Secciones

Tres chilenos mueren en el ataque en concierto en el teatro Le Bataclan

DECESO. Patricia San Martín y su hija Elsa Delplace, nacida en Francia, eran familiares del embajador de Chile en México, el ex senador y militante socialista Ricardo Núñez. El músico Luis Felipe Zschoche Valle también estaba en el evento.
E-mail Compartir

Patricia San Martín Núñez (61) y su hija nacida en Francia Elsa Veronique Delplace San Martín (35), y el músico Luis Felipe Zschoche Valle (33), murieron en uno de los atentados ocurridos en París, específicamente en el teatro Bataclan.

El director general de Asuntos Consulares, Alejandro Marisio, entregó la confirmación oficial del Gobierno de la muerte de estas tres personas y comprometió la ayuda de la Cancillería para realizar las gestiones correspondientes.

San Martín era sobrina del embajador de Chile en México, el ex senador PS Ricardo Núñez. "La reflexión que me surge es que no existe ninguna justificación al terrorismo", expresó más tarde el diplomático a CNN Chile, medio en el que habló sobre el asesinato de sus familiares y entregó más detalles sobre el atentado.

"Es una noticia desgraciadamente confirmada", señaló la presidenta de la colectividad, Isabel Allende, quien en primera instancia comunicó el deceso de ambas mujeres y a través de Twitter envió un "abrazo solidario" a Núñez.

La víctima vivía en el exilio en París, ciudad en la que se estableció junto a su marido y en la que nació su hija Elsa.

Ambas asistieron al show de Eagles of Death Metal cuando un grupo de terroristas tomó como rehenes a gran parte de los asistentes. Según la señal estatal, estaban acompañadas por una amiga y el hijo de cinco años de Elsa, quienes lograron sobrevivir al ataque. Núñez indicó que el pequeño se encuentra con su padre.

Más tarde, la Cancillería confirmó el deceso de Zschoche, quien también se encontraba en el concierto de Eagles of Death Metal. El joven residente en París era líder de la banda Captain Americano.

Según consignó radio ADN, familiares y amigos de la víctima intentaron ubicarlo a través de las redes sociales. Finalmente, la prima del músico, Julia Moreau, confirmó en su cuenta el hallazgo de Zschoche.

La familia del chileno se reunió ayer en la tarde con Marisio para coordinar el traslado de su cuerpo.

Reacciones en chile

Las autoridades de nuestro país, encabezadas por la Presidenta Michelle Bachelet, condenaron los atentados ocurridos en París.

A través de un comunicado dado a conocer horas después de los ataques del viernes, la Mandataria indicó que "lamentamos mucho lo ocurrido en París. Ha sido un cobarde ataque a esa nación. El Gobierno de Chile ha expresado al Gobierno de Francia toda su solidaridad".

En la misma línea, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, expresó "el rechazo y repudio por estos actos de barbarie que ocurrieron anoche en Paris. No hay nada que justifique una acción de esa naturaleza".

Antes de conocidos los antecedentes sobre la muerte de Patricia San Martín, el vocero de Gobierno informó que se abrió "un canal de comunicación desde Cancillería para quienes tengan familiares que viven en Francia y en París puedan recibir la información necesaria".

A título personal, Díaz manifestó que "es especialmente doloroso, tengo una hija que vive en Francia y es muy duro ver cómo se instala el terror en todo una ciudad, en toda una población. Esperamos que las autoridades francesas puedan dar con los responsables y que se haga justicia".

El ministro de Relaciones Exteriores (S), Edgardo Riveros, llegó hasta la Embajada de Francia en Chile, lugar al que acudieron decenas de personas a dejar flores y carteles en señal de duelo, además de entonar "La Marsellesa", el himno nacional galo.

"La consternación tiene que transformarse en una unidad férrea para combatir la violencia y para combatir los actos de terrorismo", sostuvo Riveros, quien se reunió con el embajador francés Marc Giacomini.

En representación del canciller Heraldo Muñoz, el secretario de Estado subrogante indicó que "estamos absolutamente comprometidos en nuestra acción en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde somos miembros no permanentes, para que los países del mundo, los pueblos del mundo se unan no solo en un acto de solidaridad, sino de compromiso".

"Agradezco a las autoridades chilenas por todo el apoyo que nos han proporcionado y también a los chilenos que actualmente viven en Francia y que nos están ayudando a manejar la crisis", señaló Giacomini. "Siempre es muy importante saber que los amigos del mundo están de nuestro lado".

"Esperamos que hechos como este golpeen las conciencias de la humanidad para que de una vez por todas se terminen acciones que se cobran vidas de inocentes", recalcó el diplomático francés.

La Dirección General de Asuntos Consulares y de Inmigración activó al Comité de Emergencia de Servicios Consulares para atender consultas sobre los chilenos en París que no hayan podido ser localizados por sus familiares en Chile. En el sitio web de la Cancillería también hay teléfonos y datos para contactarse con el consulado chileno en París.

"La reflexión que me surge es que no existe ninguna justificación al terrorismo".

Ricardo Núñez, Embajador y familiar de víctimas

"La consternación tiene que transformarse en una unidad férrea para combatir la violencia y los actos de terrorismo".

Edgardo Riveros, Ministro (S) de RR.EE.

EE.UU. asegura que no existe amenaza

El Gobierno de EE.UU. aseguró que no existe "una amenaza creíble o específica" contra dicho país tras los ataques en París. La Casa Blanca informó que ese fue el mensaje que recibió el Presidente Barack Obama de su Consejo de Seguridad Nacional, al que reunió ayer para analizar los ataques terroristas en la capital francesa. Los servicios de inteligencia también validaron la conclusión del Presidente François Hollande sobre el "acto de guerra" del grupo yihadista Estados Islámico (EI) contra su país.