Secciones

Concesión de parquímetros en la mira del Concejo Municipal

PUERTO MONTT. Baja rentabilidad del pago estacionamientos públicos para la administración comunal e infracciones laborales motivan revisión del contrato.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Una solicitud para poner término anticipado a la concesión de los parquímetros en Puerto Montt, presentó ayer en el municipio el concejal PPD, Héctor Ulloa.

En un documento que fue entregado al alcalde Gervoy Paredes, el abogado y edil PPD expuso su análisis respecto de la actual situación de la empresa concesionaria Estacionar S.A., que presenta 26 infracciones a la normativa laboral a lo largo del país (nueve de ellas en Puerto Montt), sobre el alto costo de la tarifa que se paga por estacionar en la capital de Los Lagos, y del escaso monto percibido de las arcas municipales lo que difiere de los millonarios ingresos que registra la empresa.

"He realizado esta solicitud porque el contrato de concesión de parquímetros es un pésimo negocio para Puerto Montt. Los automovilistas por el sólo hecho de estacionar en las calles céntricas de la ciudad desembolsan cerca de mil 500 millones de pesos, de los cuales el municipio sólo percibe de 190 millones anuales aproximadamente. La diferencia entre la contribución de los usuarios, que no reciben ningún servicio de parte del concesionario, y el retorno económico que percibe la municipalidad es abismante", explicó.

En cuanto al sustento jurídico para colocar fin al contrato que entró en vigencia el 1 de enero de 2011, y que tiene una duración de ocho años (hasta el 31 de diciembre de 2018), Ulloa precisó que apunta a las reiteradas infracciones en materia laboral.

"Nueve de las multas que registra la empresa son de Puerto Montt con ocasión de esta concesión, son a mi juicio un incumplimiento del contrato con el municipio, lo que amerita que se le ponga término anticipado. Esto es especialmente grave, porque el municipio es el mandante y por ello es subsidiaria frente a los incumplimientos en materia laboral con su contratista, en este caso Estacionar S.A.", dijo.

Visita de los ejecutivos

El alcalde Gervoy Paredes, junto con agradecer la propuesta, indicó que el curso de la solicitud es ser analizada por la Comisión de Régimen Interno del Concejo Municipal.

"En caso que se determine la existencia de un incumplimiento del contrato y que se decida poner fin a la concesión, la determinación debe ser aprobada por un acuerdo del Concejo Municipal con quórum calificado, ya que es un contrato que se extiende más allá del período edilicio", detalló el jefe comunal.

Para hoy está prevista la llegada a Puerto Montt de los ejecutivos de la Sociedad Administradora de Parquímetros Estacionar S.A., ocasión en que el municipio puertomontino expondrá su visión respecto al servicio que se está entregando a la ciudad.

"Aquí hay 45 trabajadores de esta empresa que están sufriendo incumplimientos que son corroborados por la Dirección del Trabajo, y esto efectivamente es una causal para poner fin al contrato. Ante esto me comuniqué con uno de los gerentes de la empresa, un señor de apellido Coronel, pero no fue una conversación agradable. A través de un mensaje de texto me pidieron que los reciba mañana (hoy), ocasión en las que les haremos ver los problemas que han tenido para cumplir con el contrato", adelantó el alcalde.

El Llanquihue se comunicó con Estacionar S.A. para conocer la versión del ejecutivo Cristián Coronel. Una secretaria dijo que devolverían el llamado a este medio, lo que al cierre de esta edición aún no ocurría.

Máquina de amasar atrapó la mano de joven estudiante

EN LICEO POLITÉCNICO MIRASOL. Bomberos trabajó 30 minutos en el rescate.
E-mail Compartir

Con lesiones de carácter reservado en su mano izquierda, resultó un estudiante del tercer año medio de la especialidad de Elaboración Industrial de Alimentos del Liceo Politécnico Mirasol de Puerto Montt, quien sufrió un accidente en una máquina para estirar masa.

El hecho se registró pasadas las 15 horas en el taller de panadería del plantel municipal, cuando el alumno Japheth Israel Orellana Águila (18), introdujo su extremidad en los rodillos de la máquina mientras le realizaba aseo por iniciativa propia.

Según precisó la directora del establecimiento, Carmen Gloria Benavides, "tras el accidente, el profesor me informó de inmediato lo ocurrido, por lo que se activó el protocolo para estas emergencias, llamando a la unidad de rescate de Bomberos y al Samu".

Al lugar llegaron voluntarios de la Cuarta Compañía de Bomberos de Puerto Montt, a cargo del teniente Juan Seguel, quienes debieron trabajar cerca de 30 minutos para liberar la extremidad del joven de la máquina.

"A nuestra llegada apreciamos que el estudiante se encontraba consciente y muy tranquilo, lo que facilitó nuestra labor, ya que debimos desarmar los engranajes del artefacto y utilizar herramientas hidráulicas para expandir los rodillos y liberar la mano que había quedado atrapada", indicó el oficial.

El alumno accidentado fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital de Puerto Montt, donde se le realizaron exámenes de imageneología para luego quedar internado.