Secciones

Bachelet encabeza cierre de ejercicio militar Huracán 2015

ARMADA. El ministro del Interior Jorge Burgos, rechazó las críticas del Gobierno boliviano a la realización de la actividad militar en el norte del país.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La Presidenta Michelle Bachelet encabezó ayer el cierre del ejercicio militar "Huracán 2015", realizado por las Fuerzas Armadas en el helipuerto Pampa Perdiz, en Alto Hospicio. La actividad generó fuertes críticas de las autoridades bolivianas, ya que se desarrolló en una zona que es muy cercana a la frontera con ese país.

El ejercicio, que comenzó a desarrollarse el pasado 8 de noviembre, implicó el traslado de 5.500 efectivos militares hasta el norte.

La Mandataria estuvo acompañada por el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, junto con parlamentarios de la Cámara de Diputados y el Senado, y su agenda se concentró en el ejercicio conjunto de las Fuerzas Armadas.

La Presidenta participó de una primer actividad realizada en el Fuerte Condell , en Iquique y luego se desplazó Huara, llegando a media mañana a Pisagua. El recorrido terminó en Alto Hospicio, donde se realizó una operación conjunta aérea y terrestre.

El senador independiente Pedro Araya, remarcó en declaraciones citadas por Cooperativa que con el ejercicio "se está demostrando la interoperabilidad y la capacidad de respuesta que tiene Chile ante cualquier amenaza bélica que pudiera existir. En esa línea, ha sido un ejercicio planificado".

Respuesta a las críticas

El Gobierno respondió ayer nuevamente a las reiteradas críticas de las autoridades bolivianas a la realización del ejercicio.

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que con el ejercicio Chile buscan "intimidar" a su país. Por su parte, el vicepresidente paceño Álvaro García Linera, aseguró que la actividad se realizó como un acto de "desesperación" chileno.

El ministro del Interior Jorge Burgos, desdramatizó la realización de la actividad y afirmó que "el ejercicio Huracán, es un ejercicio que se hace mucho tiempo, que han presenciado muchos Presidentes de la República, es un ejercicio donde toma la decisión el Estado de Chile".

"Lo que no corresponde es entrar a debatir si -además lo comunicamos oportunamente- la opinión de un presidente de otro país respecto de nuestros ejercicios, todo tiene un límite y ese límite no lo traspasemos entre nosotros", enfatizó el secretario de Estado.

Por su parte, el senador RN, Baldo Prokurica dijo que "Chile tiene pleno derecho a hacer un ejercicio con sus Fuerzas Armadas para, claramente, demostrar que son eficientes y que, por supuesto, están destinadas a defender al país".

"El ejercicio Huracán, es un ejercicio que se hace hace mucho tiempo, que han presenciado muchos Presidentes".

Jorge Burgos Ministro del Interior.