Secciones

Acción del fútbol amateur se traspasa a la segunda adulta con tensa definición

DE INFARTO. Mientras Barrancas es el líder en Primera, el cuadro de Adulta B busca amagar la opción de Arco Iris, que es el puntero de la categoría.
E-mail Compartir

Tres fechas restan en el fútbol amateur de Puerto Montt, para el término de la primera rueda en Adulta A y la finalización de la segunda categoría.

En el desglose, Arco Iris comanda dicho torneo con 24 puntos, a tres de sus cercanos perseguidores: Tricolor, Barrancas y Antonio Varas, todos con 21.

Por la 10° fecha, los "arcoirinos" vencieron 3-2 a Modelo Unido, pero cayeron por el mismo marcador en la Primera.

Tricolor superó en las dos series a Olimpia, por 6-0 y 4-1, respectivamente, mientras Barrancas venció por la mínima a Antonio Varas en la Segunda, igualando a uno en la Primera.

Dicha paridad le permite ser el líder de la Adulta A, con 21 puntos, pero también con un entretenida lucha, justamente con los "varinos" y el sorpresivo Flogovit, los dos con 20.

De hecho, el representativo del sector Cardonal derrotó 4-2 y 2-1 al Vicente Pérez Rosales en Estero Lobos.

Además, la Universidad de Los Lagos recuperó posiciones, luego de vencer en ambas categorías al Deportivo Lintz, en una serie que marcó el retorno del balompié amateur a Chinquihue. Los triunfos de la ULA fueron por 2-1 y 3 a 1 sobre el cuadro "bohemio", mientras en Estrella Blanca, el local, empató 2 a 2 con Centinela Español por la Segunda Adulta. El partido de la Primera, tendrá que reprogramarse, por la no asistencia de los árbitros.

El desenlace tendrá el tinte que, Antonio Varas tendrá jornada libre este fin de semana, mientras Arco Iris y Barrancas se medirán en dos importantes encuentros, vitales para las pretensiones de ambos en el torneo, con día y hora por definir.

Albiverdes entrenarán tres veces a la semana en el Chinquihue

PREPARACIÓN. Pese a primer paso en la vuelta, el club planea utilizar el estadio como ha sido en los últimos años.
E-mail Compartir

Ante la petición de los jugadores, del cuerpo técnico y la directiva, el plantel de Deportes Puerto Montt podrá volver a entrenar en el "Mundialista" Bicentenario de Chinquihue, para el torneo de Primera B, partiendo esta semana para encarar el desafío de Barnechea.

Una tarde en la cual hubo varias comunicaciones, entre ellas, del alcalde Gervoy Paredes con el entrenador Erwin Durán, para que fructifique el retorno del Albiverde a su casa.

El deseo en la pronta vuelta apunta -entre una de las razones- en la preparación del equipo en el nuevo suelo sintético del estadio, para la adaptación del grupo.

De manera momentánea, los porteños entrenarán tres veces a la semana en el recinto, aunque sólo ocuparán la cancha.

"Agradecer la gestión que hubo, lo cual nos permite ir mejorando lo que estamos haciendo. Nadie dice que no podamos volver completamente al estadio, pero estos tres días serán importantes", puntualizó el técnico Durán.

Ante ello, la idea de la directiva es lograr extender esos días, sumado a retornar de manera completa, con el uso del gimnasio, el camarín N° 2, la lavandería y utilería como era habitual.

En ese punto, el presidente de la comisión de fútbol, Julio Aguilar, afirmó que el municipio entregó esta opción para practicar, con el uso antes señalado de la cancha, en un pre-acuerdo.

Durante el transcurso del día, el volante Jonattan Núñez hacía hincapié en lo urgente que era regresar al Chinquihue, considerando que "hay que probar la superficie e irnos acostumbrando a ejercer la localía. Hemos reencantado al hincha y, representando a la ciudad, nos hemos ganado el derecho".

A través de fuentes municipales, se sostuvo que la determinación pasa por hacer una mayor mantención al recinto, tanto dentro como la propia carpeta sintética.

Dupla porteña se consagra en los caminos mitológicos

RALLY. La tripulación del Club Automovilístico Puerto Montt, de Alberto Roa y Marcelo Pérez, se quedó con el primer lugar de la N2 Avosur y afianzó el título.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

Los caminos de Queilen y Castro influyeron a favor de la tripulación de Alberto Roa y Marcelo Pérez, quienes se adjudicaron la categoría N2 Avosur del rally sureño, tras imponerse en la 5° fecha de Chiloé Mágico.

A bordo del Mitsubishi Lancer, el binomio del Club Automovilístico Puerto Montt (Capmo) brilló el fin de semana, sumando 30 puntos que les permitió escalar a 97 puntos, contra 76,5 de sus perseguidores.

"Es más lindo celebrarlo con una fecha; si bien matemáticamente somos campeones, la idea es coronarlo en Purranque", manifestó el piloto.

Respecto a la jornada insular, Roa comentó que "se hizo una carrera contundente, superando los problemas técnicos que se presentaron".

Los porteños ganaron, marcando un tiempo cronometrado de 1' hora, 18' minutos y 4' segundos, mientras en el segundo lugar se ubicaron Jaime Santana junto a Rudy Soto, y terceros, Carlos Sáez y Alex Álvarez.

Esperar

Querían festejar en Chiloé, pero la emoción se trasladará a la Provincia de Osorno. Fue lo acontecido por los hermanos Klein, que sufrieron con los problemas en el motor, abandonando el sábado, pero recuperaron posiciones el domingo.

"El sábado estábamos bajoneados porque teníamos la expectativa en la isla, pero nos recuperamos, seguimos con la ilusión intacta y dependiendo de nosotros", argumentó Claudio Klein, que se mantiene en la punta de la categoría N2 junto a su hermano Javier, con 75 puntos, acechados por Javier Villanueva y Enrique Pérez, con 61 puntos.

La dupla muermina del Club Volantes de Frutillar (Cavfru) espera sellar su excelente año en Purranque en la justa que se corre entre el 11 al 13 de diciembre.

Por su parte, Abner Gatica y César González celebraron en la N3, con un tiempo de 1'; 15'; 05', a segundos nada más de la dupla puertomontina de Andrés Urrutia y Patricio Pinninghoff (1';15';31'); mientras en el tercer lugar se ubicaron Guillermo Walper y Mauricio Oyarzún.