Secciones

Sector Construcción plantea necesidad de una salida de Alerce hacia la Ruta 5

BENEFICIOS. Dirigentes estiman que ello aportará a descongestionar el flujo con Puerto Montt. Además, proponen acompañar esa medida con la habilitación de un parque industrial.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Para la Cámara Chilena de la Construcción de Puerto Montt, parece inevitable que la actual doble vía que llega hasta la Avenida Austral, se extienda al norte hasta el sector de Alerce, para afianzar el proceso de conectividad vial con la capital regional.

"Es una localidad que está bastante bien regulada y organizada", destacó Hernán Ulloa, presidente de esa entidad gremial. Pero, más allá de esa favorable opinión, existe la sensación de que Alerce tiene un potencial que no ha sido debidamente aprovechado.

Ulloa advirtió que una de las alternativas para alcanzar ese mayor estándar es a través de la conectividad.

En ese ámbito, la anhelada doble vía es una opción más que cercana. "Va a llegar a Alerce. Tienen que hacerlo, si no, el caos (en el tránsito) cada día va a ser peor", advirtió.

Junto con ello, está avanzando la conectividad al interior de ese sector, que busca conectar a Alerce Norte y Alerce Histórico.

Una de las obras de mayor envergadura, es la construcción de dos puentes unidireccionales, que forma parte de la nueva calle hacia Puerto Montt, cuya inversión supera los 11 mil millones de pesos.

La construcción de las vías para acceder al Río Negro, comenzaron en agosto pasado y representan una inversión de mil 900 millones de pesos. Su plazo de ejecución es de 300 días, por lo que debería estar concluida en junio de 2016.

De acuerdo a datos del Serviu de Los Lagos, el largo de ambos puentes será de 29 metros y tendrán (en conjunto) un ancho de 25 metros.

Salida a la ruta 5

Pero esa no debería ser la única alternativa que agilice la actual conexión vial, que está limitada a una alternativa hacia Puerto Montt, por el sur; y hacia Puerto Varas, por el norte.

Falta una ruta que una la denominada "ciudad satélite" con la Ruta 5. Fernando González, vicepresidente gremial de la entidad, considera que es necesaria esa amplitud para una localidad con características "mediterráneas".

"Creemos que si se consolidara una salida a la Ruta 5, permitiría a Alerce desarrollar quizás una vía industrial, donde poder emplazar cupos laborales que hicieran a esta localidad más sustentable", expuso.

González explicó que sus más de 60 mil habitantes dependen en gran medida de Puerto Montt, lo que respalda al verificar que "todos los flujos se dan por la Ruta V 505".

Bajo el actual estado, Alerce carece de una salida a la también llamada Panamericana Sur y hay una ausencia de rutas alternativas.

Al tener esa segunda opción, el dirigente aventuró que ayudará a descongestionar y hará más fluido el tránsito entre Alerce y Puerto Montt. "Sin lugar a dudas, (Alerce) necesita una salida a la Ruta 5, acompañado de un buen parque industrial, que genere cupos laborales y una autonomía", afirmó González.

Las propuestas

Revelaron que han propuesto alternativas para abrir algunas opciones de unión con esa carretera.

"Hay varias alternativas transversales, que cruzan por Alerce Sur y Alerce Norte. Hay huellas. La ruta está. Falta consolidar los cabezales y que el Ministerio de Obras Públicas intervenga a través de obras de pavimentación", aseveró el vicepresidente gremial.

Un obstáculo es que esas alternativas pasan por terrenos privados. "Son accesos rurales", acotó Ulloa.

Junto con ello, proyectaron una vía diagonal, que podría conectar en forma directa esa localidad con el Hospital de Puerto Montt, utilizando el mismo trayecto de las rutas de alta tensión.

Todas esas proposiciones, aseguró Fernando González, las planteó la Cámara de la Construcción tanto en el proyecto del Plano Regulador, como en el plan de Red Vial.