curso: Octavo Año Básico.

Establecimiento: Escuela Chiloé.