Secciones

Colo Colo vence con lo justo a O'Higgins y recupera la cima del Torneo de Apertura

DUELO. Con un doblete de Esteban Paredes, los albos vencieron por 2-1 al cuadro de Rancagua y mantuvieron la diferencia de dos puntos con Universidad Católica.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Colo Colo debió sufrir en su propia casa para derrotar a O'Higgins de Rancagua por 2-1 y de esta manera recuperar el liderato del Torneo de Apertura que hasta ayer se encontraba en manos de Universidad Católica.

A tres fechas del final del campeonato, los albos suman 30 puntos, dos puntos más que el cuadro cruzado.

El duelo en el Estadio Monumental no estuvo exento de complejidades. Colo Colo volvió a sufrir una expulsión y O'Higgins también perdió a un jugador por tarjeta roja. Ambos incidentes, ocurridos al finalizar el primer tiempo, aportaron una cuota de suspenso que finalmente el "Cacique" supo controlar hasta el final.

Triunfo ajustado

El partido empezó con alzas de temperatura desde los primeros instantes. Fiel a su estilo, Esteban Paredes se coló en la defensa de O'Higgins y abrió el marcador a los cinco minutos.

Pese al dominio de los dueños de casa, el "Capo de Provincia" no dejó de insistir en el ataque aunque su balón terminara en pies ajenos, pero en ciertas ocasiones el meta Justo Villar debió intervenir.

Luego vendría el segundo gol de Colo Colo. A los 20 minutos, Paredes repitió su fórmula y gracias a la cooperación de Emiliano Vecchio envió un balón a las redes del portero Roberto González.

Los problemas llegaron casi al final del primer tiempo. En O'Higgins, el defensor Raúl Osorio recibió una tarjeta amarilla por hacerle una zancadilla a Paredes.

Instantes después, Cristián Gutiérrez dejó con un hombre menos al elenco albo tras ser expulsado por tirar un pelotazo a Ramón Fernández en el rostro.

Antes del pitazo, Emilio Zelaya marcó el descuento a favor de O'Higgins. Impulsado por esta nueva chance, la escuadra de Rancagua retomó el vuelo durante el segundo tiempo y en varias oportunidades consiguió poner en peligro el arco de Villar.

Con diez hombres por lado, O'Higgins comenzó a dominar en el centro, aunque con llegadas imprecisas. Colo Colo tuvo serias dificultades para retomar la posesión que había logrado en el primer tiempo.

Sin embargo, el "Capo de Provincia" no supo finiquitar el empate tras cada robo de balón y la defensa de los albos hicieron todo a su alcance para mantener el resultado hasta el último minuto del partido.

Después del receso FIFA por las Clasificatorias, el sábado 21 de noviembre Colo Colo visitará a Palestino en el Estadio Bicentenario de La Florida, con el fin de recuperar oxígeno y mantenerse en carrera por la estrella 31.

2-1 Colo Colo derrotó a O'Higgins en el Estadio Monumental con dos goles de Esteban Paredes.

30 puntos suman los albos en la tabla del Apertura. La UC vuelve al segundo puesto con 28 unidades.

La fiesta de las regiones

E-mail Compartir

Concluye la Copa Mundial Sub-17 Chile 2015 y también terminan cuatro años de arduo trabajo, desde que en 2011 FIFA nos confiara, por cuarta vez, la organización de uno de sus torneos. Sentimos con orgullo que la experiencia acumulada permite a nuestro país graduarse como uno de los mejores organizadores de Torneos Deportivos y Copas del Mundo.

Nuestra inspiración siempre fue hacer "una fiesta en nuestra cancha", impulsados por un gran espíritu descentralizador llevando este evento a regiones, donde se jugó el 95% de los partidos. Este Mundial llegó a todos los rincones de Chile y nuestros estadios vivieron por primera vez un espectáculo de esta naturaleza.

Para llevar adelante este enorme desafío, conformamos un Comité Organizador con destacadas personalidades del quehacer nacional y delegamos las tareas ejecutivas en un equipo de profesionales de excelencia, quienes desplegaron todos sus talentos, con total compromiso y entrega, para realizar esta Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Chile 2015; transmitiéndole al mundo que cuando los chilenos se unen detrás de un objetivo, podemos hacer grandes cosas. Las más de 200 mil personas, familias e hinchas, que nos acompañaron en nuestras 8 sedes durante los 52 partidos son una muestra de ello.

Gracias a todos por participar y ayudarnos a organizar este Mundial, que es el evento deportivo de mayores requerimientos logísticos que haya tenido Chile en su historia: 24 países participantes; 8 sedes; casi 90 mil kilómetros recorridos por tierra; 1.800 viajes en avión; 504 jugadores; 69 árbitros y jueces asistentes de 33 países diferentes, y más de medio millar de delegados de la FIFA y representantes del Comité Organizador Local.

Nuestros más sinceros agradecimientos a las Fundaciones e Instituciones sin fines de lucro que desarrollan actividades en beneficio de los niños, jóvenes y adultos mayores de nuestro país por sumarse a este esfuerzo. Nuestro mayor reconocimiento a los 1.472 voluntarios de todo Chile que con gran alegría y disposición entregaron su apoyo, de manera desinteresada, para que este evento trascendiera como un proyecto país por su espíritu descentralizador, de participación ciudadana, de orgullo patrio y de emotividad. Dejamos el alma para organizar un gran evento deportivo y recibir con afecto y hospitalidad a nuestros visitantes. Gracias a todos por ser parte de esta fiesta, "una fiesta en nuestra cancha".