Secciones

Club de Rodeo Loncotoro no baja los brazos para construir su medialuna

CORRALEROS. Timonel busca alternativa de recinto. Binomio de Santa Cruz se llevó los aplausos en la serie de campeones.
E-mail Compartir

Dos terrenos son los que cuenta el Club de Rodeo de Loncotoro para construir el anhelado recinto de la medialuna.

El timonel de la institución Juan Luis Klein explicó que el proyecto que lleva años en carpeta y que cuenta con el apoyo del municipio, deberá seguir esperando hasta que la situación municipal se normalice.

"Nosotros tenemos incluso el diseño, pero no hemos podido avanzar en su ejecución, por falta de recursos, pero no bajaremos los brazos para que se concrete a mediano plazo", comentó Klein.

El recinto de Loncotoro es uno de los más antiguos de la Asociación Llanquihue y Palena y ha estado en la lista de espera para remozarlo o trasladarlo de lugar. "Nosotros contamos con terreno de hectáreas en Loncotoro, pero la primera opción para el proyecto sigue siendo la ubicación actual, en el mismo pueblo; pero la determinación final la tomaremos a fines de la temporada con la directiva", reiteró el mandamás local.

LOS TRONCOSO

En la competencia realizada el fin de semana, hubo sorpresas, puesto que la collera integrada por Yeny y Esteban Troncoso se adjudicó la serie de campeones. En la monta de sus caballos "Traluñe" y "Sin Comentario", triunfaron con cierta comodidad en las quinchas del Loncotoro al conseguir parciales de 4+5+10+8, sumando 27 puntos.

Lo secundó en el podio la dupla compuesta por Nelson García V. y Hernán Lobel en sus caballos "Parrandero" e "Inocente", totalizando 25 puntos (7+5+9+4).

Con este resultado, García y Lobel quedaron a cinco puntos de llegar al Clasificatorio.

Y en el tercer lugar, luego del desempate con la collera que terminó segunda, arribó el binomio padre-hijo, Iván Gallardo y Cristián Gallardo, en los lomos de "Cuerpo Malo" y "Camarero", apuntando 23+ 8 puntos. (5+8+2+8).

Durante la competencia, la dupla frutillarina de Tomás Hechenleitner W. y Tomás Hechenleitner H., en "Aventurero" y "Lindo Trago", completaron 20 puntos e inscribieron su segunda collera para los Clasificatorios, mientras que el Criadero El Solar con Nelson García y Hernán Lobel, en "Escalón" y "Escandaloso", quedó a sólo 4 unidades de completar.

En cuanto a la reina del certamen, resultó elegida Josefa Castaño.

"Sería un tremendo premio a mi carrera correr los 160K de Montblanc en Francia"

E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Incansable es Marlene Flores. El fin de semana fue invitada por un grupo de runners valdivianos, para apoyarlos en su proyecto deportivo y tiene ocupada su agenda con carreras extremas y ultramaratones en distintos puntos del país.

Y es que la destacada ultramaratonista, de 49 años, vive días intensos, pero también de apuros económicos para seguir compitiendo. Desde fines de septiembre, que debió forzosamente dejar su trabajo como jefe de personal en una empresa salmonera, debido a una reducción laboral que la afectó.

Todo en medio de un apretado calendario de actividades deportivas y de asesorías y charlas motivacionales que ofrece donde quiera que la inviten.

Marlene Flores (91616483) sacó a relucir toda su potencia y capacidad física para quedarse con la Ultramaratón de North Face de 160K de 26 horas, hace apenas un mes, pero no se rinde ante la adversidad.

- A pesar de tu gran momento deportivo, hoy estás pasando una etapa laboral complicada. ¿Cuánto te afecta este hecho?

- Sí, dejé Los Fiordos, pero soy una agradecida por el apoyo y patrocinio que aún me entregan para competir. Lamentablemente, no seguí en esa empresa, pero continúo ligada a ellos en la parte de auspicio. Igualmente, me afectó esta situación, no andaba bien anímicamente, pero soy una mujer fuerte para afrontar estos obstáculos.

- Pero no paras de entrenar.

-Bueno, por mi situación actual, estoy en un período de descanso y mantención, para llegar bien en el término de año con mis carreras. Por la mañana, salgo a hacer bicicleta y, por la tarde, a mis trotes diarios, acompañada de mi amiga y destacada atleta local Luz Eliana Silva, para ver si engancha en el trail y la estoy convenciendo.

- Y las invitaciones te llueven.

-He sabido enfrentar adecuadamente este momento. Hay algunos planes para asesorar a grupos de runners, seguir con mis charlas. Con mi experiencia de 30 años en estas competencia, me ha permitido hacer una carrera paralela en este tipo de cosas, ayudarlos en su preparación. De hecho, en Los Fiordos formamos un grupo de 300 corredores y eso es un motivo de orgullo.

No se detiene

- ¿Qué competencia marcará el término de este año deportivo?

- Estoy inscrita para los 73K del Vulcano Ultratrail que se corre este 5 de diciembre. Para mí es una de las cuatro carreras más importantes de este 2015. Partimos a las 4 AM y espero terminarla alrededor de la 13 horas. Tengo otro compromiso que se corre en las inmediaciones del Cerro Castillo, cerca de Coyhaique, y que se desarrolla durante tres días en distintas distancias. El año pasado la gané.

- Pero tu gran objetivo es llegar a la Ultramaratón de Mont-Blanc (Francia). ¿Es un sueño para ti?

- Sí, es el más importante, un premio que coronaría mi carrera, porque sería el desafío de medirme a los mejores del mundo y que atraviesa Italia, Suiza y Francia, con un desnivel de 11 mil metros de altitud y la distancia a cubrir es de 168 kilómetros. Va a ser a fines de agosto de 2016, pero pretendo irme unos 20 ó 25 días antes. Estoy obsesionada por llegar allí, pero....

- ¿Cuál es ese pero?

- El año 2013, supe de esta competencia. Estoy en una excelente etapa deportiva y ya habré cumplido los 50 años, pero tengo un problema que es el financiamiento. Calculo que el costo total de preparación y el mismo viaje es cercano a los $5 millones de pesos. Estoy clasificada a este Ultratrail, por los puntajes que he obtenido, pero sí el gran impedimento es el tema monetario y en marzo ya debería estar inscrita. Así que paso el dato para recibir el apoyo para llegar a Mont-Blanc, porque es un desafío personal y estaré representando a mi ciudad y al país.

- Te la vas a jugar por asistir entonces, y así coronar tu exitosa carrera.

- Es mi deseo, pero también porque me lo merezco y, si llego, será un gran reconocimiento a mi trayectoria.

"Llegar a Mont-Blanc sería cumplir el gran desafío de toda mi carrera y un premio a mi trayectoria deportiva".

Marlene Flores.

26 horas fue lo que cronometró la deportista durante la carrera organizada por The North Face, en la distancia de 160 kilómetros

49 años tiene la deportista nacida en la localidad de Las Chilcas en Maullín y que hoy es la número uno de las ultramaratones en el país.

entrevista. marlene flores, ultramaratonista top: