Secciones

Vecinos denuncian desprolija reparación de veredas peatonales

MIRASOL. En calle Volcán Osorno en Villa Los Volcanes, a una semana de la ejecución del pavimento, ya está con grietas, no están niveladas y las baldosas retráctiles (para ciegos) se encuentran emplazadas junto a los postes del tendido eléctrico. Residentes piden una solución mientras las trabajadoras del plan de empleo Fril se defienden.
E-mail Compartir

Indignados se encuentran los vecinos de la calle Volcán Osorno en Villa Los Volcanes, por la mala reparación que se ejecutó de las veredas; trabajos que se vienen desarrollando hace aproximadamente un mes en el sector de Mirasol.

Pese a la instalación de las baldosas retráctiles para personas ciegas, sería imposible que estos se desplacen por las veredas peatonales, por el nivel que exhiben, además de otros problemas en su estructura.

Desde hace una semana, en las redes sociales, se criticaron estas obras ejecutadas por 24 mujeres pertenecientes al programa de empleo entregado por la Municipalidad de Puerto Montt, a través de los llamados proyectos Fril.

Las críticas no apuntaban a quienes ejecutaron las obras, sino a los profesionales que debían estar a cargo.

"Lamentablemente, tengo que decirlo, es una burla a humildes pobladores, ya que envían a personas que tienen toda la intención de trabajar bien, pero no saben el trabajo. A las señoras deberían darles un trabajo más acorde con su ser, y no mandarlas a hacer cemento. Hay tantas cosas que se necesitan realizar en Puerto Montt, que ellas con su encanto lo harían mejor", escribió en internet uno de los residentes de este punto de Mirasol.

Trabajo

José Barrientos, de calle Volcán Osorno, dijo que el cemento fue arrojado sin un trabajo de nivel.

"Esto fue realizado a la rápida, las terminaciones están malas. Un ciego no puede caminar por la vereda, porque las baldosas están apegadas a los postes. Las otras calles estaban viejas, pero eran parejas", argumentó.

Otro de los inconvenientes detectados por los vecinos es la mala calidad del pavimento que, a una semana de ser instalado, ya presenta grietas.

Los problemas afectan una extensión aproximada a los 200 metros.

Para Manyuris Chamia, la situación es grave, porque ahora ni los adultos mayores y menos las personas discapacitadas podrán transitar por la vereda.

"Esto no es un trabajo a la rápida, es un desastre, nos echaron a perder las entradas de los vehículos, esto quedó peor de como estaba", aseguró.

Karina Soto lleva viviendo en este punto de Villa Los Volcanes hace 24 años. "Estoy muy molesta al igual que todos los vecinos, todas las terminaciones están mal, las señoras que trabajan en esto no tienen la culpa de lo que está pasando", aseveró.

Eudalia Valdebenito también fue crítica por el estado en que permanecen las veredas peatonales. "Si pasa un ciego por acá se cae, por todos los desniveles. Aquí había una vereda decente; esto es lo peor que le pudieron haber hecho a nuestro barrio", afirmó.

Para la residente del sector, las trabajadoras no son las responsables de estos problemas, agregando que el pavimento se agrietó a 10 días de haber sido instalado. "Falta terminar en la esquina al llegar a Volcán Casablanca, y nos dijeron que no tenían material", adujo.

Se defienden

Marina Alvarado es la encargada de los trabajos en el barrio de Mirasol.

Son 24 las dueñas de casa que se desempeñan en la llamada jornada completa de los proyectos adjudicados por la Municipalidad para diversas reparaciones urbanas.

"Aquí no hay colector de aguas lluvias y se tuvo que dejar así para que no se aneguen cuando llueva", explicó Mariana Alvarado. Indicó que el cemento se partió porque los vecinos le arrojaron agua, cuando aún estaba fresco.

"Las baldosas (táctiles) quedaron así porque los postes no se pueden mover", manifestó.

Desde la Municipalidad se explicó que las obras aún están en ejecución, "y cualquier deficiencia detectada será corregida oportunamente por el Municipio. Estos trabajos aún se están llevando adelante", se recalcó.

Se sabe que el plazo para finalizar las reparaciones de veredas peatonales es hasta el 17 de este mes.

La presidenta de la junta de vecinos de Villa Los Volcanes, Rosa González, afirmó que se han realizado reuniones, pero los vecinos no asisten. "Llamamos a los vecinos a una reunión y ahora ellos están disconformes, se instalaron con las baldosas y se las robaron al igual que la arena", apuntó.

Para Nancy Gallardo, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo Mirasol, el problema ocurrido con estas obras en Villa Los Volcanes era algo que se había anunciado, porque a ello se suman otros problemas.

"Nosotros no hemos visto supervisores de estos trabajos y cada dirigente de su barrio está fiscalizando. Iban a pavimentar el resto de Avenida Presidente Ibáñez, en Villa Los Poetas, pero no existen colectores de aguas lluvias, y pedimos que los trabajos se paralicen y allí está ahora, detenido", contó.

Para la dirigenta los inconvenientes se repiten y afectan a los habitantes de Villa Los Volcanes. "Hemos visto gente trabajando en el lugar, pero no a un profesional, un ingeniero, arquitecto, alguien que sepa de cómo se tienen que hacer estas obras", reiteró.

Nancy Gallardo insistió que no se realizan las consultas a los dirigentes, porque lo primero era un comité de pavimentación "o al menos llamar a todos los dirigentes para informar de la intervención que se iba a realizar. Aquí llegaron y se instalaron a trabajar, no nos consultan y allí están los resultados", observó.

Recepcionado

Uno de los puntos que inquieta a las autoridades es la forma de cómo se realizará la recepción de estos trabajos.

Para el concejal (PRO) Pedro Sandoval, presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal, por el estado en que quedaron las veredas, estas se deben hacer de nuevo. "Solicité un informe al Serviu respecto a si este proyecto cumple con los requerimientos técnicos para ser recepcionado. De igual manera, haré un requerimiento por escrito al alcalde (Gervoy) Paredes, para que se rehagan todas las veredas que a simple vista no están bien hechas. No se puede exponer a accidentes a los adultos mayores, niños, personas con problemas de desplazamiento, ni a los transeúntes en general", afirmó.

Sandoval realizó otras observaciones respecto a trabajos que están pendientes en barrios del sector alto.

"Hice extensivo el requerimiento por las veredas de poblaciones La Colina, Alerce y René Shneider. Los trabajos llevan alrededor de 10 meses entre el retiro de las veredas existentes y los pocos metros que se han avanzado".

200 metros aproximadamente de veredas peatonales presentan problemas en la calle Volcán Osorno en Villa Los Volcanes en el barrio de Mirasol.

24 personas es su mayoría mujeres se desempeñan en el programa de empleo de jornada completa que entrega la Municipalidad de Puerto Montt en el sector de Mirasol.

17 de noviembre es el plazo para terminar los trabajos de reposición de las veredas en distintos puntos de Villa Los Volcanes y alrededores en este punto de la capital regional.