Secciones

Alarmas y esperanzas en Colombia

E-mail Compartir

Con James Rodríguez a la cabeza, la selección de Colombia entregó el viernes su nómina para enfrentar a Chile el próximo jueves. Las esperanzas de los "cafeteros" se centrarán en la figura del Real Madrid, aunque deberán enfrentar la ausencia de Radamel Falcao y evitar otras. Por ejemplo, el defensor central del Inter de Milán y compañero de Gary Medel, Jeison Murillo, salió en camilla durante el partido frente al Torino. Luego de recibir las atenciones médicas de rigor, el zaguero anunció en Instagram que "estoy bien", por lo que sí estaría presente en el partido en Santiago.

Con un convalesciente Mark González, Sampaoli cierra la nómina de la selección

CLASIFICATORIAS. El volante de la UC aún se recupera de una lesión en la pierna. Jean Beausejour, Cristopher Toselli y Johnny Herrera también fueron llamados.
E-mail Compartir

Tuvo una correcta participación en los duelos contra Perú y Brasil por las Clasificatorias a Rusia 2018, pero días después sufrió molestias físicas que lo marginaron de sus labores en Universidad Católica. Pese a lo anterior, el volante Mark González estará presente en la nómina de Jorge Sampaoli de cara a los encuentros frente a Colombia y Uruguay.

El nacido en Sudáfrica aún está convalesciente de una lesión muscular de tipo miofascial en el bíceps femoral, por lo que estuvo en duda hasta el último minuto. Sin embargo, figura en el listado definitivo.

Ayer se entregaron los cuatro nombres que faltaban, todos del medio local. Los porteros Johnny Herrera (Universidad de Chile) y Cristopher Toselli (Universidad Católica) figuran en la lista de porteros, liderada por Claudio Bravo.

El meta del Barcelona llegará a nuestro país con un triunfo en sus manos. Su actuación fue clave en la goleada del cuadro catalán frente al Villarreal por la fecha 11 de la Liga. El oriundo de Viluco mantuvo el arco en cero gracias a su pericia en un mano a mano frente a Samu Castillejo.

Otro que integrará las filas de la selección chilena es Jean Beausejour. El volante de Colo Colo, elenco que ostenta la cima del Torneo de Apertura, es un eventual candidato a ocupar la franja izquierda como lo ha hecho en otras ocasiones.

Los ausentes en la nómina son Esteban Paredes y Jaime Valdés, ambos del "Cacique". Esteban Carvajal, militante de Palestino, tampoco fue llamado.

En resumen, la nómina de la Roja quedaría con Bravo, Herrera y Toselli en el arco. La escuadra defensiva estará a cargo de Miiko Albornoz, Francisco Silva, Enzo Roco, Mauricio Isla, Gonzalo Jara, Eugenio Mena y Gary Medel.

En el mediocampo estarán Marcelo Díaz, Matías Fernández, Felipe Gutiérrez, Carlos Carmona, Jorge Valdivia, Arturo Vidal, Bryan Rabello y Jean Beausejour.

En cuanto a los delanteros, en el listado figuran Alexis Sánchez, Eduardo Vargas, Fabián Orellana, Mauricio Pinilla y Mark González.

El jueves 12 de noviembre, la Roja recibirá a Colombia en el Estadio Nacional a las 20.30 horas. Mientras, el martes 17 de noviembre, los seleccionados viajarán hasta Montevideo para tener uno de los duelos más complejos de las Clasificatorias: el partido frente a Uruguay en el Estadio Centenario a las 20 horas.

Djokovic derrota con comodidad a Murray y gana el Masters de París

TENIS. El serbio apenas necesitó una hora y media para imponerse por 6-2 y 6-4.
E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic demostró su imbatibilidad y superó cómodamente al británico Andy Murray en la final del Masters 1000 de París-Bercy y conquistó su décimo título del año.

El "top one" venció ayer por 6-2 y 6-4 a Murray en poco más de hora y media y se convirtió en el primer tenista que gana seis títulos de categoría Masters 1000 en una sola temporada.

Djokovic consiguió también su Masters 1000 número 26, lo que lo sitúa a uno del récord absoluto, en manos del español Rafael Nadal.

