Secciones

Ejecutivo naviero murió en accidente

CAUSA. Carabineros señaló que infarto podría ser el detonante del suceso.
E-mail Compartir

Un alto ejecutivo del rubro naviero, identificado como Rodrigo Cantín Paredes, falleció al mediodía de ayer en un accidente automovilístico ocurrido en la Ruta 5 Sur, a la altura del sector La Laja, comuna de Puerto Varas.

Carabineros señaló que la víctima conducía una camioneta con dirección de sur a norte y chocó con la barrera de contención de la carretera a la altura del kilómetro 1012.

Carabineros de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (Siat) realiza los peritajes para determinar las causas del fatal accidente; sin embargo, de forma preliminar se presume que al conductor le habría dado un infarto lo que provocó que salga repentinamente de la ruta.

Hasta el lugar llegó personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), que trató de reanimarlo, pero el conductor falleció en el lugar.

Mauricio Labra, gerente Patagonia Wellbooat, recuerda a su amigo: "Lo conocí hace demasiados años, antes del 2000 y cuando estaba en Aguas Claras (gerente de producción). Desde esa lejana fecha he mantenido una amistad por muchos años y nos encontramos cuando él fue gerente de la operación de los barcos y cuando inició sus operaciones Saltek. Cantín fue el principal ejecutivo y gestor de esa idea. Lideró esta operación y yo estaba en el tema naval y nos vimos constantemente.

Lo que más destaca es su fuerza de voluntad. Hubo una etapa en que se empeñó en bajar de peso y nos metimos a correr en un grupo de amigos "Trotamundos". Era gordo de 130 y llegó en no más de 90 kilos. Una fuerza de voluntad. Es una tremenda historia de vida. Era nuestro caballo de batalla del esfuerzo. Lo hizo genial".

Usuarios de Dipreca se quedan sin cobertura de salud en las clínicas

NEGOCIACIONES. Deudas motivaron que dejaran de recibir a los afiliados de Carabineros, Gendarmería y PDI. Institución afirmó que negocia plan de pagos.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Desde el pasado 2 de noviembre, que los afiliados a Dipreca no pueden acceder a los servicios médicos en la Clínica Puerto Montt. Y, desde el 24 de octubre, que la Clínica Alemana de Puerto Varas cesó sus prestaciones hacia esos usuarios.

La decisión de esas instituciones privadas de salud se fundamenta en una deuda que no ha sido saldada a tiempo por la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, cuyos asegurados son funcionarios activos y en retiro de Gendarmería, Carabineros y de la Policía de Investigaciones, así como sus cargas familiares.

Pedro Sáez es usuario de Dipreca como suboficial de Carabineros en retiro. Durante estos días no ha conseguido continuar con los exámenes y tratamientos que requiere su esposa, tras una intervención quirúrgica.

En tanto, han debido apelar al Hospital de Puerto Montt, desde donde se reconoció que aunque Dipreca también mantiene servicios impagos, no pueden negar la atención por esta causa. En caso de insistir en las clínicas, "tengo que pagar en efectivo, esperando que me puedan reembolsar una parte de esa plata", afirmó.

Mientras que José Muñoz, presidente regional de la Asociación de Suboficiales y Gendarmes de Chile (Ansog), se quejó que como imponentes están al día en los pagos.

"Nos encontramos en una situación caótica. Tenemos que ir al hospital, donde hay que someterse a los espacios y las horas que están programadas. Por lo tanto, Dipreca tiene que dar una solución definitiva. Porque no son los imponentes los que deben esos dineros", sentenció.

Por ello es que atribuyó esta deuda a una "mala administración financiera a nivel nacional, que ha sido incapaz de proyectar y distribuir los recursos, en base a las prestaciones de servicios que cada imponente tiene", sostuvo.

Muñoz agregó que ello ha motivado que no abunden los convenios, ya que los pagos "no son a 90 días, sino que a los nueve o diez meses", dijo.

Estimó que sólo en Gendarmería hay 600 beneficiarios de Dipreca en la región, pero que del sector son 1. 500 personas, entre cargas familiares, pensionados y montepiadas.

Respuesta de dipreca

Desde la Dipreca en Santiago, se informó que gestionan retomar los convenios con esas dos clínicas, a través de la oferta de un plan de pagos.

Expusieron que la Clínica Puerto Montt informaría hoy su respuesta; mientras que realizan esfuerzos por regularizar la situación con la Alemana de Puerto Varas.

Agregaron que ante estos inconvenientes la Dipreca implementó un plan de pago dirigido a todos los prestadores, "para evitar que este tipo de situaciones se repita".

Oficio a defensa

En tanto, la diputada Marisol Turres aseguró que "no es primera vez que esto pasa". Precisó que "debido a problemas de gestión, Dipreca entra en situación de morosidad y finalmente cortan los servicios que se prestan a los miles de afiliados a ese sistema, quedando sin acceder a atenciones médicas".

Anunció que oficiará al Ministerio de Defensa "para solicitar explicaciones y que esto se solucione a la brevedad".