Secciones

De Mussy pide informe sobre conservación de humedales

E-mail Compartir

El diputado Felipe de Mussy solicitó un informe respecto de las medidas de conservación, protección y fomento de turismo que la Municipalidad de Llanquihue ha llevado a cabo respecto de humedales ubicados en su territorio.

De acuerdo a lo señalado por el diputado, estos humedales existen en varios sectores de la comuna de Llanquihue y en orden a la declaración de las autoridades locales y vecinos de la comuna, se encuentran en una situación de abandono y riesgo.

Debido a lo anterior, De Mussy dijo que el municipio llanquihuano debe informar qué sucede con el aparente mal uso que se les da a estos humedales .

Agregó que en caso de que la Municipalidad de Llanquihue no haya tomado ninguna medida de conservación y protección de estos humedales, señale si por dicha omisión incurre en la falta de servicios sancionada por el articulo 141 de la ley orgánica de municipalidades u otra norma del cuerpo legal.

La quinta Experiencia Endeavor invita a "crecer para impactar"

EN EL TEATRO DEL LAGO. Nuevo encuentro destinado a los emprendedores de la zona tendrá lugar este miércoles, en un espacio para sumar experiencias, herramientas y amplias redes de contactos.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Inspiración y emprendimientos se reunirán en la quinta versión de Experiencia Endeavor Patagonia, que se realizará el próximo miércoles 18, desde las 15 horas, en el Teatro del Lago de Frutillar.

La propuesta apunta a reunir en un solo lugar a pequeños, medianos y grandes empresarios, para intercambiar conocimientos en una jornada de generación de networking y de traspaso de experiencias de speakers que traspasarán sus vivencias en este ámbito de generar negocios.

Uno de ellos será Víctor Vargas, fundador de Urbano Design, quien dará a conocer su historia e inspirará a los asistentes a emprender en grande.

Estudió medicina, pero optó por seguir su sueño: emprender, lo que alcanzó a través de su empresa, dedicada al diseño, producción y comercialización de accesorios y gadgets para la industria tecnológica. "Para una persona que no estudió nada relacionado con los negocios y que viene de un mundo totalmente opuesto como la medicina, no ha sido fácil. Cada día es un desafío en el que se aprende algo nuevo. Sin embargo, el esfuerzo ha valido la pena, porque hoy lidero una empresa global con presencia en siete países", resaltó.

En Experiencia Endeavor Patagonia, Vargas relatará el camino recorrido y buscará inspirar a los emprendedores del sur a seguir sus sueños. "Espero poder transmitirles que deben seguir sus instintos, salir de la zona de confort y atreverse. Porque los emprendedores tenemos en nuestras manos la posibilidad de impactar a través de la generación de más puestos de trabajo dignos, con sueldos justos y con un clima laboral agradable en Chile y el mundo", comentó.

"Muchas cosas no se aprenden, hay que vivirlas para interiorizarlas. Los problemas de los emprendedores se repiten. Escuchar a otros tiene un enorme valor", afirmó.

Crecer e impactar

Para este año, la invitación es a "Crecer para impactar", sostuvo Anette Krohn, gerente de Endeavor Patagonia.

Para ello, los asistentes podrán adquirir herramientas, experiencias y redes de contacto necesarias para llevar su negocio al siguiente nivel, a través de tres módulos.

Otro caso de éxito es el del periodista Felipe Howard, emprendedor Endeavor y cofundador de Latitud90 y Patagonia Camp, quien expuso recientemente en Puerto Varas. Tampoco ejerció, porque resolvió "trabajar en lo que a uno le gusta, con mentalidad positiva, a pesar de los vaivenes que existen todos los días y todas las semanas", detalló.

En 2003 fueron seleccionados como Emprendedores Endeavor.

"Nos dimos cuenta que tenemos un lenguaje común. Siempre digo que para emprender, hay que hacer que las cosas pasen y trabajar por ello. Si no lo haces, se quedan los sueños en las nubes. Endeavor te ayuda a concretar las cosas y a trabajar para hacer que en el emprendimiento, las cosas realmente pasen", afirmó.

Esto, dijo, se manifiesta a través de mentorías y conversaciones "con gente que te da un par de tips y le haces caso. No es que nos hayan pasado plata, sino que un montón de apoyo, en el sentido de creerte el cuento y resolver temas".

Llamó a asistir a este evento, donde "se van a encontrar con gente que les dará sentido a las cosas que hablan".

Las inscripciones para participar de esta actividad se realizan a través del portal Internet: eventioz.cl/e/experiencia-endeavor-patagonia-2015.