Secciones

Profesora cae de nuevo por estafa y falsificación

CARABINEROS. Imputada trabajó en hotel donde habría robado cheques
E-mail Compartir

Por segunda vez en la semana fue detenida y liberada Lisette Kemp Deride (37) por los delitos de estafas y falsificación de instrumento público.

La mujer pasó ayer a control de detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, por lo delitos antes mencionados; sin embargo, el juez (s) de Puerto Varas, Andrés Arteaga, solo decretó las cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas.

Carabineros del departamento OS-9 volvió a incautar documentación falsificada y cheques que habrían sido sustraídos en el Hotel Frau Holle de Frutillar, donde la imputada habría trabajado hasta junio pasado.

La teniente Claudia Giraldini, del OS-9, señaló que "la imputada sustrajo una cantidad de cheques que aún no están cuantificados, con los que obtuvo un crédito automotriz y adquirió un vehículo".

A las 22 horas del miércoles se dio la orden de detención, entrada, registro e incautación de las especies que mantenía en su domicilio, recuperando el automóvil marca Nissan, modelo Qashqai del año, avaluado en $18 millones.

También se incautó una importante cantidad de evidencia en documentación, que demuestra que la profesora de Frutillar, con papeles que sustrajo del hotel, postuló al programa Capital Semilla obteniendo un crédito Corfo y otros que están por aclarase.

El fiscal de Puerto Varas, Daniel Alvarado, señaló que "ante la gravedad, número de delitos y reiteración de los mismos, sumado a la convicción de que la imputada representa un peligro para la seguridad de la sociedad, apelaremos de la resolución que no dio lugar a la prisión preventiva ante la Corte de Apelaciones en Puerto Montt".

"Vehículos de vigilancia entrarían en funcionamiento en febrero del 2016"

E-mail Compartir

Enrique Osorio Guerrero

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, dijo que la sensación de inseguridad en la comuna es real; no sólo en el centro, sino que en varios sectores de la ciudad y que es un problema que es necesario atacar.

- ¿Cómo se resuelve el problema a nivel comunal?

- Un municipio no puede esconder la cabeza frente a los problemas de seguridad ciudadana y para resolver eso hay que reconocer que existen.

El alcalde informó que entre lunes y martes saldrán a licitación dos concursos públicos para contratar a empresas de seguridad con 12 vehículos que recorrerán las 24 horas y los siete días de la semana los sectores más complicados de la comuna, que entrarían en funcionamiento a más tardar en febrero del 2016.

- ¿Cómo será el funcionamiento de este servicio de seguridad comunal?

- Se va a ir explicando a los dirigentes sociales el funcionamiento, porque las facultades que tenemos son limitadas; pero es más que nada un servicio preventivo y disuasivo, que va a ayudar mucho a la comunidad. Este servicio no va a ser igual al anterior, que sólo funcionaba unas horas al día, porque eso no sirve.

- ¿Cuál será la inversión para este tipo de intervención en seguridad pública?

- Este programa nos va a costar alrededor de los $400 millones al año y es sólo con dineros de la Municipalidad.

- Otro problema de seguridad son los focos de delincuencia como las escaleras y sectores con poca o nula iluminación. ¿Cómo se soluciona?

- Además del servicio de autos de vigilancia, también vamos a instalar módulos o casetas, en principio en el centro, donde habrá un guardia que estará también las 24 horas en tres turnos, para dar solución a ese problema que ha sido un gran dolor de cabeza municipal.

- ¿Se tiene que mejorar el manejo del sistema de las cámaras de televigilancia?

- Tenemos que reconocer que hemos tenido problemas con el sistema de cámaras, especialmente con las empresas que están a cargo de su mantención. Ha sido un tema complejo. Por eso, vamos a tener nuestras propias cámaras de televigilacia en el Arena Puerto Montt, con personal municipal y un carabinero; algo totalmente coordinado con las policías.

El objetivo de estas inversiones es crear un impacto positivo, para mejorar la seguridad pública.

- ¿Estos sistemas serán efectivos contra delitos de mayor connotación pública?

- Hay que anteponerse a los hechos y para eso tenemos otros programas en materia de seguridad, a nivel de convivencia, en las escuelas, porque este no es solo cámaras de vigilancia y vehículos que rondan, sino que tiene que ver con un tema de educación, de cultura, para ir arrinconando a la delincuencia. Este es un problema integral de toda la comunidad.

- ¿Es necesaria más presencia policial en el centro?

- Creo que eso se va a ir mejorando, como fue con la inauguración reciente de la Sexta Comisaría de Carabineros de Alerce. Tengo entendido que van a venir más efectivos de Carabineros y como municipio vamos a colaborar con un vehículo para con el presupuesto 2016; o sea, estamos dando las condiciones para no hacernos los tontos y decir que esto sólo le corresponde al Ministerio del Interior, a las policías y a nadie más. Tiene que haber una responsabilidad municipal y por este motivo estamos colaborando para mejora la seguridad.

El jefe comunal explicó que los servicios que comenzarán a funcionar durante el primer trimestre del 2016, van a obligar a potenciar a otros departamentos del municipio, porque así está estipulado en las bases de licitación, en el sentido que cada cuadrante deberá informar de sitios eriazos y sin luminaria para poder intervenir y recuperar espacios.

entrevista. alcalde gervoy paredes y seguridad pública: