Secciones

Back in Time

E-mail Compartir

Estamos en el año en el que Marty McFly finalmente llega al futuro, tal como lo contó el director Robert Zemeckis en Volver al Futuro 2. Además, esta cinta cumple 30 años. Es por eso que el documental a cargo del debutante Jason Aron, nos lleva al mundo de esta exitosa trilogía de Steven Spielberg y Robert Zemeckis, donde los propios actores, equipo, y fans exploran la resonancia de la clásica trilogía de viaje en el tiempo en toda nuestra cultura. Desde el famoso DeLorean DMC-12, pasando por ciudades ficticias hechas realidad como Hill Valley, hasta el remplazo del protagonista de este proyecto. Este documental nos lleva más allá y demuestra cómo una idea llevada a la pantalla grande puede marcar y cambiar la vida de cualquier persona.

Netflix

Año: 2015.

Buenos muchachos

E-mail Compartir

Parece que el director Martin Scorsese (Taxi Driver) siempre soñó con ser gángster. Esta película, basada en el libro "Wiseguy", de Nicholas Pileggi, e inspirada en personajes reales, se ha convertido en una obra maestra. Henry Hill (Ray Liotta), hijo de padre irlandés y madre siciliana, se siente fascinado por la vida que llevan los gángsters de Brooklyn. Paul Cicero (Paul Sorvino), el patriarca de la familia Pauline, es el protector del barrio. A los 13 años, Henry abandona la escuela y entra a la organización como chico de los recados; muy pronto se gana la confianza de sus jefes, gracias a lo cual irá subiendo de categoría.

Jueves 12, 23.00 Hrs. TCM

Año: 1990.

Dos proyectos por $4 mil 500 millones se financiarían con el crédito en el nivel central

PUERTO MONTT. La piscina temperada y el autocross serían las obras a construir por medio de la obtención de un crédito sin intereses que le fue ofrecido al alcalde Paredes.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Dos obras son las que podría financiar el municipio de Puerto Montt si es que acepta la oferta de acceder a un crédito "blando" de hasta 6 mil millones de pesos que desde el nivel central ofrecieron al alcalde Gervoy Paredes.

Sin embargo, de llegar a endeudarse, no sería por la totalidad de la oferta, sino que por un máximo de unos 4 mil 500 millones de pesos, los que serían devueltos en un período de cinco años.

En su viaje a Santiago, el alcalde sostuvo algunos encuentros tendientes a afinar dicha propuesta gubernamental.

Al respecto, señala que tienen que presentar dos iniciativas -no cuatro- para ser financiadas el próximo año.

-¿Cuáles serían?

-Pudiesen ser la piscina temperada y semiolímpica, cuya construcción implica una inversión de 2 mil 800 millones de pesos.

Y el otro podría ser el autocross, que nos interesa sacarlos por dicha vía. Pero todo eso será definido en los próximos días.

La piscina quedará emplazada en el Parque La Paloma, mientras que el autocross en las nueve hectáreas que cuenta el municipio en La Vara.

El alcalde señala que todas determinaciones pasarán por los conductos que tiene que pasar. Uno de ellos es el Concejo Municipal.

Para llegar a la oferta, el municipio puertomontino fue objeto de análisis por un equipo de calificación que fue enviado para la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), en el cual la capital regional obtuvo calificación "triple A", lo que significa que cuentan con un buen nivel de endeudamiento.

El monto que le sea facilitado llegará a través del Fondo Común Municipal y por eso "prácticamente no tiene intereses".

Luego, la devolución se hace a través de los descuentos que llegan cada año a las arcas municipales. "No se firman pagarés ni nada por el estilo. No es negocio con un banco", por lo que llama a los ediles a que "no se asusten porque esto es inversión para la ciudad. Como no se les ha explicado, es probable que crean que es como sacar un crédito en la banca".

Paredes subraya que se trata de dineros para invertir en obras que quedarán para la comunidad, más allá de las autoridades.

Sobre las críticas, el alcalde respondió al concejal RN José Segura, quien dijo que en estos tres años de administración "no hemos inaugurado ninguna obra".

Al respecto, el alcalde señala que "el año pasado nos criticaron porque decían que no éramos capaces de generar inversión y yo les digo que este año -en diciembre- comenzaremos a inaugurar más de 6 mil millones de pesos en obras, como las canchas".

-¿También se le critica que estas obras estén en un año electoral?

-Es que la vida sigue. Tendría que paralizar el municipio porque es un año electoral. Y eso no ocurrirá nunca.

Lo que viene

El municipio tiene que presentar ahora los proyectos con RS y esperar que llegue la aprobación correspondiente.

Una vez que ello ocurre, recién ahí comienza la fase que permitirá gestionar los recursos.

En estos momentos ambas iniciativas se encuentran en la fase final de los diseños, para saber cuánto es lo que cuesta cada uno de ellos.

La administración de Paredes espera tener todo definido a más tardar en enero.

Paredes espera que ambos proyectos no sean objeto de observaciones en el nivel central, dado que "para ello nosotros licitamos el diseño" de estas dos obras.

-¿De prosperar esta posibilidad, ambos proyectos se financiarían con recursos provenientes de esta vía?

-Hasta ahora, sería así. Hay que entender que tenemos que llegar con las menores observaciones posibles, con RS y a pesar de ello con una nueva revisión de parte de nosotros, porque es demasiado exigente este sistema.