"He tenido una semana fantástica en París", expresó el serbio, y añadió que "espero que esto continúe de esta manera".

El balcánico dominó el encuentro desde el comienzo y ya en el tercer juego logró su primer quiebre sobre el saque de Murray. De esa manera manejó el marcador y sentenció el parcial cuando volvió a romper el servicio de su rival en el séptimo juego.

El segundo set arrancó con la misma tónica, con una nueva rotura en favor del serbio. Murray reaccionó y pudo empatar 2-2, pero Djokovic recobró rápido el dominio y se acomodó de nuevo en el marcador con su cuarto quiebre sobre el servicio del escocés. A partir de ahí ya no dudó y se encaminó a la victoria.

Djokovic, que lleva 22 triunfos seguidos, disputó ayer su décimo cuarta final consecutiva y llega como indiscutible favorito al Masters de Londres, que reúne en la capital británica a partir del 15 de noviembre a los ocho mejores jugadores de la temporada.

Djokovic no pierde un partido en cancha dura techada desde 2012, cuando cayó con Sam Querrey en París. El de ayer fue su cuarto festejo en la capital francesa, con lo que superó como máximo ganador del torneo a su actual entrenador, el alemán Boris Becker.

A pesar de la derrota, Murray, el primer británico en alcanzar la final en París desde que Tin Henman ganara el certamen en 2003, recuperará mañana la segunda posición del ranking, hasta ahora en manos del suizo Roger Federer. "Realmente Novak merece esta victoria. Lo único que queda es felicitarlo, porque ha tenido una temporada fantástica", destacó el escocés.

Manchester City sigue en la cima de la Premier pese a empate sin goles

INGLATERRA. El Arsenal de Sánchez sufrió para igualar ante el Tottenham.
E-mail Compartir

En la jornada de ayer de los chilenos en la Premier League hubo enredos y desperdicios. El Manchester City de Manuel Pellegrini vio amenazado su liderato tras empatar sin goles ante el Aston Villa, el colista del torneo inglés.

El escenario estaba listo para que el Arsenal de Alexis Sánchez se instalara como el puntero exclusivo. Sin embargo, los "gunners" apenas lograron igualar a uno en el clásico londinense ante el Tottenham.

Con estos resultados, ambas escuadras nuevamente quedaron parejas con 26 puntos, aunque el City sigue a la cabeza por diferencia de goles.

Sin embargo, sus adversarios consiguieron sumar más triunfos. Uno de ellos fue el Leicester, que se quedó en el tercer lugar con 25 puntos tras vencer el sábado al Watford. Otro equipo que pisa los talones de los chilenos es el Manchester United. Los "diablos rojos" superaron al West Bromwich Albion por 2-0 y se posicionaron en el cuarto puesto con 24 unidades.

El tropiezo "ciudadano"

El encuentro entre "ciudadanos" y "villanos" careció de brillo. El conjunto del ingeniero tuvo el dominio suficiente para mantener limpio el arco, pero la escuadra ofensiva flaqueó en cuanto a precisión. Wilfried Bony, autor de goles anteriores y quien lideró la delantera, salió lesionado a los 24 minutos y fue reemplazado por Jesús Navas, especialista en mediocampo. La falta de exactitud de Kevin De Bruyne dejó al City sin ataque.

La esperanza llegó casi al finalizar el encuentro con un cabezazo de Vincent Kompany. Sin embargo, el balón terminó en el travesaño.

Para conservar el primer lugar, el Manchester City deberá medirse ante el Liverpool, un elenco que promete gracias a la presencia del emblemático ex entrenador del Borussia Dortmund, Jürgen Klopp.

El error de koscielny

El elenco de Alexis Sánchez, quien ayer no tuvo un buen desempeño, demostró que aún pesa la derrota ante el Bayern Munich en la Champions League. Los errores cometidos en esa ocasión no variaron en el duelo frente al Tottenham y el Arsenal desperdició la chance de ganar.

Pese a ser los dueños de casa, los "gunners" no consigueron apoderarse del encuentro y el equívoco de Laurent Koscielny se convirtió en el gol de Harry Kane a favor de los "Spurs".

Sólo el ingreso de Kieran Gibbs, quien apenas entró a la cancha anotó el tanto del empate, salvaría al conjunto de Arsène Wenger.