El señor de los anillos: la comunidad del anillo

E-mail Compartir

Peter Jackson (King Kong) consigue un maravilloso relato épico en una de las sagas fantásticas más relevantes de la historia, basada en los libros de J. R. R. Tolkien. Jackson logra crear la maravillosa Tierra Media, donde un joven hobbit llamado Frodo (Elijah Wood) emprende un peligroso viaje con la misión de destruir el Anillo Único del Señor Oscuro Saurón. Pero Saurón ordena destruirlo junto a sus hobbits (Sean Astin, Dominic Monaghan y Billy Boyd), sus hombres (Viggo Mortensen y Sean Bean), su mago (Ian McKellen), su elfo (Orlando Bloom) y su enano (John Rhys-Davies).

Miércoles 11, 15.10 Hrs. HBO

Año: 2001.

El último rey de Escocia

E-mail Compartir

El director y documentalista Kevin Macdonald (La sombra del poder), nos trae un filme impactante, a veces apocalíptico y un tanto sudoroso, basado en hechos reales. Corría 1970 y por caprichos del destino, el joven médico escocés Nicholas Garrigan (James McAvoy) acaba ejerciendo en Uganda y allí se ve irreversiblemente unido a un temible personaje: Idi Amin (Forest Whitaker), el reciente nombrado presidente del país africano, que comienza a gobernar de forma sanguinaria. Un thriller con mucha adrenalina que nos lleva a un fascinante safari por la mente de un déspota que reina a costa de vidas ajenas.

Miércoles 11, 22.00 Hrs. Cinecanal

Año: 2006.

Enemigo público

E-mail Compartir

Las conspiraciones y la vigilancia permanente es lo que quiso llevar al cine el director Tony Scott (El último Boy Scout). La feliz vida familiar y la brillante carrera del abogado Robert Clayton (Will Smith) están a punto de desmoronarse, cuando llega a sus manos una cinta de vídeo que contiene imágenes del asesinato de un miembro del Congreso de Estados Unidos en el que aparecen involucrados agentes del Gobierno. Desde ese momento, se convertirá en un objetivo. Un entretenido y sólido thriller que envuelve la ciencia-ficción con la paranoia, en este juego del gato y el ratón crea una atmósfera inquietante de acoso que traspasa la pantalla y la mente.

Lunes 9, 21.05 Hrs. Cinemax

Año: 1998.

Marko Zaror muta de ex sicario a justiciero

El director Ernesto Díaz se impone como el primer cineasta chileno en estrenar tres películas en un año. "Redentor" se estrenará en noviembre y es protagonizada por su actor fetiche, Marko Zaror. Todo un logro alcanzado con perseverancia, honestidad y un amor incondicional por cierto cine de género.
E-mail Compartir

El protagonista desafía al destino jugando a la ruleta rusa todos los días.


en resumen

"Redentor" es la nueva película del cineasta chileno Ernesto Díaz, autor del éxito "Mirageman". Vuelve a trabajar con su actor fetiche, Marko Zaror, y suma a la actriz Loreto Aravena.

Por Andrés Nazarala R.

Si tuviésemos que armar una selección de películas para que un extranjero entienda lo que significa ser chileno, no podría faltar "Mirageman" (2007). Las desventuras de un superhéroe atrapado en las negligencias y aspiraciones de una sociedad que funciona como gran antagonista no pudieron haber sido imaginadas en otra latitud. Fue la consolidación de Ernesto Díaz Espinoza tras ese gran puntapié inicial llamado "Kiltro" (2006), su primer intento por instalar el cine de género en medio de nuestro entorno.

Con el lanzamiento de "Redentor" -programado para el 26 de noviembre-, Díaz se alzará como el primer cineasta chileno en estrenar tres películas en un año: en enero nos entregó "Santiago Violenta", lúdico homenaje a los poliziotti de los 70, y el mes pasado vimos su firma en la comedia "Fuerzas especiales 2", trabajo por encargo en el que cuesta encontrar su impronta. Pero no lo culpemos. Si su filmografía se ha vuelto imprecisa -y él ha desechado su vocación inicial por la calibración de lo que podríamos definir como chilexploitation- es debido a una inquietud marcada por el trabajo constante y la cinefilia. Contra la corriente, Díaz se ha distanciado de los referentes comunes del cine local -y de la egomaníaca cultura de festivales- para homenajear géneros "menores" mediante una filmografía contundente. Después de sus dos obras iniciales, diseñó una suerte de James Bond bolivariano en "Mandrill" (2009) y miró hacia el mejor Sam Peckinpah en "Tráiganme la cabeza de la mujer metralleta" (2012), además de participar en la película colectiva estadounidense "The ABC of Death" (2012).

"Redentor" marca su reencuentro con Marko Zaror, su actor fetiche, quien encarna a un ex sicario que se transforma en justiciero para purgar sus pecados. Como los personajes derrotados del cine negro, el silencioso Pardo desafía al destino jugando a la ruleta rusa todos los días. Si no muere es señal que debe seguir luchando.

Díaz conjuga fe con acción en una película llena de íconos religiosos y escenas de artes marciales que confirman su habilidad en el género.

"Redentor" -coprotagonizada por el estadounidense Noah Segan ("Looper")- ha recorrido un par de festivales internacionales destinados al cine de género y esta semana tuvo su estreno en el Night Visions Film Festival de Finlandia. Un nuevo golpe de karate de parte de uno de los realizadores más productivos y consecuentes del panorama local.

Fotograma de la película "redentor"